CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Morelia cuenta con un museo dedicado a los símbolos patrios

Ubicado frente a la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”, se encuentra el denominado Museo de Símbolos Patrios con más de 25 años de apertura.

Cantera Publicado por Cantera
19 septiembre, 2023
A A
0
Morelia cuenta con un museo dedicado a los símbolos patrios

Una antigua construcción, deteriorada por la humedad es el edificio en donde se encuentra el Museo de Símbolos Patrios, casi frente al Planetario ‘Licenciado Felipe Rivera’. Este espacio tiene más de 25 años de permanencia y rinde honor al Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

 

Salvador Bravo Ortiz, encargado de este lugar comenta que son cerca de 400 personas quienes visitan el recinto mensualmente en un horario de las 8:00 de la mañana hasta las 20:00 horas de lunes a viernes, si las condiciones climáticas lo permiten, pues fue en 2021, cuando la instalación eléctrica presentó un corto y desde entonces no se ha podido reparar, y los sábados de 8:00 a 14:00 horas. “Son dos tipos de visitantes, en una instancia los alumnos de educación básica de kínder, primaria y secundaria que en su mayoría son de Morelia, sin embargo, también llegan estudiantes de otros municipios y estados; además de la población en general como universitarios, maestros, padres de familia y turistas.”

Los símbolos patrios son el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional. En el recorrido que las personas realizan pueden observar una imagen que representa un fragmento del Códice Mendocino, que nombra a todos los reyes aztecas, así como los tributos que los pueblos conquistados les entregaban y las costumbres y tradiciones que esta cultura tuvo.

Además, hay una cronología del Escudo de México, en donde se pueden observar los cambios que sufrió a lo largo de la historia y como el 16 de septiembre de 1968 dejó de sufrí tales modificaciones.

Los visitantes pueden leer la letra completa del Himno Nacional Mexicano e identificar datos biográficos de Francisco González Bocanegra autor de la letra y Jaime Nuno Roca, compositor musical, en lo que es ya un pergamino, un poco decolorado por el sol y carcomido por la humedad, en condiciones semejantes se encuentran las más de 10 imágenes que ilustran algunos episodios de la historia nacional.

 

Son dos banderas las que resguarda este pequeño recinto, la primera en un nicho es la réplica del Batallón de Matamoros, que utilizó Melchor Ocampo con voluntarios en la ciudad de Morelia, Michoacán, en 1847 para defender la soberanía nacional ante la Primera intervención estadounidense en México y, la segunda, que es el Lábaro Patrio actual, al centro del museo.

 

El Museo de Símbolos Patrios, también recuerda al Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla y al Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, así como otros pasajes importantes de la historia de México tales son la Batallo del Castillo de Chapultepec, la Consumación de la Independencia y los imperios de México. El lugar está diseñado para que personas con discapacidad motora puedan acceder con silla de ruedas y forma parte del patrimonio de la Dirección de Educación Artísticas y Desarrollo Cultual de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

 

Tags: Museo de Símbolos Patrios
Anterior

SEE conmemora el 195 aniversario del cambio del nombre de la ciudad de Valladolid a Morelia, con exposición fotográfica en la Biblioteca Pública Central

Siguiente

Invitan a conocer expo IMSS: 80 fotografías, 80 historias

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
Invitan a conocer expo IMSS: 80 fotografías, 80 historias

Invitan a conocer expo IMSS: 80 fotografías, 80 historias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist