CANTERA
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA
No hay resultados
Ver todos los resultados

La dirección de Parques y Jardines invita a adoptar un árbol y cuidarlo, dentro del programa de reforestación municipal

La meta, antes de septiembre de 2024, es llegar al millón de plantas reforestadas

Cantera Redacción Cantera
28 junio, 2023
Cantera, Destacadas
2 minutos tiempo de lectura
1 0
A A
0
La dirección de Parques y Jardines invita a adoptar un árbol y cuidarlo, dentro del programa de reforestación municipal

La generación de espacios verdes que sirvan para revertir los efectos del calentamiento global y ayuden a recuperar los ecosistemas del municipio, es un eje transversal de la actual administración municipal, dice un comunicado de prensa emitido este día, por ello,  se plantarán un millón de árboles tanto en la zona rural como en la mancha urbana, una cifra que supera incluso las proyecciones de estados completos.

Alfonso Martínez, mencionó que la proyección de este año es lograr reforestar 250 mil árboles en el área rural y 80 mil en la urbana, cuyas características garanticen su supervivencia, es decir, que sean de talla grande, endémicas y se adapten fácilmente.

Hasta el momento se han plantaron 414 mil en diferentes partes del municipio, los cuales han logrado sobrevivir en un 90% gracias al cuidado del Gobierno Municipal y la ciudadanía, así como del tipo de árboles que se colocaron.

La meta, antes de septiembre de 2024, es llegar al millón de plantas reforestadas, cantidad mayor a lo que estados completos del país han anunciado en sus campañas ambientales, por no decir de varios municipios de la República que no superan los 30 mil árboles.

El objetivo es que Morelia se convierta en un referente de sustentabilidad, aportando significativamente en el cuidado del medio ambiente y la recuperación de los ecosistemas de la capital.

Reforestar la mancha urbana

Por su parte el Director de Parques  y Jardines municipal, Eugenio Villalobos, comento que el “procedimiento será hacer recorridos para verificar los camellones que faltan de árboles y se reforestarán, además las áreas nuevas se forestarán.”

Añadió que además se repoblará “todo el libramiento de ida y vuelta, los bulevares principales de la ciudad, el borde del rio y las salidas,” informó que este día se iniciaron los trabajos en salida a Quiroga.

“Por las avenidas se llevan camionetas con plantas que en el momento si hacen falta se van sembrando., estos recorridos se realizan y terminan en octubre de este año” dijo el funcionario.

También se reforestarán los bosques Poniente,el del Relleno sanitario, Morelos Lázaro Cárdenas y Cuadrémonos

Para cuidar la planta todo el año se pretende en lo que sigue del año, fumigar contra paracletos, propiciar el riego de auxilio e Invitar a la población a que adopte un árbol y lo pueda cuidar, de estos árboles que se siembran  y que están cerca de su domicilio, poner agua y limpiar su área.

El vivero municipal 

El vivero municipal es el lugar donde se han cultivado las especies que se plantaran y que son especies como  jacarandá, tablachin, fresno, palo blanco, orquídea de primavera, atmosférica y paraíso.

 

El trabajo en el vivero es cíclico, al igual que hacer la composta con la poda nueva: se renueve, se va acribando, se riega, se sacan troncos, se limpiar.  “En el bosque de relleno sanitario hay unas 100 toneladas, que no se toca, es una reserva de compósta.. Toda ella se reutiliza en los programas de reforestación”

Tags: Alfonso Martinez Alcazardentro del programa de reforestación municipalEugenio VillalobosLa dirección de Parques y Jardines invita a adoptar un árbol y cuidarloMeta de reforestación en Morelia pretende superar media de otros municipios
Publicación anterior

Restauración de inmuebles históricos

Siguiente publicación

Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Publicaciones Relacionadas

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana
Aquí

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana

15 noviembre, 2023
Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo
De carne y hueso

Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo

10 noviembre, 2023
Eventos Culturales de fin de semana 
Aquí

Eventos Culturales de fin de semana 

10 noviembre, 2023
Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia
Destacadas

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

10 noviembre, 2023
Orquidiario Día del Eclipse
Destacadas

Orquidiario Día del Eclipse

10 noviembre, 2023
Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.
Destacadas

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

10 noviembre, 2023
Siguiente publicación
Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas

Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Opinión

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

tomado del muro de Javier Magdaleno    Posiblemente el primer Cine Club Inaugurado en el Centro de Morelia haya abierto...

Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

Ensayo hermenéutico. Juan Cabrera. Después de las tasaciones hechas por los arquitectos Geronimo García, Pedro de Guedea y Mathias de...

Foto Muro de Javier Magdaleno

Contraste arquitectónico en el Centro de Morelia, el Hotel Alameda

Redacción Cantera
30 octubre, 2023
0

Javier Magdaleno   Localizado en la avenida Madero Poniente, con número 313, esquina con la calle Guillermo Prieto, en el...

Fin de semana con buen sabor de boca 

Fin de semana con buen sabor de boca 

Redacción Cantera
19 octubre, 2023
0

Festival Morelia en Boca 2023, un reto ante el tema de la migración de sabores con historias.   Nacho Tena...

CANTERA

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

Ahora nuestras notas más rápido en Twitter

Síguenos en INSTAGRAM

    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist