<\/a>\n\t\t\t<\/div><\/figure>\n\t\t<\/div>\n\n <\/p>\n
Julio C\u00e9sar Mora, afirm\u00f3 que \u201cla virtual senadora Reyna Celeste Accenso Ortega es una persona lesbiana y es quien les representar\u00e1 ante la c\u00e1mara de senadores, pero no ha emitido ning\u00fan pronunciamiento a favor de las causas, aunque acompa\u00f1a a marchas desconocemos l\u00ednea de trabajo. Esperemos que entrando en funciones se habr\u00e1 la oportunidad de conocer las acciones y tener alg\u00fan acercamiento\u201d.<\/p>\n
<\/p>\n
En el tema social C\u00e9sar Mora dijo \u201cbuscamos el respeto e igualdad, sin privilegios, el trato como seres humanos responsables y trabajadores; adem\u00e1s de mantener el derecho a la diversidad\u201d. Tambi\u00e9n dijo que \u201ces necesario disminuir los \u00edndices de violencia a nuestras hermanas y hermanos Trasn no hay estad\u00edstica respecto a las violencias, si hay denuncias, pero no est\u00e1n en la ley, Michoac\u00e1n es el segundo estado m\u00e1s viento para personas Trans, son alrededor de 20 casos en lo que va del a\u00f1o; entre los municipios con mayor violencia est\u00e1n: Zamora, Sahuayo, Jiquilpan y recientemente el caso de Tar\u00edmbaro\u201d. En cuanto al avance de las pol\u00edticas p\u00fablicas de legislatura por los derechos de las infancias trans y personas trans hasta el momento est\u00e1n en la congeladora. Adem\u00e1s, es necesario castigar las terapias de conversi\u00f3n que no est\u00e1n aprobadas en el estado por la legislaci\u00f3n\u201d, dijo, el tesorero de Pride Michoac\u00e1n 2024.<\/p>\n
<\/p>\n
Los cr\u00edmenes de odio en M\u00e9xico actualmente se registran 62 en 2024, a\u00f1ade C\u00e9sar Mora, \u201cde lo que se ve en las denuncian, pero por miedo a las familias y cuidar las apariencias, muchas personas no demandan\u201d. Al ser cuestionado sobre los tratamientos hormonales que el sector salud pudiera brindar a las personas trans, refiri\u00e9ndose al tratamiento hormonal que inform\u00f3 que \u201cen el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) y la Secretaria de Salud y Bienestar hay gente que les ofrece el tratamiento hormonal, es gente que pregunta y que est\u00e1n informadas, aunque no hay pol\u00edticas p\u00fablicas ni programa p\u00fablicos bien dise\u00f1ados, pero en Ciudad de M\u00e9xico, exisite la cl\u00ednica condesa donde estos tratamientos son gratuitos,\u201ddetallo.<\/p>\n
<\/p>\n
Para cerrar la entrevista comparti\u00f3 que en el Pride realizado el pasado mes de junio en la capital michoacana se registr\u00f3 una asistencia de casi 60 mil personas, espacio al que asistieron representantes de TarImbaro, Chilchota, Zamora, los Reyes, Uruapan, L\u00e1zaro C\u00e1rdenas, Tac\u00e1mbaro y algunos otros; adem\u00e1s de los estados de Guanajuato, Jalisco y Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n