{"id":2023,"date":"2023-05-23T19:26:03","date_gmt":"2023-05-24T01:26:03","guid":{"rendered":"https:\/\/canterahoy.com\/?p=2023"},"modified":"2023-05-24T11:07:03","modified_gmt":"2023-05-24T17:07:03","slug":"celebra-su-primer-ano-ronroneando-con-poesia-blues-y-jazz-la-ron-ron-band","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/canterahoy.com\/celebra-su-primer-ano-ronroneando-con-poesia-blues-y-jazz-la-ron-ron-band\/","title":{"rendered":"Celebra su primer a\u00f1o ronroneando con \u00a0poes\u00eda, blues y Jazz, la Ron Ron Band"},"content":{"rendered":"

El cuarteto Ron Ron Band, integrado por el guitarrista Cutberto Cibri\u00e1n; la bajista, Kristell Rodr\u00edguez;\u00a0 el baterista Dani Quintana y la cantante Yazm\u00edn David, realizar\u00e1n un concierto por su primer aniversario, en el Posto Caf\u00e9-Bar, (Bartolom\u00e9 de las Casas, 230, Centro) el viernes 26 de mayo, a partir de las 20:30 horas.<\/p>\n

Esta banda musical de origen moreliano dedicada al blues, el jazz, busca a trav\u00e9s de la poes\u00eda y la literatura pronunciar su discurso ante el p\u00fablico que disfruta de un ambiente gatuno, en horarios nocturnos y bajo la luz azul de canciones exitosas en su g\u00e9nero y bajo la interpretaci\u00f3n de bandas mexicanas, adem\u00e1s de contar con un interesante repertorio de su autor\u00eda.<\/p>\n

Ron Ron Band est\u00e1 liderada por Yazm\u00edn David, quien en entrevista cuenta como se desarrolla esta propuesta musical, que invita a la seducci\u00f3n, al encanto y al misterio de sus letras y compases gozosos en sus conciertos.<\/p>\n

– \u00bfQu\u00e9 tipo de m\u00fasica Tocan?<\/em><\/span><\/strong><\/p>\n

La m\u00fasica que suena con la Ron Ron Band, es el blues fundamentalmente porque es lo que me gusta e interesa. Desde hace muchos a\u00f1os me seduce esta cultura con muchos significados sociales, humanos y por supuesto como una m\u00fasica de resistencia que no tiene un camino sencillo a nivel local y nacional. Sin embargo, el blues es el eje rector de la banda, pero al tener m\u00fasicos con una formaci\u00f3n acad\u00e9mica y jazz\u00edstica pues la banda tiende hacia esos derroteros, el blues y el jazz. Soy de formaci\u00f3n autodidacta, no estudi\u00e9 estos g\u00e9neros, pero si me siento inclinada tanto como mel\u00f3mana, como conductora de radio, hacia ambos g\u00e9neros y en medio de ellos hay un atisbo a la poes\u00eda, que es otra de las disciplinas art\u00edsticas que me ha gustado siempre, que me interesa bajo la posibilidad de tener letras con las que jugamos y se presta a la improvisaci\u00f3n de la Ron Ron Band.<\/p>\n

-H\u00e1blame de algunos conciertos a lo largo del primer a\u00f1o que resultaron m\u00e1s significativos.<\/strong><\/em><\/span><\/p>\n

-De mayo del a\u00f1o pasado a este mayo de 2023 para m\u00ed personalmente han sido significativos los conciertos que nos dieron cabida en este mundo de la m\u00fasica, puedo recordar el del Museo de Arte de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado) en la Ciudad de M\u00e9xico, fue el escenario de debut nacional del cuarteto, a un costado de Palacio Nacional, con una respuesta muy favorable a este proyecto. Otro concierto que sin duda fue importante el que pudimos compartir con el maestro Guillermo Brise\u00f1o, decano del blues y rock en M\u00e9xico, Este concierto celebrado en Morelia en el Centro Cultural Allende fue una oportunidad para compartir el escenario con un maestro, intelectual, m\u00fasico. Un concierto en el que nos acoplamos como agrupaci\u00f3n con el maestro Guillermo Brise\u00f1o, adem\u00e1s con el p\u00fablico y una organizaci\u00f3n muy buena.<\/p>\n

Otros tres conciertos que tuvimos en pueblos m\u00e1gicos en P\u00e1tzcuaro, Cuitzeo y Tac\u00e1mbaro porque mi visi\u00f3n ha sido pisar espacios a donde no llega esta m\u00fasica. No ser condescendientes, intentar que pueda llegar a otros \u00e1mbitos, a la gente que no ha escuchado este g\u00e9nero que se den la oportunidad de escucharnos, con una propuesta de los compa\u00f1eros y repertorios ha sido una traves\u00eda super interesante.<\/p>\n

-\u00bfCu\u00e1les consideras son los retos para los venideros a\u00f1os?<\/strong><\/em><\/span><\/p>\n

-Uno de los mayores retos es sin duda la permanencia. No solo en el caso de este cuarteto, sucede con otras agrupaciones en Morelia. Tiene que ver con su permanencia y eso tiene que ver con la movilidad de cada uno de los integrantes, es decir alguien asume el liderazgo de un proyecto, sin embargo, los m\u00fasicos que se suman a ese proyecto no necesariamente siempre est\u00e1n o permanecen porque la vida del m\u00fasico en Morelia es complicada y hay un tr\u00e1nsito constante entre grupo y grupo y eso a veces implica o impide consolidar a las agrupaciones locales. Los retos son para las agrupaciones locales y del pa\u00eds puesto que es la sobrevivencia del m\u00fasico y el tener que apasionarse de manera colectiva que a veces en la visi\u00f3n hay diferencias o a veces se comparte.<\/p>\n

En la Ron Ron Band, he procurado ir a contra corriente y he buscado que las condiciones en que nos presentamos sean m\u00e1s dignas. Debo decir que no vivo de la m\u00fasica, sin embargo, pienso en los m\u00fasicos porque soy una mujer que los respeta y por lo mismo intento que se le dignifique en su espacio, en condiciones, equipo de sonido.<\/p>\n

-\u00bfCu\u00e1l es tu perspectiva del p\u00fablico actual y en crecimiento del estos g\u00e9nero?<\/strong><\/em><\/span><\/p>\n

No hay muchos espacios, ni festivales, ni infraestructura para que esta m\u00fasica tenga cabida. En Morelia hemos pisado los escenarios importantes, significativos en t\u00e9rminos de lugar que conformar un p\u00fablico nuevo, diferente, exigente.\u00a0 Hay que darse una vuelta en esos lugares, se vuelve dif\u00edcil mantenerte en el \u00e1nimo y preferencia del p\u00fablico. Morelia se ha vuelto una escena que es circular, aunque hay muchas m\u00e1s bandas, pero los espacios siguen siendo los mismos. Los p\u00fablicos poco han crecido. Se necesita de un trabajo distinto y los m\u00fasicos tambi\u00e9n tenemos responsabilidad para ofrecer propuestas nuevas, trabajar repertorios distintos. Es un hacer en varias vertientes que plantea desde el m\u00fasico, la instituci\u00f3n, los medios culturales independientes, los medios de comunicaci\u00f3n y los p\u00fablicos. Morelia ha abierto m\u00e1s sus o\u00eddos en los \u00faltimos 10 a\u00f1os a este tipo de conciertos.<\/p>\n

-\u00bfQu\u00e9 hay de los espacios para difundir esta agrupaci\u00f3n?<\/strong><\/em><\/span><\/p>\n

Como te dec\u00eda espacios para difundir el proyecto de la agrupaci\u00f3n que se relacionan con el blues, el jazz, la literatura, la poes\u00eda, el divertimento, para m\u00ed ha sido en recintos culturales, en bares emblem\u00e1ticos, en foros independientes para escuchar con respeto estas manifestaciones musicales, eso es fundamental. Un espacio donde la gente vaya realmente a escuchar que la m\u00fasica no es un mueble m\u00e1s o m\u00fasica de fondo. He encontrado teatros, museos, plazas p\u00fablicas que en Morelia hay para escuchar buena m\u00fasica con respeto y compromiso. Comprometer al p\u00fablico a que te escuche y te exija, ese es el camino que yo he querido trazar.<\/p>\n

-Con un a\u00f1o de trabajo, la agrupaci\u00f3n debe tener un lema \u00bfcu\u00e1l es?<\/strong><\/em><\/span><\/p>\n

El lema es Ron Ron Band, Ronroneando la Poes\u00eda, el Blues y el Jazz. Tambi\u00e9n como parte de la presentaci\u00f3n desde la poes\u00eda de Baudelaire y textos de la est\u00e9tica po\u00e9tica de este grupo somos blues y gatos en el v\u00ednculo con el fascinante mundo de los felinos por la noche, la traves\u00eda, la seducci\u00f3n, jugar un poquito donde la banda tenga esa cercan\u00eda con el p\u00fablico donde no haya esa cuarta pared o cualquier frontera. No es una m\u00fasica masiva, ni popular, tienen que ver su repertorio con piezas originales y cl\u00e1sicos del blues mexicano no conocidos con algo de est\u00e1ndar de jazz, los menos conocidos y trabajando una propuesta original. No es un camino que se abre de un d\u00eda para otro. Tambi\u00e9n hay temas originales de la propia banda.<\/p>\n

\n