{"id":584,"date":"2021-12-16T22:56:57","date_gmt":"2021-12-17T04:56:57","guid":{"rendered":"https:\/\/canterahoy.com\/?p=584"},"modified":"2021-12-16T22:56:57","modified_gmt":"2021-12-17T04:56:57","slug":"bici-de-montana-experiencia-estetica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/canterahoy.com\/bici-de-montana-experiencia-estetica\/","title":{"rendered":"Bici de monta\u00f1a: experiencia est\u00e9tica"},"content":{"rendered":"

Antonio H. Vargas<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

Quien monta en bici es mi amigo.<\/strong><\/p>\n

Gary Fisher<\/strong><\/p>\n

A la memoria de Edilberto P\u00e9rez<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

    \n
  1. Ciclismo de monta\u00f1a<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

    La escena es la siguiente al llegar a la cima del cerro: el coraz\u00f3n a tope de palpitaciones, el ox\u00edgeno escaso, dando bocanadas para poder recuperarme, el cuerpo ba\u00f1ado en sudor y escurriendo por el rostro como una cascada, los ojos lagrimosos por el polvo y el esfuerzo, pero tambi\u00e9n por una especie de alegr\u00eda por montar la bicicleta de monta\u00f1a.<\/p>\n

    El aroma es exquisito: huele a naturaleza, a tierra; los \u00e1rboles oscilan con sus copas y el viento libera su fragancia. Por un momento contemplo ese espect\u00e1culo y me veo peque\u00f1o, el ser m\u00e1s peque\u00f1o del universo, pero siento como si sin m\u00ed este universo no funcionara. El agua sabe a agua, los p\u00e1jaros trinan y la danza de \u00e1rboles m\u00e1s el viento; el coraz\u00f3n se convierte en una sinfon\u00eda, pero \u00e9sta se interrumpe de golpe cuando una tosca voz pregunta: \u201c\u00bfAqu\u00ed es el mirador?\u201d. Regreso abruptamente a la realidad<\/p>\n

    Esta podr\u00eda ser la experiencia de cualquiera que en un momento de su vida haya decidido hacer ciclismo de monta\u00f1a. Existen variantes dependiendo de la geograf\u00eda, pero el sentimiento es semejante: contemplar el infinito, la espesura del bosque, sus bifurcaciones.<\/p>\n

    Y es que el ciclismo de monta\u00f1a, por sus siglas en ingl\u00e9s MTB (Mountain Bike), es un deporte que se ha hecho frecuente por la adrenalina y los sitios a los que se llega, por salud y por convivencia.<\/p>\n

    \"\"<\/p>\n

      \n
    1. En busca de los or\u00edgenes<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

      Originalmente, el ciclismo de monta\u00f1a surge al norte de California, a finales de los 70, con gente inquieta en busca de caminos no pavimentados que se adapten al modo de andar en bici. Es Gary Fisher, un vendedor de bicicletas, quien hace modificaciones para que \u00e9stas sean funcionales en ascenso y descenso de monta\u00f1as.<\/p>\n

      Las bicis de la \u00e9poca (que no fueran de carreras) ten\u00edan llantas angostas y una sola velocidad. Fisher se da cuenta que cambiando eso se pod\u00eda subir y bajar con mayor estabilidad y tracci\u00f3n. As\u00ed comienza un nuevo cap\u00edtulo en la ingenier\u00eda de las bicis.<\/p>\n

      En la actualidad, hay una amplia investigaci\u00f3n biomec\u00e1nica que ha creado nuevas ramas, volviendo el ciclismo m\u00e1s especializado y sus bicicletas cada vez m\u00e1s aptas. Algunas de las disciplinas del MTB son las siguientes:<\/p>\n

      BTT (Bicicleta Todo Terreno)<\/p>\n

      XC (Cross Country<\/em>)<\/p>\n

      XCO (Cross Country<\/em> Ol\u00edmpico)<\/p>\n

      XCR (Cross Country Team Relay<\/em>)<\/p>\n

      XCE (Cross Country Eliminator<\/em>)<\/p>\n

      XCM (Cross Country Marathon<\/em>)<\/p>\n

      AM (All Mountain<\/em> o Enduro)<\/p>\n

      DH (Downhill<\/em> o Descenso)<\/p>\n

      4X (Four Cross<\/em>)<\/p>\n

      En alguna ocasi\u00f3n, despu\u00e9s de una larga rodada, cerveza o mezcal en la mano, pregunt\u00e9 a mis compa\u00f1eros ciclistas qui\u00e9n hab\u00eda iniciado esto en la ciudad, cu\u00e1ndo, d\u00f3nde, por qu\u00e9, etc\u00e9tera. En el momento no hubo respuesta, pero de ah\u00ed surgi\u00f3 la idea de recopilar informaci\u00f3n sobre el MTB en Morelia. Es importante documentar estos peque\u00f1os detalles para saber los or\u00edgenes.<\/p>\n

      La curiosidad arroj\u00f3 algunos datos preguntando a personas que tienen mucho m\u00e1s tiempo que yo sobre la bicla<\/em> de monta\u00f1a: este deporte llega a Morelia a finales de los 80 y principios de los 90 (\u00e9poca muy ca\u00f3tica por las cuestiones hist\u00f3ricas: Salinas, el EZLN [Ej\u00e9rcito Zapatista de Liberaci\u00f3n Nacional], la devaluaci\u00f3n del peso y un largo etc\u00e9tera).<\/p>\n

      Exist\u00edan entonces dos grupos: Karatani y Cerro Bike. Algunos de los integrantes pioneros son Guillermo \u201cMemo\u201d Montes, Ricardo L\u00f3pez, Virgilio Galv\u00e1n o el Dr. Fortino. Pido una disculpa por quienes falten, pero se trata apenas del inicio de una investigaci\u00f3n m\u00e1s amplia. Si usted, lector, tiene informaci\u00f3n, ser\u00eda de mucha ayuda; puede contactarnos por este medio.<\/p>\n

      \"\"
      Fotograf\u00edas: Antonio H. Vargas<\/figcaption><\/figure>\n
        \n
      1. El<\/strong> XC como terapia<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

        Mi experiencia en el Cross<\/em> Country<\/em> ha sido muy ambigua. Llegu\u00e9 a esta pr\u00e1ctica por invitaci\u00f3n y terapia: ven\u00eda saliendo de un accidente y el traumat\u00f3logo que me atend\u00eda me recomend\u00f3 este deporte para adquirir movilidad m\u00e1s r\u00e1pido por mis lesiones.<\/p>\n

        Al principio fue un poco inc\u00f3modo: no ten\u00eda la bicicleta ni la condici\u00f3n propicia, pero aun as\u00ed asist\u00eda a las rodadas. Quer\u00eda sanar pronto. En cada itinerario fui conociendo algo diferente, algo que est\u00e1 siempre ah\u00ed pero no era visible.<\/p>\n

        Comenc\u00e9 a disfrutar las salidas dominicales; eran un desestr\u00e9s de mi vida rutinaria entre hospital, trabajo y casa. Esperaba con ansia los domingos para poder montar mi bici y disfrutar la naturaleza. Las pr\u00e1cticas cada vez eran m\u00e1s constantes. Un sinf\u00edn de personas, caminos y lugares aparecieron.<\/p>\n

        Supe que, aun con una lesi\u00f3n grave en la mano izquierda, los l\u00edmites los pon\u00eda yo; supe tambi\u00e9n que pod\u00eda hacer las cosas.<\/p>\n

        Recuerdo el primer \u201creto\u201d Morelia-P\u00e1tzcuaro de 70 kil\u00f3metros a trav\u00e9s del cerro: era algo maravilloso ver tanta gente en bici, una emoci\u00f3n que presagiaba buenos augurios.<\/p>\n

        La euforia se apoder\u00f3 de m\u00ed: en una de las subidas m\u00e1s dif\u00edciles y largas que he hecho en mi vida (16 kil\u00f3metros), de Acuitzio a Cond\u00e9mbaro, no me baj\u00e9 ni un instante de la bici. Sent\u00eda fuego en las piernas, el coraz\u00f3n en la garganta, pero por orgullo no me bajar\u00eda. Me lo promet\u00ed. La mente iba en el cielo.<\/p>\n

        Ya en la cima nos hidratamos y comimos algo para recuperar las calor\u00edas y los minerales perdidos. Me sorprendi\u00f3 darme cuenta de que en ese momento los alimentos ten\u00edan un sabor peculiar, diferente al del resto de comidas.<\/p>\n

        En la bajada me ca\u00ed dos veces, pero no importaba; cuando vas explorando el mundo sabes que \u00e9sas son las consecuencias. No hay m\u00e1s que asumirlas.<\/p>\n

        \"\"<\/p>\n

        Coda<\/strong><\/p>\n

        Andar en bicicleta por el cerro es una experiencia, podr\u00eda decirse, est\u00e9tica, ya que los sentidos se agudizan y las maravillas de la naturaleza se nos muestran en la contemplaci\u00f3n.<\/p>\n

        La distancia que se recorre para ir de un punto a otro (aunque sea un circuito), las irregularidades del terreno, la geograf\u00eda y el clima, incluso las dificultades t\u00e9cnicas que una bicicleta puede ocasionar, todo influye en la experiencia. Si se trata de una rodada nocturna, cambia por entero su signo.<\/p>\n

        Pero ya sea de noche o de d\u00eda, andar en bici se parece a ese fragmento de \u201cEl jard\u00edn de los senderos que se bifurcan\u201d que dice: \u201cEsa trama de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan o que secularmente se ignoran, abarca todas las posibilidades. No existimos en la mayor\u00eda de esos tiempos; en algunos existe usted y no yo; en otros, yo, no usted; en otros, los dos\u201d.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

        Antonio H. Vargas     Quien monta en bici es mi amigo. Gary Fisher A la memoria de Edilberto P\u00e9rez   Ciclismo de monta\u00f1a La escena es la siguiente al llegar a la cima del cerro: el coraz\u00f3n a tope de palpitaciones, el ox\u00edgeno escaso, dando bocanadas para poder recuperarme,…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":586,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[11,8],"tags":[113,114],"class_list":["post-584","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-destacadas","category-opinion","tag-bici-de-montana","tag-mountain-bike","penci-post-item"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/584","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=584"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/584\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/586"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=584"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=584"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/canterahoy.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=584"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}