CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Visita San Nicolás Obispo, la tenencia lapidaria, creadora de molcajetes en Morelia

Conoce el molcajete más grande del mundo con casi dos metros de diámetro

Cantera Publicado por Cantera
12 diciembre, 2022
A A
0
Visita San Nicolás Obispo, la tenencia lapidaria, creadora de molcajetes en Morelia

Por séptima ocasión se realizará la Feria del Molcajete en la tenencia de San Nicolás Obispo en Morelia, lugar que ha preservado la técnica prehispánica del labrado de piedra volcánica, será a partir del 16 y hasta el 19 de diciembre, de este año, cuando se realice la VII Feria del Molcajete en esta demarcación. 

Una de las poblaciones más antiguas del estado es la tenencia de San Nicolas Obispo, que data de más de 450 años de historia. Esta locación se compone de cuatro barrios: Bonito, del Chicalote, del Napiz y de Los Buenos Aires, de los cuales más de 50  familias se dedican a la creación de artesanías lapidarias: molcajetes y piezas escultóricas ornamentales de piedra volcánica. Toda la piedra volcánica, utilizada en estas artesanías es extraída del cerro del Águila.

Los molcajetes  se utilizan en las cocinas desde la época prehispánica y se volvió una costumbre el tener uno en las casas mexicanas, pues son un instrumento en el que se elaboran  ricas salsas; además los metates, también elaborados en esta tenencia, son apreciados por moler cantidades generosas de grano, sobre todo de maíz.

MOLCASANIC, (Molcajetes de San Nicolás(, es el nombre de la asociación civil con la que los artesanos buscan exportar sus piezas al extranjero. 

San Nicolás Obispo se localiza al Suroeste de Morelia a 9 km. La tenencia colinda al Noroeste con Tacicuaro; al Sureste con Santiago Undameo y al Este con la ciudad de Morelia.

fotos Ixchel Monroy Dotor
Anterior

Santuario de Guadalupe de Valladolid- Morelia 1708. Estructura e historia constructiva.

Siguiente

Ethos romántico. Fragmentos para una poética de la historia

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
Ethos romántico. Fragmentos para una poética de la historia

Ethos romántico. Fragmentos para una poética de la historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist