CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cartelera y Efemérides culturales del 27 de septiembre al 2 de octubre

Cantera Publicado por Cantera
27 septiembre, 2023
A A
0
Cartelera y Efemérides culturales del 27 de septiembre al 2 de octubre

J.L. Rodríguez Ávalos

Cartelera

27 de septiembre.

Presentación de recital, Querido Pájaro Contra Cuentos, programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces Michoacán”, en el Jardín de Niños “Jesús Reyes Heroles”, comunidad de Uruapilla, en Morelia, a las 10:00 horas

46 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia, evento al aire libre con danzas y música, en la Casa de la Cultura de Morelia, a partir de las 18:00 horas

Concierto “Música antigua popular y tradicional mexicana”, a cargo del Quinteto “México en sus cantares, “ en el marco del ciclo de conferencias “La Intendencia de Valladolid en la Independencia de México,” en el Museo del Estado, en Morelia, desde las 19:00 horas

28 de septiembre

Dios fulmine a la que escriba sobre mí, libro de Aura García-Junco, será presentado, a las 19:00 en El Traspatio Cafebrería, Bartolomé de las Casas 533, Morelia

Festival Internacional Oralitura presenta a Nano Stern, Liuva Ma Evia, Emiliano Sardiñas y Adriana Fajardo, a las 19:00 en el Teatro Martí, La Habana, Cuba

Conversatorio “Donde el diablo mete la cola. Antropología del arte y estética indígena, de la autora Dra. Eva María Garrido Izaguirre”, participan Dra. Lorena Ojeda Dávila y Dr. Omar Becerra Moreno, en la Biblioteca Bosch Vargaslugo, en Morelia, a las 17:00 horas

Concierto didáctico “Música antigua y tradicional mexicana,” a cargo del Quinteto “México en sus cantares,” en el Museo de Arte Colonial, en Morelia, inicia a las 18:00 horas

Inauguración de la exposición de gráfica contemporá, ”Poética de la repetición y el desplazamiento” de Coral Revueltas Valle, en la Sala 6 del Centro Cultural Clavijero, en Morelia, el acto comienza a partir de las 18:00 horas

FICM Presenta Animaciones para todo el público

-Ironía

-Bakeneko

-Intervalos

-Bouclette

-Las plantas también mueren

-La ciudad

-Tonali

-La frontera

Cortometrajes de Ficción Ganadores

-Una mano bajo la nieve

-El cortometraje

-Verano

Centro Cultural Clavijero, en Morelia, a las 18:00 horas

Presentación del audiolibro “Antes y después” de María Teresa Perdomo, participan Rosario Ortiz Marín, Alondra Vega y Claudia Álvarez Medrano, en el Museo del Estado, de Morelia, desde las 18:00 horas

Presentación dancística del programa: “México, fiesta, magia y color” a cargo del Ballet Folklórico de Michoacán, en el marco de su 65 aniversario, en el Teatro Melchor Ocampo, en Morelia, inicia a las 19:00 horas

29 de septiembre

Espacio para un libro N° 987 “El frágil paraíso”, novela de Alberto Calderón, será comentada,  en la página de Facebook de J L Rodríguez Avalos

Inauguración de exposición artística “Arte Nómada” de Oyuki Magenta y Rosario Zamudio, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, la actividad comienza a las 17:00 horas

Inicio del taller intensivo de maquillaje “Catrinas y cráneos”, imparten Karla Villagómez y Oriana León, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, desde las 10:00 horas

“Concierto 1? de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, Director artístico: Enrique Arturo Diemecke, con el solista al violín: Pablo Diemecke, en el Teatro Melchor Ocampo, en Morelia, la cita es a las 20:30 horas

30 de septiembre

Foro Piezas presenta la obra “De par en par” con Madelin Castañeda, Yunuén García y Sasha Quezz, a las 19:00 en la Casa de la Cultura José Vasconcelos, Camichín s/n, 2° Sector Fidelac, Lázaro Cárdenas, Michoacán. Adultos $100, niños $80

Clausura del Taller de creación musical: El Círculo del ruido de Zuri Tamatz con la presentación de las piezas musicales resultantes, actividad dentro del programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces Michoacán”, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, desde las 18:00 horas

Inicio del taller de escritura y síntesis: la fuerza de lo que no se dice, imparte Jesús González Mendoza, en la Casa de la Cultura “Marcos A. Jiménez”, en Tacámbaro, comienza a las 10:00 horas

Sesión del Seminario Permanente Kw’aniskuayarhani de estudiosos del pueblo p’urhépecha, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, a las 10:00 horas

Lecturas en el Ágora con Edel Zavala Regalado, el libro “Historia Antigua de México”, de Francisco Javier Clavijero, en la Biblioteca Bosch Vargaslugo, en Morelia, a las 12:00 horas

Club de lectura “Los Maduritos” Promoción de la lectura en jóvenes y en personas mayores, actividad desarrollada en el salón de usos múltiples del Museo del Estado, en Morelia, desde las 15:00 horas

1 de octubre

Ex Libris del 1 de octubre se transmitirá desde el stand de la Librería Juárez en la II Feria Nacional e Internacional del Libro y la Lectura, Plaza de Armas, Morelia centro

El minipretexto que se transmitirá el dom 1 de octubre a las 11:00 en el programa Ex Libris se titula “Barquillo de vainilla”, con Ruth del Río Ramírez, Quetzalcóatl Rodríguez del Río y JL con locución, edición, efectos y música original de Luis Mariano Rodríguez del Río

Efemérides

27 de septiembre

Día Mundial del Turismo

1821: Se lleva a cabo la consumación de la Independencia de México.

1862: Nace en Guadalajara, Jalisco, el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo.

1944: Se inaugura en el Castillo de Chapultepec el Museo Nacional de Historia.

1960: El presidente de México Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.

1976: Muere el cantante Ovidio Hernández a los 38 años. Fue “primera voz” del Trío Los Panchos.

1980: Muere el compositor Pepe Guízar (José Guízar Morfín) a los 74 años.

 

28 de septiembre

Día internacional del síndrome de ARNOLD CHIARI

1821: Se firma el acta de Independencia de México.

 

29  de septiembre

1547: Nace el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote de la Mancha.

1869: Nace Miguel Lerdo de Tejada (Morelia, Michoacán).

1948: Muere el compositor oaxaqueño Jesús “Chuy” Rasgado, autor de “Nayla”

1921: Por decreto del presidente Álvaro Obregón, se crea la Secretaría de Educación Pública, al frente de la cual estuvo José Vasconcelos.

1934: Se inaugura en la ciudad de México el Palacio de las Bellas Artes, con la comedia “La verdad sospechosa” de Juan Ruiz de Alarcón.

 

30 de septiembre

1765: Nace en Valladolid don José María Morelos y Pavón.

1900: Nace el actor y compositor Joaquín Pardavé Arce.

1924: Nace el escritor Truman Capote.

1925: Muere Fermín Pastrana “Huay Cuuc”, legendario trovador yucateco.

 

1 de octubre

01- Día Internacional de las Personas de Edad.

1777.- Se concede el título de ciudad al puerto de Campeche.

1920.- Nace el actor Walter Matthau.

1935.- Nace el cantante ecuatoriano Julio Jaramillo también conocido como “El ruiseñor de America”

1949.-Nace la cantante de ranchero María de los Ángeles Loyo, “La

Consentida”, en Parral, Chihuahua.

1945.- Muere en la ciudad de México Plutarco Elías Calles, quien fuera presidente de México de 1924 a 1928.

1968.- Muere la contralto Josefina “la Chacha” Aguilar, a los 64 años. Fue una celebrada cantante desde los años treinta del siglo XX.

 

2 de octubre

1581.- Nace el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, en Taxco Guerrero. Entre sus obras más importantes destaca “La verdad sospechosa”, considerada como su obra maestra.

1869.- Nace Mahatma Ghandi, líder político de la India.

1968.- El mitin estudiantil organizado en la Plaza de las Tres Culturas,

Tlatelolco, culmina en tragedia.

1971.- Muere el compositor y pianista cubano “Bola de nieve”, Ignacio JoséVilla Fernández, a los 60 años, durante una gira en la Cd. de México.

1919.-Nace en Sinaloa el compositor José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”.

 

Recomendaciones

Morelia Cultural es una página publicada también en el portal Cantera Hoy de Ixchel Monroy https://twitter.com/monroy_ixchel

Ex Libris el programa de los libros, la expresión artística y la opinión pública del dom 1 de octubre se transmitirá desde la Feria del Libro de 10 a 12 am por Radio Nicolaita 104.3 fm www.emisoras.com.mx/nicolaita  y por Facebook Live página del Colectivo Artístico Morelia. Producción, dirección y control: Luis Mariano Rodríguez del Río. Monitoreo: Mónica Rodríguez del Río. Producción: Colectivo Artístico Morelia AC

Marina y Mariano, sus canciones están en Spotify https://bit.ly/mymspoty Contratos para eventos privados, públicos, cívicos o religiosos cel. 4431288851 + Canal en YouTube

Elba Rodríguez y sus canciones infantiles se encuentran en Spotify https://bit.ly/elbardgz  y en su canal de You Tube. Cel. 4434810931

Minipretextos pueden escucharse en https://soundcloud.com/exlibrisradioteatro2   https://soundcloud.com/exlibrisradioteatro3      https://soundcloud.com/exlibrisradioteatro4 https://soundcloud.com/exlibrisradioteatro5    https://soundcloud.com/exlibrisradioteatro6

JL te invita a visitar y suscribirte en su canal de YouTube “José Luis Rodríguez Ávalos” y en el canal de Ex Libris Radio

 

 

 

Tags: Cartelera Cultural y Efemérides del 27 de septiembre al 2 de octubreJ.L. Rodríguez Ávalos
Anterior

Distribuidor de salida a Salamanca será nombrado “Paso Morelos”

Siguiente

Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.

Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist