CANTERA
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA
No hay resultados
Ver todos los resultados

Deber de plenitud

Deber de Plenitud. La Universidad Michoacana y la Ciudad de Morelia. 1917-2017, celebra un centenario y apuesta a la vigencia de su legado: es punto de encuentro con su realidad artística y cultural;

Cantera Redacción Cantera
27 julio, 2023
Destacadas, Re-señas
3 minutos tiempo de lectura
0 0
A A
0
Deber de plenitud

Osvaldo Ruiz Ramírez

Para conmemorar el primer centenario de la fundación de la Universidad Michoacana lo mejor será celebrar y reconocer que su epicentro cultural y de vida universitaria está en la ciudad de Morelia.

Al caminar por la Av. Madero, Plaza de Armas, Melchor Ocampo y de San José descubrimos esta vida universitaria y si llegamos al edificio que alberga al Colegio de San Nicolás podemos recordar que ahí se encuentra Miguel Hidalgo y Costilla saludándonos: los murales del edifico dan testimonio de la historia; además, es posible respirar ese aire universitario por sus aulas, que llevan el espíritu intelectual de prominentes hombres de la historia y la cultura, las artes y la evolución de las ciencias.

Al salir del Colegio, imponente es el Centro Cultural Universitario y la Biblioteca Pública Universitaria (recintos situados entre la calle Nigromante y la Av. Madero: cruce urbano de mayor esencia nicolaita), con su acervo arquitectónico y más allá siguen otros espacios quese distribuyen por la ciudad: la Facultad de Derecho, la de Medicina y Ciudad Universitaria, lo mismo con edificios históricos o de construcción moderna. Son parte de un diálogo entre la vida pública y esta comunidad universitaria que resulta inagotable.

Si quisiéramos reconocer otro ilustre moreliano y nicolaita, como el Siervo de la Nación y su visión intelectual y de bachiller, mediante el libro “Deber de plenitud” por primera vez se realiza en Morelia la edición de las Tesis filosóficas de José María Morelos, que habían permanecido extraviadas y que fueron localizadas por el investigador Jaime Olveda en la Biblioteca Miguel Mathes del Colegio de Jalisco, en 2013; ahora, desde Morelia, se le otorga vigencia a su pensamiento y se recupera esa memoria de sus estudios en el Colegio de San Nicolás, antecedente directo de la Universidad Michoacana, con la traducción del latín realizada por José Quiñones Melgoza.

Las tesis son ofrecidas en el libro, además de una serie de textos y estudios relacionados con Morelia, la Máxima Casa de Estudios y ese legado cultural y artístico que es parte del testimonio vigente en la ciudad y los acontecimientos universitarios.

Destacadamente se incluyen textos que tienen que ver con la vida cultural y literaria de una generación como la de Raúl Arreola Cortés (ex rector de la Universidad): con su obra aportó bases sólidas y brillantes para la cultura y la vida literaria de Michoacán, impulsando revistas como Pliego y la editorial (y revista) Cantera, que hoy día tienen una importancia insoslayable.

Por este y otros ensayos aquí reunidos, los regidores integrantes la Comisión de Educación, Cultura y Turismo del Cabildo de Morelia acompañaron desde un inicio esta propuesta de edición para contribuir y mantener un punto de encuentro entre la Universidad y la ciudad como generadoras de la vida universitaria, cultural y artística.

Deber de Plenitud. La Universidad Michoacana y la Ciudad de Morelia. 1917-2017, celebra un centenario y apuesta a la vigencia de su legado: es punto de encuentro con su realidad artística y cultural; aunque desaparecieran como escenario físico, tanto la Universidad como la Ciudad, su legado es ya patrimonio cultural y de los universitarios.

Deber de Plenitud.

La Universidad Michoacana y la Ciudad de Morelia. 1917-2017

Gerardo Sánchez Díaz, Rafael Calderón y Osvaldo Ruiz Ramírez
Editorial: Ayuntamiento de Morelia 2015-2018 / Secretaría de Cultura de Morelia / Silla vacía

Colección: Memoria colectiva

Año: 2018

Formato: Rústico

Páginas: 422

Ancho: 21.5 cm

Alto: 28 cm

ISBN: 978-607-9438-33-3

Precio: $600 ( https://bit.ly/2Ri2ICM )

Tags: Deber de Plenitud.Gerardo Sánchez DíazRafael Calderón y Osvaldo Ruiz Ramírez Editorial: Ayuntamiento de Morelia 2015-2018 / Secretaría de Cultura de Morelia / Silla vacía
Publicación anterior

Restaurar el palacio de gobierno no es terminar con los problemas sociales de fondo que deben de solucionarse, Marco Antonio Rodríguez Espinosa

Siguiente publicación

La sufrida y olvidada catedral primitiva de Valladolid hoy Morelia  (1580-1702)

Cantera

Cantera

Luna Monroy Dotor, ha sido fotoreportera en la Secretaria de Cultura de Michoacán, (2021-2023) además de ser enlace de comunicación social de la Secretaría de Fomento Económico de Morelia 2018 a 2021 Reportera del diario “Provincia, el Diario Grande de Michoacán”, Directora y editora de El Caleidoscopio, Arte y cultura Enlace de comunicación de la A. C., Morelia Patrimonio Cultural de la Humanidad, 2019 a la fecha. Colaboradora de Poliedrodigital.com 2010 -2014. Miembro de la Junta Editorial y reportera de la revista “Encuentros”, distribuida a nivel nacional, desde 2004, hasta 2012 Productora del programa de radio interrmedio convergencia de ideas en SMRTV. Actualmente es la coordinadora del portal Cantera Hoy, dedicado a las noticias que se relacionan con el patrimonio de la ciudad, su legado, personajes, misceláneas, libros y noticias de interés general. J. Ixchel Monroy se desempeñó por más de 10 años como docente en el área de letras hispanoamericanas y maestra de metodología. Además fue asesora de las materias de humanidades y ciencias sociales en instituciones educativas privadas. Entre otras acciones fue la encargada de fotografía del catálogo de productores de Morelia, SEFECO 2022 Encargada de fotografía del catálogo de inversión, “Vive, invierte y crece en Morelia”, SEFECO 2021. A Luna Monroy es licenciada en Normal Media Superior Intercultural, se especializó en letras hispanoamericanas. Es también licenciada en Teatro por la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH

Publicaciones Relacionadas

Cartelera y Efemérides culturales del 27 de septiembre al 2 de octubre
Aquí

Cartelera y Efemérides culturales del 27 de septiembre al 2 de octubre

27 septiembre, 2023
Distribuidor de salida a Salamanca será nombrado “Paso Morelos”
Cantera

Distribuidor de salida a Salamanca será nombrado “Paso Morelos”

27 septiembre, 2023
De la cantera al cartón
De carne y hueso

De la cantera al cartón

27 septiembre, 2023
Cantera

MACAZ cumplirá 52 años de apertura al público

25 septiembre, 2023
La sufrida y olvidada catedral primitiva de Valladolid/ Morelia.
Destacadas

La sufrida y olvidada catedral primitiva de Valladolid/ Morelia.

25 septiembre, 2023
Coloca nueva escultura en la Pila del Gallo
Cantera

Coloca nueva escultura en la Pila del Gallo

22 septiembre, 2023
Siguiente publicación
La sufrida y olvidada catedral primitiva de Valladolid hoy Morelia  (1580-1702)

La sufrida y olvidada catedral primitiva de Valladolid hoy Morelia  (1580-1702)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Ahora todas nuestras notas también en Twitter, síguenos en nuestras redes Sociales

Opinión

La sufrida y olvidada catedral primitiva de Valladolid hoy Morelia. Tercera de cuatro partes

La sufrida y olvidada catedral primitiva de Valladolid hoy Morelia. Tercera de cuatro partes

Redacción Cantera
23 agosto, 2023
0

Ensayo hipotético. J. Cabrera, 2023   Su esencia y posible patología constructiva   De lo descrito en las dos partes...

Libros de texto desmitifican la sexualidad y promueven el respeto: SEE

Libros de texto desmitifican la sexualidad y promueven el respeto: SEE

Redacción Cantera
16 agosto, 2023
0

Los nuevos libros de texto gratuitos apuestan a una educación sexual responsable que promueva la prevención de infecciones de transmisión,...

Nuevos libros fomentan el pensamiento crítico: experto

Nuevos libros fomentan el pensamiento crítico: experto

Redacción Cantera
14 agosto, 2023
0

Morelia, Michoacán, 14 de agosto de 2023.- Los nuevos libros de texto que llegarán a más de 600 mil niñas,...

La sufrida y olvidada Catedral primitiva de Valladolid hoy Morelia (segunda parte)

La sufrida y olvidada Catedral primitiva de Valladolid hoy Morelia (segunda parte)

Redacción Cantera
27 septiembre, 2023
0

Juan Cabrera   Segunda de cuatro partes   Desde la segunda mitad del siglo XVI, empezó a haber pobreza y...

CANTERA

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

Ahora nuestras notas más rápido en Twitter

Síguenos en INSTAGRAM

    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist