CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ex templo Jesuita de San Francisco Javier en Morelia. Hoy Biblioteca Pública

Se dedica al también fundador de la Compañía de Jesús, San Francisco Javier, gran misionero de las Indias Orientales

Cantera Publicado por Cantera
25 enero, 2023
A A
0
Ex templo Jesuita de San Francisco Javier en Morelia. Hoy Biblioteca Pública

 

 

Juan Cabrera Aceves

Desde 1578 los jesuitas se instalaron en Valladolid para atender la enseñanza del Seminario en el Colegio de San Nicolás, que había dejado Vasco de Quiroga en Pátzcuaro. Primero construyeron su propio colegio, y hacia 1660 iniciaron esta iglesia con la primera traza en cruz latina de los templos en la ciudad, de brazos recortados y ahora le sabemos “proporción aurea”; a los 5 años se suspendió la obra por falta de recursos, para luego ser continuada.

Existe la duda de si su trazo lo realizó Vicenzo Baroccio de la Escayola, maestro mayor de arquitectura de Catedral, según una cita del Pbro. Gabriel Ibarrola, comentada por el Dr. Gabriel Silva M., y posteriormente por el que escribe, Cabrera J. “Templos Novohispanos”, tras serias penurias, se termina la iglesia hasta 1695 y se dedica al también fundador de la Compañía de Jesús, San Francisco Javier, gran misionero de las Indias Orientales, compañero y amigo de San Ignacio.

Su nave del templo se cubre con bóvedas de arista sobre arcos fajones y formeros, así como arcos torales en el crucero que mediante pechinas sostienen una austera, pero hermosa cúpula ochavada con ventanas rectangulares y hexagonales. La relación larga-ancho de la nave es de 4.5, y su ancho de solo un poco más 10 varas castellanas. En el ensayo geométrico que realicé del espesor de su estribación total, (muros + contrafuertes), de acuerdo al empuje que reciben de las bóvedas, su resistencia supera a lo escrito en los tratados tanto del español Simón García como de Fray Lorenzo de San Nicolás ambos autores también del siglo XVII.

Aunque en el siglo XIX se vistió su interior del neoclasico de la época, su sobriedad interior y exterior siguió con ese carácter sobrio; su fachada tiene torres sencillas y una portada con entablamentos clásicos muy académicos, con un frontis de relieves ornamentales curvados, como olas, presididos en su parte superior con una cruz patriarcal de doble brazo. será acaso representación del milagro del crucifijo de San Francisco Javier, Lo más encantador de esa portada, es la magnífica representación del Amor de Dios y su misterio cristológico: no hay amor más grande que el que da la vida, con una especie de pelícano que se sangra el pecho con su pico, para alimentar con su sangre a sus polluelos hambrientos. representación que fue utilizada en la iconología de ese tiempo en varias obras novohispanas. Finalmente, los jesuitas son expulsados en 1767 por Carlos III.

Imagenes Juan Cabrera
Tags: Biblioteca Pública UMSNHEx templo Jesuita de San Francisco Javier en Morelia. Hoy Biblioteca Pública
Anterior

Creciente pérdida irreparable del patrimonio construido en madera en Morelia

Siguiente

Cartelera y Efemérides culturales del 25 al 30 de enero

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Cartelera y Efemérides culturales del 25 al 30 de enero

Cartelera y Efemérides culturales del 25 al 30 de enero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist