CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mayor compromiso de autoridades y actualizar legislación, requiere la defensa del patrimonio

Cantera Publicado por Cantera
22 noviembre, 2021
A A
0

Los participantes en el foro sobre patrimonio, tendiente a generar una política pública de parte del gobierno estatal.

Cantera

Un mayor compromiso, se requiere de las autoridades con la riqueza implícita de Michoacán, además de actualizar una legislación rebasada en materia patrimonial y que evaden municipios y el estado mismo, al considerar que sólo incumbe a la federación, señaló el doctor Jaime Hernández Díaz, coordinador estatal de Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), durante su ponencia en el Foro de Participación Ciudadana para la construcción del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (PLADIEM) 2021-2027.

Esta visión, agregó, se debe relacionar con el patrimonio cultural tangible e intangible a través de una política incluyente y plural, toda vez que la anterior administración no promovió su preservación y rescate.

En una participación de especialistas, realizada en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión este lunes 22 de noviembre, el historiador señaló que el concepto de patrimonio no puede reducirse a la edificación misma, tiene que ver con la historia, su documentación, con los distintos haberes, las técnicas constructivas mezcladas entre la Conquista y la colonización para formar parte de un patrimonio edificado. “Michoacán cuenta con una riqueza en su historia y sus documentos de los archivos públicos y privados, justamente por esta razón el estado es emblemático en nuestro país en cuanto a las características y valores excepcionales que tiene su arquitectura religiosa, colonial y mestiza”, enfatizó.

Hernández Díaz destacó que existe una visión equivocada en pensar que estas edificaciones sólo reflejan un espacio y eso genera una idea mercantil que daña la riqueza del patrimonio público estatal, aspecto en el que consideró que está en riesgo el patrimonio edificado de Michoacán, tanto por cuestiones naturales y otra por la carencia de una política adecuada en las instituciones públicas, al igual que de las comunidades que resguardan patrimonio y por la ausencia de políticas de protección y restauración de los monumentos.

Prevención y programas que tengan que ver con factores de riesgo, definió, y que permitan elaborar planes de manejo orientados a la prevención. Hay una tendencia de buscar la incorporación en una lista mundial a los patrimonios, siempre que venga la preservación de la cultura, aunque existe una corriente a favor de mercantilizar el turismo, que incluso deja de lado la participación de las propias comunidades.

Se ha avanzado mucho en aspectos de promoción cultural, como los festivales, pero no en la conservación del propio patrimonio. En cuanto al patrimonio material edificado, la Ley Federal de Monumentos que data de 1972, hoy en día no responde a todas las exigencias, porque no apela a la participación social, aunque también hay voces neoliberales a favor de mercantilizarlo, aspecto que señaló no compartir.

Ante esa visión del mercado, indicó, debe actualizarse la legislación en materia de Patrimonio, ya que las políticas públicas estatales y municipales, se han desentendido de la legislación respectiva, dejando el tema a la federación a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El problema del patrimonio material, independientemente del turismo y su importancia, es que se tiene que partir de una visión y una política de turismo cultural, como un elemento de desarrollo pero con una visión de la defensa misma del patrimonio, por lo que es importante en el diseño de una política pública que busque preservar el patrimonio material de Michoacán.

 

Tags: Jaime Hernández DíazPatrimonio Cultural: Manifestaciones Tangibles e Intangibles de la Identidad MichoacanaPatrimonio Edificado
Anterior

Patrimonio, tema a integrar en proyecto de gobierno

Siguiente

Fiestas guadalupanas, fervores pandémicos

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente

Fiestas guadalupanas, fervores pandémicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist