{"id":2268,"date":"2023-07-05T17:15:31","date_gmt":"2023-07-05T23:15:31","guid":{"rendered":"https:\/\/canterahoy.com\/?p=2268"},"modified":"2023-07-05T17:15:31","modified_gmt":"2023-07-05T23:15:31","slug":"cofom-crea-jardines-para-polinizadores-en-zonas-urbanas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/canterahoy.com\/cofom-crea-jardines-para-polinizadores-en-zonas-urbanas\/","title":{"rendered":"Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas"},"content":{"rendered":"
La Comisi\u00f3n Forestal del Estado (Cofom) instal\u00f3 un jard\u00edn para brindar refugio y alimento a especies polinizadoras, en coordinaci\u00f3n con el Laboratorio Nacional de S\u00edntesis Ecol\u00f3gica de la UNAM, y con la participaci\u00f3n de alumnos de Visa Silvestre de la Universidad Michoacana de San Nicol\u00e1s de Hidalgo (UMSNH).<\/p>\n
En este espacio ubicado dentro de la Cofom, se establecieron plantas pertenecientes a 19 especies, entre las que se encuentran las salvias como el mirto chico, la ch\u00eda de campo y la charahuesca; ipomeas o campanitas, las cuales florean en las diferentes estaciones del a\u00f1o.<\/p>\n
El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro G\u00f3mez, se\u00f1al\u00f3 que es muy importante romper el esquema tradicional de lo que es la jardiner\u00eda al incorporar especies no comerciales provenientes de los ecosistemas naturales cuya funci\u00f3n es atraer a polinizadores.<\/p>\n
Refiri\u00f3 que este nuevo espacio es para que las ni\u00f1as y ni\u00f1os acudan a visitarlo y que de esta forma conozcan la enorme importancia que tienen las especies nativas para albergar a los polinizadores y que con sus acciones se logran las cosechas de granos y frutas, que son la clave para la supervivencia de la humanidad.<\/p>\n
La Cofom, desde el a\u00f1o 2022, en el marco del convenio de colaboraci\u00f3n con la ENES-UNAM, vincula acciones con el Laboratorio Nacional de S\u00edntesis Ecol\u00f3gica, con quien se han establecido diversas l\u00edneas de acci\u00f3n como el proyecto para producci\u00f3n de planta silvestre cuya fenolog\u00eda ha sido estudiada con proyectos de investigaci\u00f3n, colecta de material parental de estas especies para su propagaci\u00f3n, y el fomento para el establecimiento de jardines para polinizadores.<\/p>\n
<\/p>\n
Con estas acciones se busca fomentar el establecimiento de estos espacios en zonas urbanas del estado, teniendo como principal objetivo los centros educativos de nivel b\u00e1sico y medio-superior, as\u00ed como los Ayuntamientos. La finalidad es incrementar estas islas de refugio para los agentes polinizadores, que adem\u00e1s representan espacios tem\u00e1ticos que son una herramienta para fortalecer la educaci\u00f3n ambiental y la cultura forestal.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Comisi\u00f3n Forestal del Estado (Cofom) instal\u00f3 un jard\u00edn para brindar refugio y alimento a especies polinizadoras, en coordinaci\u00f3n con el Laboratorio Nacional de S\u00edntesis Ecol\u00f3gica de la UNAM, y con la participaci\u00f3n de alumnos de Visa Silvestre de la Universidad Michoacana de San Nicol\u00e1s de Hidalgo (UMSNH). En este…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2269,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30,11],"tags":[843,841,842,844,160],"class_list":["post-2268","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cantera","category-destacadas","tag-aboratorio-nacional-de-sintesis-ecologica-de-la-unam","tag-cofom","tag-comision-forestal-del-estado","tag-rosendo-antonio-caro-gomez","tag-universidad-michoacana-de-san-nicolas-de-hidalgo","penci-post-item"],"yoast_head":"\n