CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega a Morelia la segunda edición del Festival de Música Antigua

Obras de Johann Sebastian Bach y Antonio Vivaldi serán claves en esta celebración

Cantera Publicado por Cantera
13 septiembre, 2024
A A
0
Llega a Morelia la segunda edición del Festival de Música Antigua

Del 1 al 6 de octubre se realizará en la capital michoacana la segunda edición del Festival de música Antigua que se realizará en el Centro Cultural Clavijero, la Catedral de Morelia, el Palacio Municipal, el Conservatorio de las Rosas, el Centro cultural Allende,  el teatro Melchor Ocampo y el templo de Santa Rosa de Rosa de Lima.

La segunda edición del Festival de Música Antigua de Morelia se centra principalmente en la música europea y novohispana del siglo XVIII. Los ocho conciertos y las cuatro actividades académicas exploran con particular atención las obras de Johann Sebastian Bach y Antonio Vivaldi. Atendiendo, por otro lado, la recuperación de los papeles de música novohispana, se incluyen dos programas de estreno a cargo de ensambles con trayectoria, señala un comunicado de presna emitido por el festival.

En el concierto de inauguración será en el Teatro Ocampo que recibe en sus instalaciones al reconocido maestro de flauta de pico Horacio Franco y al clavecinista José Suárez para realizar el recorrido por las tres caras del Barroco —Italia, Francia y Alemania— con un repertorio para violín y laúd en flauta.

José Netzahualcóyotl Pineda Gómez, organista de la Catedral de Morelia, repasa el repertorio más representativo para órgano de los siglos XVII y XVIII. La música de El juego de la sesquiáltera, programa a cargo del distinguido guitarrista especializado en el Barroco hispánico, Eloy Cruz, y el percusionista Josafath Larios, pone a prueba la creatividad y la destreza de los intérpretes.

El Festival acoge tres programas monográficos. Radoslaw Materka presenta una selección de las piezas más virtuosas para teclado de Johann Sebastian Bach, entre las que sobresalen dos arreglos de Ferruccio Busoni (la versión para orquesta de la Toccata y fuga en re menor aparece en la parte inicial de la película Fantasía producida por Walt Disney). La Academia de Música Antigua de Zacatecas ofrece cuatro piezas concertantes para solistas y orquesta, y una sonata de Antonio Vivaldi, basada en el famoso tema renacentista de la folía que ha tenido más de 150 versiones en la historia de la música. Sergio González expone en la sala de conciertos del Centro Cultural Allende 637 a uno de los músicos más reconocidos del siglo XVIII, Georg Philipp Telemann, con un programa poco convencional de Las doce fantasías para violín solo.

Dos estrenos distinguen esta segunda edición del Festival de Música Antigua de Morelia. El ensamble Arte Musical de Michoacán dirigido por Alfredo Hernández hará retumbar las paredes del Templo de Santa Rosa de Lima con un repertorio que no ha sonado en 250 años y que incluye los éxitos de la segunda mitad del siglo XVIII como la música para el auto sacramental Andrómeda y Perseo de Pedro Calderón de la Barca o los tonos humanos de la zarzuela Amando bien no se ofenderá un desdén de José de Cañizares.

El ensamble de música antigua Bona fe, dirigido por Ethel González, hará sonar de nuevo en el concierto de clausura una extraordinaria antología de las prácticas musicales del Convento de la Santísima Trinidad de Puebla.

En Morelia se desarrollan varios festivales de música, algunos con mucha trayectoria —Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”, Festival Internacional de Guitarra de Morelia, Jazztival Michoacán, Festival Visiones Sonoras, Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble, Festival de Música Sacra de la Arquidiócesis de Morelia y el reciente Festival de Música Religiosa Moreliana—.

El Festival de Música Antigua de Morelia se suma a las actividades artísticas que ofrece la Ciudad Creativa de la Música para contribuir a la oferta cultural mediante la apertura de un espacio poco explorado anteriormente, dedicado a la promoción y difusión de la música de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco.

El programa:

  • Conciertos

El martes uno de octubre se presenta Horacio Franco, flauta de pico y José Suárez, Las tres caras del Barroco, en el Teatro Ocampo, 19:00 horas.

Para el martes 02 de octubre José Netzahualcóyotl Pineda Gómez, presenta el concierto de órgano llamado “Un paseo por el órgano barroco” en la Catedral de Morelia, a las 21:00 horas.

Arte Musical de Michoacán, es el tema del concierto que ofrece Alfredo Hernández Cadena en el templo de Santa Rosa de Lima, a las 20:00 horas.

Para el viernes 04 de octubre será la actuación del pianista Radoslaw Materka, con música de de Johann Sebastian Bach, en el Conservatorio de las Rosas, Sala Niños Cantores, a partir de las 19:00 horas.

El guitarrista Eloy Cruz, dará un concierto de música barroca, junto a Josafath Larios Vitela, percusión titulada “El juego de la sesquiáltera” en el templo de Santa Rosa de Lima, 18:00 horas.

La Academia de Música Antigua de Zacatecas, bajo la dirección de José Luis Herrera, presentan “Vivaldissimo” en el Palacio Municipal de Morelia, a las 21:00 horas.

Para cerrar el concierto el violinista Sergio Andrés González,  tocara Las doce fantasías de Telemann para violín solo en el Centro Cultural Allende 637, 13:00 horas y Bona fe, bajo la dirección de Ethel González, con suavidad de voces: villancicos en el Convento de la Santísima Trinidad de Puebla, en el Centro Cultural Clavijero,  a las 18:00 horas.

  • Actividades académicas

Conferencia: De interpretación de música barroca (dirigida a cantantes e instrumentistas) por Horacio Franco, el 2 de octubre, en la UNAM Centro Cultural Morelia, a las 12:00 horas.

Conferencia: Radoslaw Materka (Escuela Superior de Música, INBAL) Interpretación de música de Johann Sebastian Bach en piano moderno. Aspectos técnicos y artísticos e importancia de la transcripción el 3 de octubre, en el Centro Cultural Allende 637, a las 12:00 horas.

Clase magistral, dirigida a alumnos de piano de nivel intermedio y avanzado, el 4 de octubre, Centro Cultural Allende 637, 12:00 horas, imparte José Luis Herrera, de Universidad Autónoma de Zacatecas, Academia de Música Antigua de Zacatecas.

Conferencia: Sistemas de afinación aplicados en conjuntos de cámara: Igual, Justo, Pitagórico y Valotti, dirigido a músicos en general, el 5 de octubre, Centro Cultural Allende 637,  a las 12:00 horas

Tags: Ciudad Creativa de la MúsicaSegundo Festival de Música Antigua
Anterior

Conmemoran 50 años del escudo de Michoacán en CCC

Siguiente

Cinema Michoacán presenta su primer ciclo de cine en los meses de septiembre y octubre

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Cinema Michoacán presenta su primer ciclo de cine en los meses de septiembre y octubre

Cinema Michoacán presenta su primer ciclo de cine en los meses de septiembre y octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist