{"id":3225,"date":"2024-04-17T14:01:11","date_gmt":"2024-04-17T20:01:11","guid":{"rendered":"https:\/\/canterahoy.com\/?p=3225"},"modified":"2024-04-17T14:01:11","modified_gmt":"2024-04-17T20:01:11","slug":"fiesta-del-libro-y-la-rosa-michoacan-2024-una-celebracion-de-literatura-ciencia-y-cultura-de-paz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/canterahoy.com\/fiesta-del-libro-y-la-rosa-michoacan-2024-una-celebracion-de-literatura-ciencia-y-cultura-de-paz\/","title":{"rendered":"Fiesta del Libro y la Rosa Michoac\u00e1n 2024: Una celebraci\u00f3n de literatura, ciencia y cultura de paz"},"content":{"rendered":"
En 2024, Michoac\u00e1n se honra en ser la sede de la 11\u00aa edici\u00f3n de la Fiesta del Libro y la Rosa, uno de los m\u00e1s importantes eventos culturales en el estado. Del 26 al 28 de abril, la festividad reunir\u00e1 a m\u00e1s de 223 invitados, incluyendo destacados escritores, acad\u00e9micos, editores, libreros y lectores, en siete sedes distintas, con m\u00e1s de 198 actividades enfocadas en la literatura, la ciencia y la cultura de paz.<\/p>\n
Esta edici\u00f3n lleva por nombre \u201cRayuelas por la Paz\u201d, inspirado en la creatividad l\u00fadica de Julio Cort\u00e1zar en su obra literaria. El t\u00edtulo refleja no s\u00f3lo un juego infantil, conocido en M\u00e9xico como el avi\u00f3n, sino que tambi\u00e9n hace alusi\u00f3n a las ni\u00f1eces, frecuentemente afectadas por la violencia y los conflictos. A trav\u00e9s de este nombre, se evoca la esperanza de la mirada de los ni\u00f1os y que puedan con las palabras transformar la violencia en paz.<\/p>\n
El escritor homenajeado, para la celebraci\u00f3n de 2024, ser\u00e1 Francisco Hinojosa, distinguido autor dentro de la literatura infantil y juvenil. Adem\u00e1s, se contar\u00e1 con la presencia de escritores destacados, tales como Ver\u00f3nica Murgu\u00eda, Rosa Beltr\u00e1n, Graciela Bialet, Alberto Ruy S\u00e1nchez, Tanya Huntigton y Francisco Segovia. Adem\u00e1s, las actividades centrar\u00e1n reflexiones sobre los conflictos actuales en Medio Oriente, que dejan a la infancia en un estado de vulnerabilidad y ante un futuro incierto, a trav\u00e9s de las voces destacadas de Silvana Rabinovich y Shadi Rohana.<\/p>\n
Cada d\u00eda del evento recuerda a una obra de Francisco Hinojosa. El primer d\u00eda lleva por t\u00edtulo \u201cLa f\u00f3rmula del doctor Funes\u201d, que nos invitar\u00e1 a conectarnos con nuestro entorno a trav\u00e9s de la ciencia. Mientras que el segundo d\u00eda, \u201cCon los ojos abiertos\u201d, se dedicar\u00e1 a la literatura, ofreciendo encuentros con escritores y agentes culturales de renombre. Finalmente, el tercer d\u00eda, \u201cAmad\u00eds de an\u00eds\u201d, nos sumergir\u00e1 en el universo infantil a trav\u00e9s de cuentos, juegos y conocimientos.<\/p>\n
Adem\u00e1s, esta edici\u00f3n de la Fiesta se honra con la obra del prestigioso fot\u00f3grafo Javier Hinojosa, cuyas obras se expondr\u00e1n en la calzada los tres d\u00edas de la celebraci\u00f3n. La exposici\u00f3n titulada ESTACIONES: BIT\u00c1CORA III<\/em>. \u00c1reas naturales protegidas en Am\u00e9rica Latina<\/em> consta de diez fotograf\u00edas que invitan a disfrutar de asombrosos paisajes naturales.<\/p>\n La Fiesta del Libro y la Rosa reconoce en esta edici\u00f3n los esfuerzos de los distintos actores que conlleva el mundo editorial. Por ello se entregar\u00e1n las siguientes cuatro distinciones: Al M\u00e9rito Editorial, por su destacada trayectoria, a la revista Artes de M\u00e9xico dirigida por Margarita Orellana y Alberto Ruy S\u00e1nchez; al M\u00e9rito Editorial de Michoac\u00e1n, a Morevallado<\/em>; al Fomento a la Lectura, a Martha Luna; al Proyecto Educativo, al Peri\u00f3dico El Venadito<\/em>.<\/p>\n En Morelia, los asistentes disfrutar\u00e1n de diversas actividades para todas las edades, incluyendo talleres gratuitos (con inscripci\u00f3n previa), que se realizar\u00e1n en el Centro Cultural de la UNAM. Tambi\u00e9n habr\u00e1 conciertos, obras de teatro, cuentacuentos, conferencias y presentaciones de libros. Adem\u00e1s, podr\u00e1n visitar los m\u00e1s 50 puestos de diversas editoriales y proyectos culturales, que se encontrar\u00e1n en la calzada Fray Antonio de San Miguel, en el Centro Hist\u00f3rico.<\/p>\n En la organizaci\u00f3n de este evento participa cada una de las entidades del campus UNAM-Morelia, particularmente, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES), a trav\u00e9s del Centro Cultural UNAM y la sede en P\u00e1tzcuaro; as\u00ed como el apoyo brindado por la Unidad Acad\u00e9mica de Estudios para llevar a cabo esta celebraci\u00f3n en Jiquilpan, Zamora, La Piedad y Sahuayo. Y a las diversas entidades involucradas para extender el evento en Tac\u00e1mbaro.<\/p>\n Por \u00faltimo, cabe se\u00f1alar que diversos artistas y creadores que han apoyado en la identidad gr\u00e1fica y sonora de la fiesta, como el artista Nurivan Viloria y el equipo de estudiantes de la carrera de M\u00fasica y Tecnolog\u00edas Art\u00edsticas, encabezado por el profesor Juan Sebasti\u00e1n Lach. Asimismo, la invaluable presencia de los voluntarios y voluntarias para realizaci\u00f3n de este evento.<\/p>\n Se esperamos con entusiasmo la participaci\u00f3n de la comunidad michoacana en la Fiesta del Libro y la Rosa Michoac\u00e1n 2024, donde se busca que las palabras y los libros abran nuevas puertas hacia la paz.<\/p>\n Esta festividad de escala internacional llega a Michoac\u00e1n gracias la organizaci\u00f3n por parte de la Universidad Nacional Aut\u00f3noma de M\u00e9xico (UNAM), campus Morelia, a trav\u00e9s de la Unidad de Investigaci\u00f3n sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), con el apoyo del doctor Miguel Armando L\u00f3pez Leyva, coordinador de Humanidades de la UNAM y de la doctora Rosa Beltr\u00e1n, titular de la Coordinaci\u00f3n de Difusi\u00f3n Cultural. Asimismo, el apoyo y colaboraci\u00f3n de la Secretar\u00eda de Educaci\u00f3n de Michoac\u00e1n, a cargo de la doctora Gabriela Molina, as\u00ed como de la Secretar\u00eda de Cultura del estado, encabezada por la maestra Tamara Sosa, y la titular de la Secretar\u00eda de Cultura de Morelia, doctora F\u00e1tima Ch\u00e1vez. Cuya colaboraci\u00f3n es fundamental para impulsar y promover la lectura, los libros, el conocimiento y la paz. Adem\u00e1s de la C\u00e1tedra Nelson Mandela, que apoya todos los eventos sobre construcci\u00f3n de paz.<\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En 2024, Michoac\u00e1n se honra en ser la sede de la 11\u00aa edici\u00f3n de la Fiesta del Libro y la Rosa, uno de los m\u00e1s importantes eventos culturales en el estado. Del 26 al 28 de abril, la festividad reunir\u00e1 a m\u00e1s de 223 invitados, incluyendo destacados escritores, acad\u00e9micos, editores,…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":3226,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,11],"tags":[1177,1178],"class_list":["post-3225","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cantera","category-destacadas","tag-la-fiesta-del-libro-y-la-rosa","tag-rayuelas-por-la-paz","penci-post-item"],"yoast_head":"\n