CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega a Morelia “Las aventuras de sapo Torente y Pancha La Parda” Teatro para niños acerca del mestizaje y la multiculturalidad

La obra teatral mexicana fue producida en su totalidad en la comunidad de Copuyo, Municipio de Tzitzio, Michoacán, con materiales regionales y apoyo de sus habitantes.

Cantera Publicado por Cantera
20 octubre, 2022
A A
0
Llega a Morelia “Las aventuras de sapo Torente y Pancha La Parda” Teatro para niños acerca del mestizaje y la multiculturalidad

 

El espectáculo busca dialogar amorosamente sobre las raíces afroamericanas, el mestizaje y la multiculturalidad con las jóvenes audiencias de las comunidades de la subregión de las laderas de la Tierra Caliente.

Escrita y dirigida por Daniel Loyola, Las Aventuras de Sapo Torete y Pancha la Parda, el Misterio de la Ceiba Negra, ofrecerá una única función en Nahuatzen y otra última en Morelia, el próximo viernes 21 y sábado 22 de octubre respectivamente, en el Cine Parroquial de Nahuatzen y en Foro Eco, en  Morelia, como parte del Circuito Nacional de Títeres y Objetos, proyecto apoyado por el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y Objetos, a través del Centro Nacional de las Artes y como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura y es una producción colaborativa entre la Red de Creadores de la región del centro occidente de nuestro país (Colima, Guanajuato, Querétaro y Michoacán).

 

El espectáculo de fantasía y humor en pequeño formato, dialoga con las jóvenes audiencias acerca de las raíces afromexicanas, el mestizaje y la multiculturalidad aún palpables en las zonas de las laderas de la Tierra Caliente.

El estreno en Morelia marca el fin de una gira por los estados de Colima, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

La obra cuenta la historia de una niña llamada Pancha que tiene como único amigo a Sapo Torete, un becerro manso. Las niñas y niños del pueblo molestan a Pancha por su “raro” color de piel y la apodan “Parda”. Una mañana de bullying, Pancha rompe en llanto y se refugia a los pies de una enorme ceiba donde está sembrada la tabla de baile. Este llanto despierta a la tabla y traslada a Pancha junto con su único amigo al interior de la gran ceiba. Pancha la Parda y SapoTorete emprenden un viaje místico al interior del gran árbol donde se les revelarán motivos de sobra para sentirse orgullosos de quiénes son.

La puesta en escena fue construida en su totalidad durante una residencia artística en el Centro Cultural Los Ciruelos del Astillero, en la comunidad de Copuyo, Michoacán (Municipio de Tzitzio) donde se aprovecharon los materiales y texturas locales, maderas, otates, bejucos, palmas, tintas y fibras vegetales, para la realización de títeres, máscaras, vestuarios y objetos. Además, se aprovecharon los elementos kinéticos, sonoros, rítmicos y musicales del fandango tradicional de la región y se contó con el acompañamiento de las niñas y niños de la comunidad de Copuyo que asiduamente visitan el espacio. Esto con el fin de tener un termómetro y un auxilio referencial durante el diseño y montaje.

 

“El tema de la discriminación racial y cultural, abordado desde la interiorización de la discriminación es un síntoma que hemos observado entre las niñas y niños de nuestras comunidades” comentó Daniel Loyola, director y creador de la pieza teatral. “Con este montaje queremos visibilizar la importancia, fuerza y belleza de nuestras raíces africanas. La apuesta es honrar y colocar en su lugar a la raíz africana en la experiencia de los pequeños espectadores, compartiendo con ellos el lado gozoso de nuestra identidad de diversidades” añadió.

 

Con estas funciones la compañía concluye su gira por cuatro estados. La función en Morelia será el   22 de octubre a las 19:00 horas, en el Foro Eco, que se encuentra en Nicolás Bravo, 430, en el Centro histórico de la capital michoacana, la cooperación es de 100 pesos por persona.

Tags: a través del Centro Nacional de las ArtesCircuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y ObjetosDaniel LoyolaLlega a Morelia “Las aventuras de sapo Torente y Pancha La Parda” Teatro para niños acerca del mestizaje y la multiculturalidad
Anterior

Cantero

Siguiente

Ser P’urhépecha Fiesta y Comunidad

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Ser P’urhépecha Fiesta y Comunidad

Ser P'urhépecha Fiesta y Comunidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist