CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Túneles de Palacio de Gobierno se abrirán al público confirma el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Gracias a los esfuerzos, trabajo y tesón de Morelia Patrimonio de la Humanidad A. C., llega se rehabilitarán la Morelia soterrada joya de la capital michoacana Patrimonio Cultural de la Humanidad

Cantera Publicado por Cantera
5 enero, 2024
A A
1
Túneles de Palacio de Gobierno se abrirán al público confirma el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Morelia Soterrada es el nombre que reciben los túneles que se encuentran por debajo del primer cuadro del Centro Histórico de Morelia, de los cuales se han contado muchas historias y leyendas. Este día a través de un comunicado de prensa se dieron a conocer los resultados que el Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México (UNAM) realizó en recientes días en la cuadra del inmueble del Palacio de Gobierno que demuestra la existencia de túneles en su interior y que afirma el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, serán abiertos al público.


En entrevista con el secretario de Morelia Patrimonio de la Humanidad, A. C., Alfonso Augusto Ortega Caire, cuenta como por más de 24 años la lucha e incansable labor de esta asociación hoy logra frutos para hacer realidad la apertura de esta parte histórica de una ciudad que además ha sido punta de lanza de grandes ideólogos y de conspiraciones importantes de los movimientos libertadores de la nación.

 

– ¿Cuándo inicia sus estudios sobre el Centro de Morelia y con quien los realiza?

Desde 1994 inicié trabajos de investigación en el Instituto Nacional de Antropología (INAH) en Michoacán, cuando la doctora Esperanza Ramírez Romero era la directora y puede apoyarla para realizar el Catálogo de Construcciones artísticas, civiles y religiosas de Morelia,

.- ¿Cuál fue el motor que lo impulsa a investigar sobre Morelia Soterrada?

Por el año año 2000 se descubre el cuarto secreto que está bajo palacio de gobierno. Un trabajador perdió un cincel que cayó por debajo del suelo y al buscarlo encontraron una oquedad que resultó ser la entrada a un túnel, entonces llamamos a protección civil y un hombre baja a rapel para encontrar un par de arcos, llaman a la doctora Esperanza Ramírez y con el apoyo de gobierno estatal se escarban alrededor de 6 metros donde se encuentran otro arco y un par de entradas a otros túneles. Todo esto sucedió durante el gobierno de Victor Manuel Tinoco Rubí. y como oficial mayor, Fausto Vallejo. Figueroa.

.~¿Cómo Morelia Patrimonio de la Humanidad A. C. cuáles son los estudios que realizaron para localizar la Morelia Soterrada?

En 2003 en coordinación con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se hace un estudio de radar, dirigido por el doctor Victor Hugo Garduño,en la Casa de la Cultura y se trabaja en las catacumbas, donde está un manantial, ahí se localiza una oquedad que es presumiblemente de la época de los cristeros y que se especula pudo ser usada como una bodega.

Para el años 2004 se realiza otra investigación, pero ahora sobre la avenida Madero entre Palacio de Gobierno y catedral con presupuesto de Morelia Patrimonio de la Humanidad A.C. aportado por el actual presidente José Carrillo Ambriz y con el apoyo de la Universidad Autónoma de México de la UNAM, se trazan 3 líneas y en las que aparece un hueco perfectaente alineado, este estudio fue realizado por el doctor Rene Chávez.

En 2009 hubo la inquietud de llamar nuevamente a la máxima casa de estudios del país, pero ahora desde el Instituto de Geofísica y proponer desarrollar una tomografía eléctrica a la Catedral de Morelia. Esto se logra gracias al apoyo del Arzobispo Alberto Suárez y un convenio de la asociación civil Morelia Patrimonio y el Ayuntamiento de Morelia, cuando Fausto Vallejo, era el alcalde. Esos resultados arrojaron cuatro túneles alrededor de la Catedral uno por cada punto cardinal. Así lo dieron a conocer en su reporte el Dr. Andrés Tejero, el Dr. Rene Chávez y el Dr. Gerardo Cifuentes, quienes entregaron a Morelia Patrimonio de la Humanidad A.C., y al propio Ayuntamiento el resultado. La investigación realizada hasta entonces fue pionera de otros estudios que se realizarían con éxito en centros ceremoniales y otros centros históricos ya que utilizó un arreglo de electródos en “L” siendo pionera a nivel mundial para este tipo de estructuras.

Ya para el 2014 se realiza otro estudio en el primer cuadro de la Madreo entre la Catedral y el Palacio de Gobierno y localizan tres túneles más, uno hacia Palacio de Gobierno y otros dos que se orientan hacia el poniente.

Así en 2016 también se realizaron estudios sobre la banqueta de Catedral y para el 2017 se encuentra la cripta original de Catedral, (debajo de donde se encontraba el coro original) locación que la iglesia católica hasta el momento no ha querido reconocer.

.-¿Cómo es que por fin en 2023 se reanudan los esfuerzos por develar la Morelia Soterrada?

En 2023, gracias a un convenio con el ayuntamiento de Morelia, que preside Alfonso Martínez Alcázar, la CNET, la gerencia del Centro Histórico, se logra estudiar el andador Juárez, al parecer en ese espacio no hay túneles, pero sí se encontró en el atrio de la Catedral una pequeña bóveda en dirección hacia el poniente, de esta se sabrán más detalles en próximos meses. A finales de noviembre se realizaron los estudios de los túneles en la cuadra que ocupa el actual Palacio de Gobierno, ex Seminario Tridentino, frente a la majestuosa Catedral y el 20 de diciembre se dieron a conocer los resultados de la investigación que manifiestan que efectivamente hay un túnel que cruza desde Palacio de Gobierno de norte a sur y sale a la Catedral y va hacia la calle Melchor Ocampo,

Estudios de los tuneles en los disitintos años

Para finalizar Alfonso Ortega Caire, secretario de la A. C. Morelia Patrimonio de la Humanidad, reconoció la labor que siempre ha realizado la doctora Esperanza Ramírez Romero que es precursora y pionera de este hallazgo.

Alfonso Ortega Caire y Esperanza Ramírez Romero

Con el rescate y habilitación de los túneles para exploración turística, implicará la conservación del patrimonio tangible cultural, la reactivación económica y la creación de fuentes de empleo

Tags: Alfonso Augusto Ortega CaireAlfredo Ramírez BedollaCatedralEsperanza Ramírez RomeroMorelia soterradaPalacio de Gobierno
Anterior

Suspenden de forma cautelar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de 2022-2041 

Siguiente

“Policías” coartan libertad de prensa e impiden acceso al “Palacio del Pueblo”

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
“Policías” coartan libertad de prensa e impiden acceso al “Palacio del Pueblo”

"Policías" coartan libertad de prensa e impiden acceso al "Palacio del Pueblo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist