CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Museo del Estado celebra su 38 aniversario

Ubicado en un inmueble del siglo XVIII, en el Centro Histórico de la ciudad, abrió sus puertas el 11 de agosto de 1986, como un instrumento educativo de carácter antropológico.

Cantera Publicado por Cantera
12 agosto, 2024
A A
0
Museo del Estado celebra su 38 aniversario

El Museo del Estado se viste de gala celebrando su 38 aniversario. A lo largo de casi cuatro décadas, este icónico espacio ha dedicado su labor a fortalecer la rica identidad michoacana, consolidándose como uno de los destinos culturales más relevantes que encabeza la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), abrió sus puertas el 11 de agosto de 1986.

Museo del Estado (2024)

El Museo del Estado (MED) contempló tres secciones: Arqueología (desde la llegada del hombre a América hasta el Imperio Tarasco); Historia (desde la Conquista española hasta el Cardenismo); y Etnología (ocho regiones culturales del Michoacán contemporáneo), desde sus inicios. Aún cuenta con una antigua botica que data del siglo XIX. Cuenta con una importante biblioteca y un amplio auditorio en el que se llevan a cabo conciertos, conferencias y presentaciones editoriales.

Desde sus primeros años, el Museo implementó el Programa Arte, Historia y Tradición Popular, en el cual, todos los miércoles se efectúan presentaciones gratuitas de libros, recitales musicales, conferencias, entre otras actividades culturales.

Este lugar se ha convertido en un referente en la capital michoacana, ofreciendo visitas guiadas por la emblemática Farmacia Mier, y la célebre sala Cóncavo y Convexo, dedicada a nuestras valiosas tradiciones. Además, se imparten talleres diseñados para diversos sectores sociales y niveles educativos, fomentando la participación activa de la comunidad.

Actualmente el Museo del Estado cumple una triple función social, pues funge como un instrumento de divulgación de la cultura, una herramienta pedagógica y promotor del talento local, por lo que la Secum reitera su compromiso de fortalecer esta tarea, en beneficio de los derechos culturales de las y los michoacanos, señala un comunicado de prensa emitido por la misma secretaría.

Durante todo el año presenta gran variedad de eventos, entre los que destacan la Semana Santa y la Noche de Muertos. Ofrece visitas guiadas y cuenta con un programa educativo infantil dirigido a alumnos de los niveles prescolar, primaria y secundaria donde se realizan talleres de expresión artística y arte popular al término de la visita guiada.

La festividad incluyó los conciertos a cargo del Ensamble MUSAS MAES y la Banda Sinfónica Pichatarito, deleitando a las y los asistentes, luego de 38 años de que el entonces gobernador Cuauhtémoc Cárdenas iniciara el proyecto para rescatar, preservar, promover y difundir las expresiones culturales que han marcado el devenir del estado.

Tags: MUDEMuseo del EstadoSecum
Anterior

Captación de agua de lluvia en los hogares, una forma de mitigar futura temporada de estiaje y cambio climático

Siguiente

“Caravana Cultural” mural del bajopuente del distribuidor Paso Morelos

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
“Caravana Cultural” mural del bajopuente del distribuidor Paso Morelos

“Caravana Cultural” mural del bajopuente del distribuidor Paso Morelos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist