CANTERA
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA
No hay resultados
Ver todos los resultados

Chiquimitío, tenencia imperdible al visitar Morelia

Cantera Redacción Cantera
18 enero, 2023
Aquí, Destacadas
2 minutos tiempo de lectura
0 0
A A
0
Chiquimitío, tenencia imperdible al visitar Morelia

 

• Esta tenencia es reconocida por sus paisajes naturales, tradiciones religiosas y la producción ganadera.

Chiquimitío, lugar que brilla por sus canastos y cestos, se sitúa al Noroeste de Morelia y es una de las 14 tenencias del municipio. En esta comunidad antiguamente reconocida como centro cívico religioso, prevalece la naturaleza y su actividad económica se centra en el campo, con la ganadería y la agricultura; en ella prevalece el clima templado.

La gente de esta comunidad usa con frecuencia las plantas curativas como el orégano, la hierbabuena, el muicle, el ajenjo, la sábila, el romero, eucalipto, la ruda y vaporub; aquí se produce una extensa variedad de frutas y el maíz es el grano principal a cultivar, además del frijol, chícharo, garbanzo, avena y alfalfa.

Dentro de los principales atractivos turísticos están: La cascada “El Salto”, Manantiales, la Presa de Chiquimitío y piedras de cantera, así como varios ojos de agua como el Chacuaro y el Cerrito, el templo del Santo Niño Jesús, que venera a la imagen milagrosa y más pequeña del mundo del niño Jesús, que se le conoce como “El Santo Niño de Chiquimitío”.

La Tenencia está dividida por los barrios de Lourdes, Cerrito, Chacuaro, Molino, Plaza y Cruz de Caminos, cada uno tiene sus festividades propias y la mayor es el 25 de diciembre en honor al Santo Niño de Chiquimitío.

En la ganadería se destaca por la producción de carne, leche, manteca, chicharrón, crema, queso, tocino y las carnitas; mientras que la piel es aprovechada para hacer zapatos y morrales. Asimismo prevalece la crianza de gallinas, pollos, chivas, borregos, abejas, codornices, venados, guajolotes, armadillos y patos.

Dentro de las vocaciones que se pueden encontrar en Chiquimitío, son las relacionadas con el campo, pero también desarrollan los oficios de albañilería, herrería, entre otros y cada lunes la gente de la comunidad compra su despensa en el centro del pueblo, donde se instala el comercio de abarrotes, frutas y verduras.

Las actividades de esparcimiento comienzan desde los juegos tradicionales como el trompo, canicas y los toritos en el que se pueden integrar equipos de 5 jugadores en el que una niña o niño es el toro y el resto, las y los charros que intentarán lazar.

También se destaca el gusto por los jaripeos, bailes y carreras de caballos. Lo anterior fue conocido por las niños y niñas de la escuela primaria de Niño Artillero que visitaron la institución educativa básica Niños Héroes, quienes fueron recibidos con varias actividades de integración e informativas de la comunidad, como parte del programa “Vocaciones de Tenencia” que promueve la Secretaría de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Morelia, en conjunto con la Secretaría de Educación del estado

Tags: Chiquimitíotenencia imperdible al visitar Morelia
Publicación anterior

Cartelera Cultural y Efemérides del 18 al 22 de enero

Siguiente publicación

Rechazan Proyecto de Desarrollo Urbano, ejidatarios del predio de Santiaguito

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Publicaciones Relacionadas

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana
Aquí

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana

15 noviembre, 2023
Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo
De carne y hueso

Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo

10 noviembre, 2023
Eventos Culturales de fin de semana 
Aquí

Eventos Culturales de fin de semana 

10 noviembre, 2023
Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia
Destacadas

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

10 noviembre, 2023
Orquidiario Día del Eclipse
Destacadas

Orquidiario Día del Eclipse

10 noviembre, 2023
Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.
Destacadas

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

10 noviembre, 2023
Siguiente publicación
Rechazan Proyecto de Desarrollo Urbano, ejidatarios del predio de Santiaguito

Rechazan Proyecto de Desarrollo Urbano, ejidatarios del predio de Santiaguito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Opinión

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

tomado del muro de Javier Magdaleno    Posiblemente el primer Cine Club Inaugurado en el Centro de Morelia haya abierto...

Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

Ensayo hermenéutico. Juan Cabrera. Después de las tasaciones hechas por los arquitectos Geronimo García, Pedro de Guedea y Mathias de...

Foto Muro de Javier Magdaleno

Contraste arquitectónico en el Centro de Morelia, el Hotel Alameda

Redacción Cantera
30 octubre, 2023
0

Javier Magdaleno   Localizado en la avenida Madero Poniente, con número 313, esquina con la calle Guillermo Prieto, en el...

Fin de semana con buen sabor de boca 

Fin de semana con buen sabor de boca 

Redacción Cantera
19 octubre, 2023
0

Festival Morelia en Boca 2023, un reto ante el tema de la migración de sabores con historias.   Nacho Tena...

CANTERA

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

Ahora nuestras notas más rápido en Twitter

Síguenos en INSTAGRAM

    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist