CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

José Carrillo Ambriz, Presidente de Morelia Patrimonio de la Humanidad A. C.

Cantera Publicado por Cantera
29 septiembre, 2021
A A
0
José Carrillo Ambriz, Presidente de Morelia Patrimonio de la Humanidad A. C.

Reconocido en su trabajo por su profesionalismo, amado por su familia gracias a su dedicación y amor, así como por sus amistades y conocidos por el cariño que siente hacia su terruño natal, el ingeniero José Carrillo Ambriz, es el Presidente de la Asociación Civil, Morelia Patrimonio de la Humanidad, cargo que recibió de manos de la Dra. Esperanza Ramírez Romero, en el mes de junio del año en curso y del cual espera trabajar de la mano con la sociedad civil y los gobiernos municipal y estatal para culminar los avances que ya se tienen en materia de Morelia Soterrada, la divulgación de las riquezas patrimoniales de la capital michoacana y la ruta original del Acueducto.

 

Ing, José Carrillo Ambriz

“Yo soy moreliano. Nací y viví en una casa ubicada en la Calle Real, hasta terminar secundaria. Por razones familiares me fui a Ciudad de México a estudiar preparatoria y la carrera en la entonces Escuela de Ingeniería de la UNAM. Al culminar  mis estudios tuve la oportunidad de acompañar al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,  en la construcción de la Presa José María Morelos, mejor conocida como “La Villita”. Carrillo Ambriz, participó en  toda la construcción, pasando por diferentes cargos y responsabilidades.

De 1970 a 1977 en Apatzingán se hace  cargo del Sistema de Riego de Cupatitzio, Tepalcatepec  con dos unidades: Tepalcatepec y Cuatro Caminos. Más tarde es nombrado Gerente General del Bajo Balsas teniendo la responsabilidad de Uruapan hacia la Costa.

El Presidente de la República, José López Portillo, en 1979, decide la liquidación de las comisiones ejecutivas, entonces Carrillo Ambriz, es nombrado Gerente General en el Estado de Michoacán de la Comisión del Rio Balsas para hacer una adecuación para integrarse a la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

“Estuve en otras áreas como la Comisión Constructora de Seguridad, en FOVISSSTE, también en conjunto con algunos compañeros  formamos una empresa constructora, le trabajamos principalmente a TELMEX, hacíamos canalizaciones y construimos centrales telefónicas como la de Zumpango entre otras, hice obra a la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica”.

También el Ing. Cárdenas Solórzano,   lo llama para trabajar como Subdelegado de Obras y Desarrollo Urbano  en la Delegación Magdalena Contreras  y mástarde en la Ciudad de México. Al llegar Cuauhtémoc Cárdenas al Gobierno de Michoacán (1980 -1986) le invitó a estar como Director General de la Junta de Caminos,  al término del periodo decide jubilarme. Fue en el 2002, cuando inicia su participación con la Asociación de Morelia Patrimonio Cultural de la Humanidad A.C.

.- ¿Cuáles son los proyectos que trabaja la A. C., que preside en este segundo semestre del año en curso?

“Actualmente como Presidente tenemos pendiente un proyecto de la “Morelia Soterrada”, que espero  poder tener el apoyo de los gobiernos municipal y estatal,  pues se necesitan recursos  para llegar a descubrir los túneles  que sabemos existe. Primero oíamos muchas veces de chicos, la existencia de túneles. Desde hace más de 10 años con  la A. C., llegamos a contar con el apoyo del Instituto  de Ingeniería de la UNAM, que con sus equipos de última generación en  georadares nos indican que existen esos pasajes subterráneos alrededor de la Catedral”.

Contamos también para los primeros estudios con el apoyo del entonces Arzobispo, ahora Cardenal, Alberto Suarez Inda, que nos permitió entrar  incluso al recinto de la Catedral. Ahí se ubicaron cosas muy interesantes. Está un espacio, aparentemente una lápida que pensamos  que pueda ser del constructor de la Catedral, Vicente Barroso de la Escayola. Además,  se encontró la cripta original que estaba al centro de la Catedra y que no es la que se muestra actualmente, todo con el apoyo del Instituto de Ingeniería  de la UNAM, quienes nos dan datos muy precisos de que hay salidas hacia los cuatro puntos cardinales  de los túneles, incluso en algunos tramos  si están definidos tres o cuatro metros  y otros de ocho y  diez metros de profundidad.

Hay otro proyecto que estamos trabajando de la mano con Luna Monroy, y que se relaciona con el programa del Gobierno Federal, Jóvenes Construyendo el Futuro  y consideramos que es muy importante porque podríamos lograr la capacitación de jóvenes con otra percepción sobre el valor y mantenimiento del Patrimonio de Morelia, a través de aprendizajes que tengan como misión la  mayor  promoción y difusión de las riquezas monumentales. Quizá se pueda evitar que las manifestaciones sean tan agresivas a los monumentos, por ejemplo. Estamos de acuerdo con sus justas demandas, pero deben existir otras alternativas igualmente justas.

Otra inquietud es el arranque de un la traza del Acueducto. Todos  vemos que el monumento inicia, pero yo siempre me había preguntado, bueno y ¿el agua? ¿Cómo llegaba? Allí no hay ningún  manantial. Entonces en el tramo de una calle, conocida como Rotacismo, donde está la entrada  al túnel que conecta  a Morelia con  Altozano hay restos de mampostería sobre el que se colocaba  un canalón de madera por donde se conducía el agua  de los antiguos filtros y se llevaba hasta el Acueducto.  Sería importante hacer una traza para reconocer esa zona.

.- ¿Estos proyectos los realizarán en su totalidad los integrantes de la asociación que actualmente preside?

En todo el grupo hay gente muy valiosa, morelianos que  llegamos a discutir algunos de los proyectos. Espero que existan más propuestas de la ciudadanía y que nos las hagan llegar. También que contemos con el apoyo del Gobierno para llevar a cabo alguno de estos proyectos como la apertura de los túneles, que insisto sería un impulso turísticamente hablando para  nuestra capital michoacana.

 

 

 

 

Tags: de carne y hueso...José Carrillo AmbrizLa Ruto del AcueductoMorelia soterradaPresidente de Morelia Patrimonio de la Humanidad. A. C
Anterior

Un hombre feliz: Leonel González Albarrán, talabartero

Siguiente

Escudo de Valladolid

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La exposición “El Día que Destruí al Mundo”, continúa en el CCC
Destacadas

La exposición “El Día que Destruí al Mundo”, continúa en el CCC

3 agosto, 2024
Juan Alzate, pilar del jazz en Morelia
Destacadas

Juan Alzate, pilar del jazz en Morelia

29 mayo, 2024
Con ánimo y apoyo de la familia se abren caminos de éxito: Ángel Hernández Ramírez 
Destacadas

Con ánimo y apoyo de la familia se abren caminos de éxito: Ángel Hernández Ramírez 

9 enero, 2024
Siguiente
Escudo de Valladolid

Escudo de Valladolid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist