Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

De la serie “POEMAS PARA DORMIR ÁRBOLES”

De la serie “POEMAS PARA DORMIR ÁRBOLES”   TRICOTILOMANÍA OTOÑAL/ ABDÍAS MARTÍNEZ   Fuente del JARDÍN Luis González Gutiérrez (LAS rOSAS) , OCTUBRE 2022     Tengo en el corazón un reptil que me araña tratando de volver a sus piedras azules. Fernando Valverde       Estrepitoso caer de las hojas, desprendimiento inoportuno para perdernos de la copa a las...

Leer más

Capula, tierra de catrineros

Video Producción y realización:  Jorge Albarrán  La imagen de la catrina surge del tiempo de Guadalupe Posada (grabado en metal publicado en 1873), a modo de burla cuando la gente humilde quería sentirse de la clase alta y vestían "como las personas de alcurnia", reseña Adán Jacobo Cortés, catrinero de Capula., que es una de las 14  tenencias de Morelia, localizada a 22 kilómetros de...

Leer más

Presencia y sentido comunitario de la comida tradicional michoacana en las ofrendas para el Día de Muertos

Viajar por Michoacán es un constante descubrimiento de platillos producto de su basto entorno natural. Cocinar guarda un profundo sentido para el pueblo purépecha. María Isabel Rosas Flores,  es oriunda de Zacan y es cocinera tradicional, se especializa en el atole de chaqueta, comúnmente conocido como atole negro y el mole tatemado. Ella nos platica como se vive la tradición del día de muertos en...

Leer más

Iglesia CATEDRAL de la Transfiguración de Jesucristo de Valladolid Morelia. ( TERCERA de CUATRO partes). [Cultura Constructiva]

Información histórica de su dimensionamiento Juan Cabrera Aceves  Derivado de los otros peritajes de que fue objeto la obra y el trabajo de Baroccio su arquitecto, como ya se vió en los pasados relatos, podemos inferir datos sobre la forma, dimensión y profundidad de la cimentación, como la de lo declarado por los peritos Juan de Rivera y Nicolás Cortes de Villaseñor, el 11 de...

Leer más

De la Poética Cómo nace y vive una obra de arte

De la Poética Cómo nace y vive una obra de arte Introducción Hugo Leyva Sánchez El bautizo del hielo Las formas caprichosas, la elegancia fitomorfa, el hieratismo sempiterno. Cinarras, cencelladas, escarcha; carámbanos, filamentos, prismas y flores. El hacerse del hielo natural ha sido declarado arte, hic et nunc y para siempre. Presente, pasado y futuro, en cualquier lugar en el que se encuentre, se...

Leer más

    José Luis Rodríguez Ávalos  Colectivo Artístico Morelia, A. C.       Morelia, Patrimonio Mundial      Del 22 al 26 de octubre de 2022 Cartelera Cultural Ex Libris el programa de los libros, la expresión artística y la opinión pública del dom 23 se transmitirá de 10 a 12 am en Radio Nicolaita 104.3 fm www.emisoras.com.mx/nicolaita y por Facebook Live Colectivo Artístico Morelia. Producción, dirección y charlas: Luis Mariano Rodríguez del...

Leer más

Lexicología de elementos arquitectónicos y constructivos de los templos de arquitectura novohispana

LEXICOLOGÍA DE ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y CONSTRUCTIVOS EN LOS TEMPLOS DE ARQUITECTURA NOVOHISPANA Juan Cabrera Aceves Abside.- Sección de la cabeza formal del templo en forma generalmente curva o poligonal. (compuesta por muros y bóvedas). La parte del coro alrededor del altar mayor, donde el clero cantaba. Adobe. - Pieza de mampuesto de medidas modulares fabricada de tierra endurecida a la intemperie y reforzada con fibra...

Leer más

Ser P’urhépecha Fiesta y Comunidad

  Ser P’urhépecha Fiesta y Comunidad     Celebran la XLIX edición del Concurso de la Raza Purépecha y Cantera Hoy, estuvo presente tras dejar atrás la ciudad de Morelia y recorrer 150.2 kilómetros de distancia y llegar a Zacán, para reunirse con las cuatro regiones purépechas que como cada año se hacen presentes en esa comunidad con el motivo de festejar el concurso de...

Leer más

Llega a Morelia “Las aventuras de sapo Torente y Pancha La Parda” Teatro para niños acerca del mestizaje y la multiculturalidad

  El espectáculo busca dialogar amorosamente sobre las raíces afroamericanas, el mestizaje y la multiculturalidad con las jóvenes audiencias de las comunidades de la subregión de las laderas de la Tierra Caliente. Escrita y dirigida por Daniel Loyola, Las Aventuras de Sapo Torete y Pancha la Parda, el Misterio de la Ceiba Negra, ofrecerá una única función en Nahuatzen y otra...

Leer más

Cantero

Miguel Ángel Lino Después de años de ausencia, visito de nuevo la Antigua Valladolid, ciudad llamada popularmente “de la cantera rosa”: La bella Morelia en el estado de Michoacán de Ocampo, situada en el valle de Guayangareo, lugar al que le tengo entrañable cariño.   Foto: José Gudiño De entrada, cité su denominación y siendo como soy desmenuzador de palabras y...

Leer más
Página 47 de 55 1 46 47 48 55

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist