CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas

Para que abejas, abejorros, avispas, inclusive murciélagos, obtengan refugio y alimento.

Cantera Publicado por Cantera
5 julio, 2023
A A
0
Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas

La Comisión Forestal del Estado (Cofom) instaló un jardín para brindar refugio y alimento a especies polinizadoras, en coordinación con el Laboratorio Nacional de Síntesis Ecológica de la UNAM, y con la participación de alumnos de Visa Silvestre de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En este espacio ubicado dentro de la Cofom, se establecieron plantas pertenecientes a 19 especies, entre las que se encuentran las salvias como el mirto chico, la chía de campo y la charahuesca; ipomeas o campanitas, las cuales florean en las diferentes estaciones del año.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, señaló que es muy importante romper el esquema tradicional de lo que es la jardinería al incorporar especies no comerciales provenientes de los ecosistemas naturales cuya función es atraer a polinizadores.

Refirió que este nuevo espacio es para que las niñas y niños acudan a visitarlo y que de esta forma conozcan la enorme importancia que tienen las especies nativas para albergar a los polinizadores y que con sus acciones se logran las cosechas de granos y frutas, que son la clave para la supervivencia de la humanidad.

La Cofom, desde el año 2022, en el marco del convenio de colaboración con la ENES-UNAM, vincula acciones con el Laboratorio Nacional de Síntesis Ecológica, con quien se han establecido diversas líneas de acción como el proyecto para producción de planta silvestre cuya fenología ha sido estudiada con proyectos de investigación, colecta de material parental de estas especies para su propagación, y el fomento para el establecimiento de jardines para polinizadores.

Con estas acciones se busca fomentar el establecimiento de estos espacios en zonas urbanas del estado, teniendo como principal objetivo los centros educativos de nivel básico y medio-superior, así como los Ayuntamientos. La finalidad es incrementar estas islas de refugio para los agentes polinizadores, que además representan espacios temáticos que son una herramienta para fortalecer la educación ambiental y la cultura forestal.

Tags: aboratorio Nacional de Síntesis Ecológica de la UNAMCofomComisión Forestal del EstadoRosendo Antonio Caro GómezUniversidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Anterior

La dirección de Parques y Jardines invita a adoptar un árbol y cuidarlo, dentro del programa de reforestación municipal

Siguiente

Para adelante, rescate y habilitación de túneles en el centro de Morelia: Gobierno de Michoacán 

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
Para adelante, rescate y habilitación de túneles en el centro de Morelia: Gobierno de Michoacán 

Para adelante, rescate y habilitación de túneles en el centro de Morelia: Gobierno de Michoacán 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist