CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Será en septiembre, el 50 aniversario de la Casa de las Artesanías en Morelia

La Casa de las Artesanías de Michoacán tiene su sede en el ex convento de San Buenaventura de Valladolid hoy Morelia, edificado por los frailes franciscanos en el siglo XVI durante los primeros años del Virreinato de la Nueva España.

Cantera Publicado por Cantera
2 febrero, 2022
A A
0
Será en septiembre, el 50 aniversario de la Casa de las Artesanías en Morelia

Ex Convento Franciscano.

La Casa de las Artesanías en Morelia, este día firma un convenio con el Fondo Nacional para el  Fomento a las Artesanías y el Gobierno de Michoacán en el marco de su 50 aniversario, evento que se realizo en presencia de autoridades federales, estatales y municipales.

 

En el evento estuvieron presentes el gobernador constitucional de la entidad,  Alfredo Ramírez Bedolla; Grisel Tello Pimentel, Presidenta del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia en Michoacán; el director general del IAM, Cástor Estrada Robles;  Emma Yanes Riso, Directora general del Fondo Nacional para el  Fomento a las Artesanías; Gabriela Molina Aguilar, Secretaría de Cultura; de la entidad; Fátima Chávez Alcaraz, Secretaría de Cultura municipal; la representante de artesanos Emilia Reyes Oseguera, entre otras personalidades municipales y estatales.

 

Fue en 1972 cuando el entonces Gobernador de Michoacán Servando Chávez Hernández destinó el inmueble del ex convento franciscano, como “Palacio del Artesano”, (que en la actualidad es la Casa de las Artesanías de Michoacán), siendo inaugurado el 29 de septiembre de 1972 por el entonces Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez.

 

En el año 2000 el Gobernador de Michoacán Víctor Manuel Tinoco Rubí promulgó la Ley de Fomento Artesanal del Estado de Michoacán de Ocampo la cual rige la Casa de las Artesanías de Michoacán.

 

Desde el año 2004 la institución fomenta la protección de la producción artesanal mediante la implementación de la marca registrada, la marca colectiva y la denominación de origen.

 

El actual Instituto del Artesano Michoacano se encarga de  promover, apoyar y estimular a los artesanos del estado para que lleven a cabo ventas directas a través de su participación en más de 60 exposiciones y muestras artesanales tanto en el interior del estado de Michoacán, como en toda la geografía del país, así como la presente iniciativa digital de venta en línea, que permitirá expandir los horizontes de la venta de artesanía michoacana.

 

El objetivo del IAM, es difusión de las ramas artesanales que se producen en más de 70 comunidades de Michoacán.

 

Entre los eventos artesanales con mayor relevancia en Michoacán se encuentran: El Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos en Uruapan y la Muestra Artesanal de Noche de Muertos en Pátzcuaro.

 

 

 

 

Tags: Alfredo Ramírez BedollaCasa de las ArtesaníasFátima Chávez AlcarazFONARGabriela Molina AguilarInstituto del Artesano Michoacano
Anterior

Un jardín que se derruye

Siguiente

Presentan la expo: “Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Presentan la expo: “Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal

Presentan la expo: "Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist