CANTERA
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Quienes Somos?
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miscelánea
  • Re-señas
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA
No hay resultados
Ver todos los resultados

8M, edificios intervenidos, vidrios rotos y gas lacrimógeno

Cantera Redacción Cantera
9 marzo, 2022
Destacadas, Plaza pública
2 minutos tiempo de lectura
0 0
A A
0

Edificios públicos y privados fueron intervenidos con pintura por las manifestantes.

Cantera

El paso de las colectivas feministas por la ciudad de cantera dejó como lo ha sido en años pasados, una señal de su enérgica condena contra la violencia y los feminicidios plasmada en muros, fachadas, ventanas y el mismo pavimento.

El recordatorio por el 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, congregó a diversas agrupaciones feministas que, a comparación del año pasado, optaron por marchar separadas y con una evidente distancia entre unas y otras en cuanto a lugar y hora.

Ello no evitó que en su mayoría, sus integrantes plasmaran consignas en los muros de edificios públicos y privados, como se podrá ver en estos días.

El relieve de homenaje a los conspiradores de Valladolid, quedó bajo el color rojo del paso feminista.
El Congreso del Estado, en la vieja casona de los Anzorena, con los reclamos en sus muros y ventanas rotas.

La fachada del Congreso y de los bancos asentados en el transcurso de la Avenida Madero, entre otros edificios públicos, quedaron con el testimonio feminista en sus fachadas pintadas y los vidrios rotos de sus ventanas.

El intento de avanzar de lleno hacia Palacio de Gobierno, actualmente bajo un proceso de restauración en su fachada, se contuvo por la instalación de una valla metálica desde el viernes pasado y que molestó a las colectivas, aunado a que varias y varios participantes en las marchas intentaron a patadas derribar una de sus partes, intento que provocó la reacción policiaca con el lanzamiento de gas lacrimógeno y la detención de 28 manifestantes, mismos que fueron liberados en el transcurso de la madrugada del miércoles 9 de marzo.

Resguardado por una valla metálica y un enlonado, el Palacio de Gobierno fue la fruta codiciada por las feministas.
El humo de las bengalas con el color del feminismo.

El Templo de San Francisco, fue otro de los edificios que recibieron pintura lanzada por integrantes de una de las colectivas que decidió un plantón en el lugar y donde se montó una valla de presuntos integrantes del grupo Pro Vida y un sacerdote, medida similar que se vio en el Templo de Las Monjas y en la Catedral.

Horas antes de las marchas que en su mayoría partieron de la Calzada Fray Antonio de San Miguel, un comunicado a nombre de “Comerciantes y Habitantes del Centro Histórico de Morelia” llamaba a las feministas a no intervenir las fachadas. “Nos preocupa sobremanera la destrucción del centro histórico, ya que también se ven afectados los sectores de comercio y turismo, ya que también ahí laboran muchas mujeres que se son el sostén único de sus familias. Estamos convencidos que estos movimientos deben tener un enfoque de acción propositiva y no de destrucción”, señalan.

Otra iniciativa que se observó en varios comercios y domicilios particulares, fue colocar mantas con el color morado para pretender quizá simpatizar con el movimiento de las mujeres y así resguardar los inmuebles, aunque aún así en varios de ellos se causaron destrozos en ventanas y puertas.

 

Barreras de feligreses en resguardo de templos como San Francisco, Catedral y las Monjas (de arriba abajo en esta serie), en éste último con una barrera también de feministas para prevenir roces entre ambos bandos.
Tags: 8MFeministasMoreliaPatrimonio
Publicación anterior

La fotografía como artefacto de la memoria

Siguiente publicación

Érase la lluvia

Cantera

Cantera

Publicaciones Relacionadas

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana
Aquí

Presentan acervo fotográfico de la Revolución Mexicana

15 noviembre, 2023
Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo
De carne y hueso

Más de 12 mil títulos conforman el patrimonio cinematográfico de la videoteca María Rojo

10 noviembre, 2023
Eventos Culturales de fin de semana 
Aquí

Eventos Culturales de fin de semana 

10 noviembre, 2023
Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia
Destacadas

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

10 noviembre, 2023
Orquidiario Día del Eclipse
Destacadas

Orquidiario Día del Eclipse

10 noviembre, 2023
Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.
Destacadas

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

10 noviembre, 2023
Siguiente publicación

Érase la lluvia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Opinión

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Hace más de 110 años un Cine Club en Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

tomado del muro de Javier Magdaleno    Posiblemente el primer Cine Club Inaugurado en el Centro de Morelia haya abierto...

Los costos constructivos de la catedral de Valladolid/ Morelia en los siglos XVII y XVIII.

Los costos constructivos de la Catedral de Valladolid -Morelia

Redacción Cantera
10 noviembre, 2023
0

Ensayo hermenéutico. Juan Cabrera. Después de las tasaciones hechas por los arquitectos Geronimo García, Pedro de Guedea y Mathias de...

Foto Muro de Javier Magdaleno

Contraste arquitectónico en el Centro de Morelia, el Hotel Alameda

Redacción Cantera
30 octubre, 2023
0

Javier Magdaleno   Localizado en la avenida Madero Poniente, con número 313, esquina con la calle Guillermo Prieto, en el...

Fin de semana con buen sabor de boca 

Fin de semana con buen sabor de boca 

Redacción Cantera
19 octubre, 2023
0

Festival Morelia en Boca 2023, un reto ante el tema de la migración de sabores con historias.   Nacho Tena...

CANTERA

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

Ahora nuestras notas más rápido en Twitter

Síguenos en INSTAGRAM

    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • ¿Quienes Somos?
    • Inicio
    • Plaza pública
    • Cantera
    • De carne y hueso
    • Aquí
    • Legado
    • Miscelánea
    • Re-señas
    • Opinión
    • Historia

    © 2021 canterahoy.com - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist