La Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”, es un centro cultural que resguarda el patrimonio cinematográfico de las y los morelianos con más de 12 mil títulos de películas nacionales y extranjeras que desde diciembre de 1990 las y los morelianos han podido disfrutar a través de sus proyecciones gratuItas y dedicadas para públicos especializados en el séptimo arte, pero también para el público en general.
Los ciclos de proyecciones continúan en este espacio todos los martes, miércoles y sábados en la sala María Rojo en la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”, wn Ireticateme, 1000, en la colonia Félix Ireta y en la Sala Audiovisual de Solaris, sobre la Avenida Madero Poniente, 398, en la planta alta. .
Morelia tiene una tradición de más de 120 años de cine en la capital michoacana y una cultura por el séptimo arte, arraigada desde hace varios años gracias a los ciclos de cine.

Juan Francisco Prieto Wesca es el encargado de la Videoteca María Rojo desde que inició su actividad el 12 de diciembre de 1990, manifiesta que en esta nueva actualidad después de la pandemia “el cine aún está vigente por la necesidad de ver el cine en comunidad y de disfrutarlo en la pantalla grande”.
Todos los miércoles, se presenta el Ciclo de Cine Permanente, a las 17:00 horas, con temáticas diferentes cada mes. Los días sábados se proyecta Cine con Palomitas, a las 12:00 horas, son películas para toda la familia, en las instalaciones de la BPC.. Los martes gracias a los convenios con la Sala Audiovisual Solaris, localizada en el Centro Histórico de Morelia, la programación la realiza la videoteca María Rojo.
La cartelera completa de estos ciclos de cine se pueden revisar en la página de facebook de la Biblioteca Pública Central Francisco J. Mugica, todas las entradas son gratuitas y con permanencia voluntaria. El acervo de la Videoteca María Rojo inició con 302 videogramas de formato beta, actualmente rebasa los 12 mil títulos en distintos formatos hasta llegar a las versiones digitales.
En las mañanas este espacio de la Videoteca María Rojo presta sus servicios dedicado a la infancia, porque los estudiantes de escuelas de nivel básico acuden a ver las proyecciones realizadas al mediodía de cada viernes. y que en octubre y noviembre se dedican a divulgar las leyendas mexicanas.
La Videoteca María Rojo se suscribe a la Dirección de Educación Artística y Desarrollo cultural de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE)