CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iglesia Catedral de Valladolid / Morelia. Historia constructiva. ( primera de cuatro partes).

“ [Noticia de una anterior catedral provisional que duraría más de 80 años]

Cantera Publicado por Cantera
11 octubre, 2022
A A
0
Iglesia Catedral de Valladolid / Morelia. Historia constructiva. ( primera de cuatro partes).

foto cortesía Facebook Juan Cabrera

 Juan Cabrera Aceves 

 

IGLESIA CATEDRAL de la TRANSFIGURACIÓN DE JESUCRISTO; de Valladolid/ Morelia. [Su historia constructiva].

(PRIMERA PARTE de CUATRO).

foto cortesía
Facebook Juan Cabrera

La construcción de la nueva Catedral de Michoacán en Valladolid hoy Morelia, marcó un parteaguas en la historia constructiva de la ciudad. Pasó más de medio siglo con casi nula construcción de iglesias en la ciudad durante la primera mitad del siglo XVII. Después de la muerte de Vasco de Quiroga, (que había construido cimientos y muros de una catedral de Michoacán en Pátzcuaro con un proyecto único en su tiempo y en el mundo, con características formales acordes al pensamiento reformista para la Iglesia de su tiempo y con una grandiosidad dimensional impresionante), la sede catedralicia se  traslada a Valladolid en un templo provisional, que consistía en una primitiva iglesia de adobe y madera (que llegó a incendiarse), y [ que no fue tan pequeña, pues sus dimensiones fueron de 35 x 80 varas castellanas, ( 29 x 67 m) ], ni tampoco fue provisional pues funcionó en ese carácter por más de 80 años. <Mina R. Montes>.

 

No se sabe del lugar exacto donde estuvo plantada, pero para el que escribe, existen datos que pudieran comprobar que estuvo en las inmediaciones de la actual plaza de armas y cerrada de San Agustín.

 

Plano, cimientos y estructura base de la Catedral de Morelia

EL NUEVO PROYECTO. (1658). En ese año el arquitecto italiano Vicenzo Baroccio de la Escayola, fue invitado por el virrey para hacer proyecto y postura para “maestrear” y construir la iglesia catedral de Valladolid, “por concurrir en él, la práctica e inteligencia para desempeñar una labor de tan alta estima “. En febrero de 1660 el virrey sometió el proyecto de Baroccio a la revisión de los arquitectos de México y Puebla, Luis Gómez de Trasmonte, Rodrigo Díaz de Aguilera, Martín López y Pedro Ramírez, quienes vieron bien el proyecto en su planta y en cuanto al repartimiento de “ancho y largo de la nave mayor de en medio y las dos procesionales y colaterales del Altar de los Reyes, Sagrario y Coro“ estaba bien; cuestionaron a Baroccio si iba a poner cadenas de piedra en la cimentación a manera de cuadrícula por los ejes de los pilares, a lo que dijo él que sí, pero que “no las representaba porque no se acostumbraba a hacerlo, sino que se dejaba  a disposición del maestro mayor de la obra“.  Esta revisión no fue del todo aprobatoria, ya que se discutió entre los arquitectos dos temas muy interesantes del proyecto: el diseño de la cúpula y las torres, tema que, por espacio, relataré a detalle en las siguientes cápsulas.

En el siglo XVII, ya empezaba a difundirse en Europa la racionalización científica de las estructuras, y rápidamente después en América; sin embargo, no he encontrado ya haberse aplicado para el cálculo del dimensionamiento de este edificio, [considerado el proyecto religioso más ambicioso del siglo XVII en Nueva España], sino en  el proporcionamiento geométrico arrastrado del medioevo y renacimiento europeos, pero ciertamente guardado en el secreto gremial de los arquitectos del momento.

La planta aprobada de tres naves con crucero central, correspondía al esquema heredado de planta basilical, pero con bóvedas. (cuerpo central más alto que los colaterales), sirviendo para que estas últimas apoyen a la de en medio y transmitan el empuje hasta los contrafuertes inmersos en los muros exteriores, que en el caso de este edificio lo hacen a través de elegantes “botareles” curvados, que además conducen el agua pluvial del cuerpo mayor. < Cabrera J. Templos novohispanos ….>.

 

EL ARQUITECTO

Poco sabemos aún de este hombre; Vicenzo Baroccio por sus apellidos se infiere que era italiano, y por su apodo que tenía incluso antes de llegar a Valladolid, “el romano“, que su origen sería de Roma, con nacimiento aproximado en 1600, ya que en 1672 declaró tener 72 años. De su formación en Italia no se tiene noticia; se sabe que trabajó en México en las obras Palacio Real, donde debió conocer al virrey; hizo un proyecto en 1656 para las cárceles del Santo Oficio, que no se hicieron. Dejo ver que tenía una personalidad dura y peculiar, además de una capacidad de oficio que fue polemizada en un principio en Valladolid , quizá parte pretextados por la presión de gastos de obra a la Iglesia, aunado a la grilla de celo profesional de que fue objeto por colegas locales de su tiempo; ( algo común aún en nuestros días ), pero ya veremos más adelante como al final, e incluso post- mortem, le fueron reconocidas sus habilidades constructivas, tanto por obispos como por sus aprendices y trabajadores.

Continuará en Segunda de cuatro partes

Tags: CanteraCatedral de Valladolid hoy MoreliaJuan Cabrera AcevesVicenzo Baroccio
Anterior

José Luis Manríquez gana primer lugar en el certamen nacional de fotografía de Newmanity,

Siguiente

Cartelera Cultural y Efemérides en Morelia del 11 al 17 de octubre de 2022

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
Foto tomada de https://lh3.googleusercontent.com/p/AF1QipMyzPHmS-uSPb37eHNw4xaH_-O3FTLo0J-M7W6x=w600-k

Cartelera Cultural y Efemérides en Morelia del 11 al 17 de octubre de 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist