CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentan la expo: “Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal

Fundada en el valle de Guayangareo, en el siglo XVI, por órdenes del virrey Antonio de Mendoza, bajo el nombre de Mechuacan y posteriormente de Valladolid, la ciudad de Morelia fue, a inicios de la era decimonónica, uno de los epicentros ideológicos de la lucha por la Independencia del país, así como el lugar donde se formaron dos ilustres insurgentes: Miguel Hidalgo y José María Morelos.

Cantera Publicado por Cantera
6 febrero, 2022
A A
0
Presentan la expo: “Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal

El Instituto Nocional de Antropología e Historia, a través de su representación del Centro INAH Michoacán y del Museo Regional Michoacano “Dr. Nicolás León”, da cuenta de la evolución de Morelia en la exposición “Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal“, instalada en la sala de exposiciones temporales, en la planta baja del recinto.

El director de este espacio museístico —el más antiguo de la red de museos del INAH—, Jaime Reyes Monroy, dijo que la exhibición, integrada por más de 160 piezas, entre planos, libros, pinturas, fotografías y documentos, es un viaje histórico a través de la arquitectura y la evolución urbana que ha consolidado a esta metrópoli.

Además Reyes Monroy, dijo que la expo presenta testimonios documentales que dan fe de la historia de la antigua Guayangareo-Valladolid, desde su fundación en el siglo XVI, hasta su consolidación política y urbana en el siglo XVIII; las obras de arte que se muestran también recuperan la memoria de una ciudad que mostró grandes progresos arquitectónicos, mismos que hoy en día son la base del rico patrimonio histórico-monumental que la distingue.

 

Entre las piezas también se exhibe el plano de las primeras edificaciones ordenadas por el virrey Antonio de Mendoza, así como bibliografía sobre la historia de la ciudad y sus edificios, como la catedral, los conventos y las casas consistoriales o de gobierno.

“Guayangareo, ciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinal”
Fotos tomadas de https://descubreenmexico.com/origenes-y-evolucion-de-morelia-son-reflejados-en-exposicion/

También incluye algunos mapas que aluden a la ciudad de Valladolid como el centro político y económico de la provincia de Michoacán, luego de convertirse en sede del nuevo obispado de esta provincia con la edificación de la Catedral, la cual originalmente estaba en Pátzcuaro y en 1580 pasó a Valladolid.

Tags: "GuayangareoCentro INAH Michoacánciudad de Mechuacan-Valladolid. Fundación (orígenes) y desarrollo de una ciudad (colonial) virreinalInstituto Nocional de Antropología e HistoriaJaime Reyes MonroyMuseo Regional Michoacano "Dr. Nicolás León"
Anterior

Será en septiembre, el 50 aniversario de la Casa de las Artesanías en Morelia

Siguiente

Cumplió 136 años el Museo Regional Michoacano “Dr. Nicolás León”

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Cumplió 136 años el Museo Regional Michoacano “Dr. Nicolás León”

Cumplió 136 años el Museo Regional Michoacano “Dr. Nicolás León”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist