CANTERA
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA
No hay resultados
Ver todos los resultados

Capula, tierra de catrineros

Cantera Redacción Cantera
1 noviembre, 2022
Cantera, Destacadas, Plaza pública
3 minutos tiempo de lectura
0 0
A A
0

Video Producción y realización:  Jorge Albarrán 

La imagen de la catrina surge del tiempo de Guadalupe Posada (grabado en metal publicado en 1873), a modo de burla cuando la gente humilde quería sentirse de la clase alta y vestían “como las personas de alcurnia”, reseña Adán Jacobo Cortés, catrinero de Capula., que es una de las 14  tenencias de Morelia, localizada a 22 kilómetros de distancia de la capital michoacana.

Foto Jorge Albarrán Díaz

Hace aproximadamente 35 años, llegó  a Capula, un señor que se llama Juan Torres Calderón, quién supo aprovechar los conocimiento de los alfareros  y el dominio del barro. Él, que hacía sus catrinas en metales. Invito a gente de la comunidad para trabajar sus obras pero con nuestra tierra, el barro, continuó Adán, mientras amasaba una figurilla.

La catrina se empezó a fabricar y resultó muy bien vendida y apreciada por los clientes, entonces nos trajo de orilla a orilla por todo el país. Así Inicio un modo de mostrar el arte que podía ya hacerse en este pueblo además de la alfarería de puntillismo y de las vajillas o macetas.

Seguida la conversación con Adán Jacobo Cortés, dijo que fue a finales de los 90 cuando realizó sus primeras incursiones para modelar a las catrinas en barro.  Al tiempo explicó como para muchos es la forma más expresiva de recordar a alguien “Es que todos vamos para allá. Todos nos vamos a morir. Yo te quiero recordar con una catrina”. Aduce a que fotos todos tenemos y que está seguro que hay una catrina para cada ser humano.

Taller del catrinero Adán Jacobo Cortés, Capula, Michoacán, octubre de 2022
Foto Jorge Albarrán Díaz

No sabemos cuándo vaya a venir por nosotros esa señora (la muerte), quienes trabajamos con ella no lo vemos así, aunque saben que llegará. Para nosotros ella es una forma de expresar nuestro talento en este tipo de artesanías, asintió el joven catrinero.

 

Cortés, explicó además como los propios clientes son fuente de inspiración “un cliente me dijo -quiero una catrina, pero no como todas las demás, quiero que sea diferente y que yo sienta que es esa persona que quiero recordar-“.

El sentimiento que deja la catrina sobre los que se van, cuando llega la muerte, es un sentimiento bonito, un recuerdo especial.

Foto Jorge Albarrán Díaz

Somos comunidad. “Nos hacemos llamar catrineros no tanto artesanos, porque a esto nos dedicamos a armar y crear las catrinas de barro en la totalidad del tiempo, es una colectividad. Si uno no puede hacerlo hay quien si podrá, así hay armonía. Es nuestra experiencia trabajar sin coraje con las catrinas no se trata de que unos si y otros no sobresalgamos”.

 

Compartimos el quehacer del gremio. De eso se trata de compartir ideas y llevarlas a cabo entre los poquitos que seamos. “Hace rato me dijo una persona que quería una catrina, pintada toda roja y que todos los adornos debían ir en blanco. Aquí esta otra forma nueva de elaborarla distinta. Que sea un parteaguas para que los demás artesanos lo hagan, que tengan ese tipo de trabajo. Las formas de la catrina son gracias a la popularidad que va pidiendo la gente”.

Si se puede lograr algo entre todos los catrineros juntos. Somos un colectivo. Capula cuenta con su propia marca colectiva de catrinas, registrada en el año 2006 en el país.

El sentir del barro se nota con el cambio de ánimo, por ejemplo, cuenta Adán, “cuando me voy a escuchar música, al día siguiente amanezco de mejor humor y se puede ver en mi trabajo y en la pieza que se ve alegre y, cuando estoy de mal humor o deprimido esa pieza se ve triste”

Foto Jorge Albarrán Díaz

El recorrido a Capula es de a´aproximadamente 16 a 20 minutos partiendo de la capital michoacana.

Capula está lista para recibir a todo el turismo local, nacional e internacional, que del 22 de octubre al 6 de noviembre, se dé cita entre sus calles y talleres para disfrutar de la XII Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina.

 

 

Orientado en estudios visuales, periodista y maestrante en Estudios Latinoamericanos. Considero que frente al mundo global, narrar y reflexionar desde lo cotidiano se convierte en un acto de disidencia.

Tags: Adán Jacobo CortésCantera HoyCapulaCatrineros de Capulajorge Albarrán Díaztierra de catrineros
Publicación anterior

Presencia y sentido comunitario de la comida tradicional michoacana en las ofrendas para el Día de Muertos

Siguiente publicación

De la serie “POEMAS PARA DORMIR ÁRBOLES”

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Publicaciones Relacionadas

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana
Aquí

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana

15 noviembre, 2023
Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo
De carne y hueso

Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo

10 noviembre, 2023
Eventos Culturales de fin de semana 
Aquí

Eventos Culturales de fin de semana 

10 noviembre, 2023
Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia
Destacadas

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

10 noviembre, 2023
Orquidiario Día del Eclipse
Destacadas

Orquidiario Día del Eclipse

10 noviembre, 2023
Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.
Destacadas

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

10 noviembre, 2023
Siguiente publicación
De la serie “POEMAS PARA DORMIR ÁRBOLES”

De la serie “POEMAS PARA DORMIR ÁRBOLES”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Opinión

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

tomado del muro de Javier Magdaleno    Posiblemente el primer Cine Club Inaugurado en el Centro de Morelia haya abierto...

Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

Ensayo hermenéutico. Juan Cabrera. Después de las tasaciones hechas por los arquitectos Geronimo García, Pedro de Guedea y Mathias de...

Foto Muro de Javier Magdaleno

Contraste arquitectónico en el Centro de Morelia, el Hotel Alameda

Redacción Cantera
30 octubre, 2023
0

Javier Magdaleno   Localizado en la avenida Madero Poniente, con número 313, esquina con la calle Guillermo Prieto, en el...

Fin de semana con buen sabor de boca 

Fin de semana con buen sabor de boca 

Redacción Cantera
19 octubre, 2023
0

Festival Morelia en Boca 2023, un reto ante el tema de la migración de sabores con historias.   Nacho Tena...

CANTERA

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

Ahora nuestras notas más rápido en Twitter

Síguenos en INSTAGRAM

    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist