CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reír y llorar, el anzuelo de Aziz Gual para atrapar espectadores

Cantera Publicado por Cantera
5 mayo, 2025
A A
0
Cuadro “Cubetas”, Aziz Gua (2022)

Ixchel Monroy Dotor

Todo está listo para iniciar con el espectáculo “De risa en Risa”. El ciclorama luce un hermoso telón rojo y el escenario una pista de circo dentro del Teatro Melchor Ocampo. Ernesto toca la batería para que haga su entrada triunfal Aziz Gual, con su unipersonal en el que deja de manifiesto cómo la risa no siempre es de alegría, también es de burla, de empoderamiento, de sarcasmo y sátira.

El espectáculo anunciado para niñas, niños y adolescentes, es un show creado para todo público que necesita una interpretación más cercana a la posibilidad de saber diferenciar si se ríe de alegría o de qué se ríe.

Gual, clown mexicano graduado del Clown Collage del Circo Ringling Bros and Barnum & Bailey (Sarasota-Florida, Generación 1997), estudió las técnicas de circo y clown en L’ École du Cirque Espace Catastrophe, en Bélgica, y con  prestigiados  maestros  de  la  alta  escuela  del  circo  ruso, como  Anatoli Lokatchouk, Tatiana y Yuri Velov.

Dividido en cinco cuadros, el actor en clown trabaja ejercicios en los que se apropia del espectador al mostrar sus habilidades de equilibrismo y en donde deja de manifiesto el control que tiene de su cuerpo: desde sostener un plumero hasta una escalera de más de dos metros con la punta de su nariz, es sin duda todo un showman, pero detrás de esta ejecución hay reflexiones sobre cómo el público exige que suba de tono en cada ejecución, sin importar la peligrosidad de la misma y se vuelve una risa excesiva y de admiración.

Como sucede en el clown, el público es el personaje central, quien aviva la función y que por cierto en el cuadro titulado “cubetas”, Aziz juega con cuatro caballeros que obedecerán sus instrucciones hasta formar una mesa humana. La risa es casi inmediata y como en el cuadro anterior se pasa de la risa a la carcajada en el acto circense, el abusado artista utiliza la mesa para resguardarse y mostrar una vez más sus habilidades creativas y de empoderamiento sobre los participantes.

“Océano”, es un cuadro que refresca con agua la memoria de un clown que le recuerda al público que la risa también es cruel e irónica, que se une al público sarcástico, burlón de sus aventuras.

El último cuadro, “Máscaras”, es una aventura donde el actor cambia por lapsos de 10 segundos de un personaje a otro: así de rápido pasa el anciano, el joven, el hombre maduro, el artista, el hombre robot, entre otros, cada uno con sus cualidades y grandes defectos. Este final inesperado despierta como un chubasco al público, quien atiende que detrás de las máscaras, las edades, las condiciones sociales, las razas, hay algo más profundo y que unifica a la humanidad.

Cuando el personaje resbala o parece que se accidentó, la risa no se contiene y hay quienes corren al baño para evitar accidentes de tanto reír y también llorar. El maestro en clown tiene tal dominio de la biomecánica que sabe que los contrarios más que evitar opuestos, los atrae, y así entre el dolor y la angustia llegan las lágrimas por cesar de reír.

“De Risa en Risa”, se enriquece con los ricos sonidos que el baterista Ernesto construye para generar una atmósfera llena de predicciones hacia la posibilidad del juego y de complicidad entre el personaje y los 300 espectadores.

Así, después de andar en monociclo, jugar con pelotas, tocar el acordeón, la armónica y patinar con unos enormes zapatos de punta de duende, Aziz Gual llega al final de su espectáculo.

Anterior

La Luna se pintará de rojo el 13 de marzo durante el eclipse total

Siguiente

El Principito

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
El Principito

El Principito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist