CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Realidad e imagen del mundo

Una imagen condensa la realidad del mundo; y lo hace de varias maneras: de una manera densa en la obra de arte; y de otras maneras en los otros modos de la realidad.

Cantera Publicado por Cantera
22 febrero, 2023
A A
0
Realidad e imagen del mundo

 

INTRODUCCIÓN

Alfonso Villa

…para clasificar
imágenes del mundo
es necesaria
la idea explícita de mundo.

Heidegger
Ser y Tiempo, 77

Esta es una investigación sobre la esencia de la imagen. Ante la comprensión dominante de que una imagen es una representación, la hipótesis de esta meditación sostiene que una imagen condensa la realidad del mundo. Cada uno de estos conceptos precisa un rodeo reflexivo que demuestre el carácter condensatorio de la imagen, que la libere de su comprensión representacionista. Especialmente importante en esta tarea es la comprensión del concepto de realidad como formalidad y como sustantividad, antes de que quede distribuida entre los contenidos materiales que pueblan las cosas del mundo.

El concepto de realidad como formalidad lleva consigo una transformación del concepto dominante de mundo, entendido como la totalidad de lo que hay. Frente a esta comprensión material del mundo debe sostenerse una que, volviendo al pensamiento griego, entienda el mundo como la respectividad de lo real en tanto real: mucho antes de estar relacionadas entre sí –y para poder estarlo–, las cosas son respectivamente reales. Lo que significa que la realidad de una cosa es formalmente también la realidad de las demás, siendo sus contenidos diferentes; y que esa respectividad de lo real en tanto real es lo que conforma el mundo real, el mundo de la realidad.

El mundo real –la realidad como formalidad– es irrepresentable. Se puede representar un ente; o un estado de entes. Pero no se puede representar la mundanidad de lo real, su esencial ser respectivo. Pero, entonces, ¿la imagen no tiene ninguna “relación” con el mundo? Sí; tiene una. Una imagen condensa la realidad del mundo; y lo hace de varias maneras: de una manera densa en la obra de arte; y de otras maneras en los otros modos de la realidad.

En esa condensación de la imagen respecto del mundo hay un empalme de tiempo y eternidad, diferente en cada caso, según sea la densidad que logra la imagen cuando emerge de la profundidad de la realidad y del mundo.

Realidad e imagen del mundo
Alfonso Villa
Editorial: Silla vacía
Colección: Filosofía
Año: 2021
Formato: Rústico
Páginas: 104
Ancho: 14 cm
Alto: 21 cm
ISBN: 978-607-99259-3-2
Precio: $100 ( https://bit.ly/3jlmrlY )

Tags: Alfonso VillaColección: FilosofíaEditorial: Silla vacíaRealidad e imagen del mundo
Anterior

Autoridades ausentes en cuidado y protección de la  Mintzita

Siguiente

Promoverá Ayuntamiento de Morelia denominación del mezcal como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Promoverá Ayuntamiento de Morelia denominación del mezcal como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Promoverá Ayuntamiento de Morelia denominación del mezcal como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist