CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Luna se pintará de rojo el 13 de marzo durante el eclipse total

Poco antes de las 12:30 am (pasada la medianoche), iniciará la etapa total del eclipse, conocida popularmente como “Luna roja”.

Cantera Publicado por Cantera
8 marzo, 2025
A A
0
Fotografía UNAM

La Luna se teñirá de colores rojizos la noche del 13 al 14 de marzo de este año, pues podremos observar en todo México un eclipse lunar total. Durante varias horas, nuestro satélite natural pasará por la sombra de la Tierra, por lo que primero se oscurecerá y luego se iluminará con colores un poco rojizos, anaranjados o cobrizos.

“Es un espectáculo que vale la pena atestiguar”, dijo René Ortega Minakata del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia. “Se puede observar desde cualquier lugar a simple vista, pero en las instalaciones de la UNAM Campus Morelia tendremos observación con telescopios gratis para todo el público”, comentó.

Hay muchas creencias populares en torno a los eclipses, especialmente sobre si es seguro observarlos o si ocasionan daños a personas, plantas o animales. “Los eclipses lunares son completamente seguros y pueden disfrutarse a simple vista sin necesidad de protección o equipo especial, y no ocasionan ningún daño a ningún ser vivo”, puntualizó Ortega MInakata.

La etapa penumbral del eclipse iniciará cerca de las 10:00 pm el jueves 13 de marzo, tiempo del centro de México. En esta etapa la Luna solamente se oscurecerá un poco, por lo que será difícil de apreciar. A eso de las 11:10 pm iniciará la etapa parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Poco antes de las 12:30 am (pasada la medianoche), iniciará la etapa total del eclipse, conocida popularmente como “Luna roja”. En esta etapa la luz del Sol que pasa por la atmósfera de la Tierra se separa en colores y se “dobla” un poco, y la parte roja de la luz se enfoca sobre la Luna, por lo que se ilumina con tonos rojizos. En esta ocasión durará poco más de una hora, hasta la 1:30 am, cuando la Luna comience a salir de la sombra de la Tierra.

“Desde las 10:00 pm tendremos talleres, una plática, proyección de la Luna, proyecciones del planetario móvil y, por supuesto, observación con telescopios y a simple vista”, dijo René Ortega Minakata sobre el evento en la UNAM Campus Morelia, ubicado en la Ant. Carretera a Pátzcuaro, frente a la Tenencia Morelos. “Concluiremos al terminar la etapa total del eclipse, a la 1:30 am. Invitamos a todas las personas a disfrutar del eclipse en nuestro Campus”, finalizó.

Infograma UNAM

Sobre el IRYA UNAM
El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) es una entidad académica de la UNAM Campus Morelia que realiza investigación de alto nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar, Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica, Astronomía Extragaláctica y Cosmología. También participa en la formación de recursos humanos de alto nivel, y mantiene un estrecho contacto con la sociedad a través de diversos programas de divulgación.

Para saber más sobre nuestro Instituto, visite nuestra página web y redes sociales:
Página web: www.irya.unam.mx
Facebook: www.facebook.com/iryaunam
Youtube: www.youtube.com/iryaunam
Twitter: www.twitter.com/iryaunam
Instagram: www.instagram.com/iryaunam
Texto: IRyA UNAM

Tags: IRYA UNAMLa Luna se pintará de rojo el 13 de marzo durante el eclipse totalUNAM
Anterior

El 25 por ciento de mujeres privadas de la libertad en Michoacán, tienen alguna discapacidad, INEGI.

Siguiente

Reír y llorar, el anzuelo de Aziz Gual para atrapar espectadores

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente

Reír y llorar, el anzuelo de Aziz Gual para atrapar espectadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist