CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

 Raíces a una voz. Antología literaria FILIT 2022

Raíces a una voz 2022, una selección de escritor@s que me traslada por asociación libre a un tiempo mítico e histórico a la actualidad, donde predomina la conquista de la palabra y la libertad de la imaginación

Cantera Publicado por Cantera
22 diciembre, 2022
A A
0
 Raíces a una voz. Antología literaria FILIT 2022

 

 

Proemio

[Fragmento]

Rosario Herrera Guido

Morelia, junio de 2022

 

Raíces a una voz 2022, una selección de escritor@s que me traslada por asociación libre a un tiempo mítico e histórico a la actualidad, donde predomina la conquista de la palabra y la libertad de la imaginación, a través de Seshat, que significa escriba y diosa principal egipcia de la casa de los libros; Caliope, la diosa griega con su estilete y su tablilla; Safo, la poeta de la ternura; Sor Juana Inés de la Cruz, la mejor de todas; Rosario Castellanos, tras la raíz de los objetos; Concha Urquiza, en éxtasis místico; Enriqueta Ochoa, con las urgencias de un dios y Dolores Castro, con su autenticidad y sencillez a toda prueba; Gabriela Mistral, la primera mujer en Iberoamérica en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945; y Violeta Parra, la poeta trovadora. Y al lado de esas diosas, el dios Nabú, el dios sumerio del agua y la escritura; Itzamná: el dios supremo maya del periodo clásico, creador del fuego y de la tierra, inventor de la escritura, patrón de las artes y las ciencias, y Thot: el dios egipcio inventor de la escritura y patrón de los escribas, el responsable de todo lo cuantificable o codificable; y en compañía de ellos a Octavio Paz, el poeta del instante eterno y la crítica al altar y el trono.

Frente a este espléndido escenario, mi amiga Mireya Aguilar, apasionada promotora cultural, me concede el honor de escribir este proemio para el espléndido libro que reúne los poemas y narraciones del VII Encuentro de Poetas y Narradores “José Rubén Romero”, Seleccionados para la antología Raíces a una voz 2022: que congrega a 19 poetas y 11 narradores, donde 14 son mujeres y 16 son hombres; 13 michoacan@s y otr@s de diferentes lugares de procedencia: Guanajuato, Sinaloa, Zacatecas, Chiapas, Estado de México, Baja California, Sonora y Ciudad de México, además de otros países como Uruguay y Colombia. Una obra cuya digna responsabilidad está a cargo de las Antologadoras: Mireya Aguilar y Jox Castelo, quien a su vez, estuvo a cargo de la Coordinación del VII Encuentro de Poetas y Narradores FiliT 2022. Una obra de arte editada en papel bajo el prestigiado sello editorial de Silla vacía.

 

Poesía

(Un poema)

Cangrejos

Yolanda García Arenas

La arena ya no tiene arena

y mis cangrejos

lloran

con sus ojos negros

y deshabitados.

Caminan sobre el agua

sin saber a dónde ir

mientras

comienzan a aprender

el arte de la levitación

para buscar

yo no sé qué rumbo

ni qué materia

capaces de sostener

la brújula de los puertos seguros.

En silencio,

mis cangrejos

van muriendo de a poco

porque los angustia

la pérdida,

el despojo

y la muerte.

 

Frente a la angustia,

mis cangrejos

optan

por la búsqueda,

porque la búsqueda

les hace pensar

que hay algo que ganar,

y que lo ganado,

compensa todo lo perdido.

Despojados ya de raíz

y estructura horizontal,

contemplan

cómo aquello que solía ser

conocido y estable

se va derrumbando.

Mis cangrejos

se pliegan al sol de Platón

porque tienen la esperanza

de liberarse

de las sombras de lo mutable.

A toda hora,

se resisten al cambio

y lo combaten

porque creen en la estabilidad

con ojos dogmáticos

y un espíritu incapaz

de sostenerse

en lo que ya no es.

 

Mis cangrejos

parecen hombres sin destino

están llenos de despojos,

y en esos despojos

–ante la tentación

de la supervivencia–

intentan

ser verticales,

ascender al cielo

y trasladarse a otro mar

para nadar a vuelo de aire.

Los cangrejos

ya no son míos,

y ahora,

se sostienen

de ausencias.

 

 

Raíces a una voz. Antología literaria FILIT 2022

Mireya Aguilar y Jox Castelo (Coords.)

Editorial: Silla vacía

Colección: Anthología

Año: 2022

Edición: Primera

Formato: Rústico

Páginas: 120

Ancho: 14 cm

Alto: 21 cm

ISBN: 978-607-99838-4-0

Precio: $120 ( https://bit.ly/3gmYSqY  )

DESCARGA GRATUITA: https://bit.ly/3gln1hQ

 

Tags: Cangrejos Yolanda García ArenasEditorial: Silla vacíaRaíces a una voz. Antología literaria FILIT 2022Re-señasRosario Herrera Guido
Anterior

Cartelera y Efemérides culturales del 22 al 28 de diciembre

Siguiente

Acueducto de Morelia, un acueducto mestizo. Historia constructiva

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
Acueducto de Morelia, un acueducto mestizo. Historia constructiva

Acueducto de Morelia, un acueducto mestizo. Historia constructiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist