CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigadores de geofísica  de la UNAM realizarán estudios de subsuelo en Palacio de Gobierno para garantizar la existencia de túneles en Morelia. 

Será durante el primer trimestre de 2024 cuando den a conocer los resultados de las estructuras organizadas que se han identificado  con otros estudios en donde se especula la real existencia de túneles. 

Cantera Publicado por Cantera
12 octubre, 2023
A A
1
Investigadores de geofísica  de la UNAM realizarán estudios de subsuelo en Palacio de Gobierno para garantizar la existencia de túneles en Morelia. 

Dr. Gerardo Cifuentes Nava

Los túneles de Morelia continúan siendo un tema legendario entre  los capitalinos, aunque se han realizado estudios  desde 2006  sobre su existencia, el Gobierno de Michoacán financiará una nueva investigación  para que se realice una tomografía de ruido sísmico ambiental y con ella determinar la existencia de las que llaman estructuras organizadas y han sido objeto de otros estudios por parte de  la A. C. Morelia Patrimonio de la Humanidad  en 2009, 2016, 2017 y en donde este 2023 también participan. 

El Centro de Investigación y Documentación de las Artes, de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) dio a conocer en redes sociales en un podcast #IdentidArtes la entrevista con el doctor Gerardo Cifuentes Nava, investigador  de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien explicó cómo las técnicas de medición de geofísica se aplican en el estudio de los Centros Patrimonio Cultural de la Humanidad y en otros asentamientos urbanos.  

Cifuentes Nava, dio que en  un principio estas mediciones eran aplicadas al estudio de  recursos naturales como el petróleo, el agua  o minerales, pero hasta hace pocos años 

su aplicación ha mostrado que tienen otras funciones más amplia en una rama la geofísica  enfocada al contexto del patrimonio cultural. “Es un reto. No es lo mismo enfrentarte a metros de profundidad para hacer el hallazgo de petróleo, es más difícil y de muchísimo cuidado cuando el objeto de estudio está más cerca de la superficie”., dice el investigador.

El doctor en investigación geofísica Gerardo Cifuentes, reconoció que es gracias al apoyo de ciudadanos comprometidos con el estudio de su ciudad como lo es la A. c. Morelia Patrimonio de la Humanidad, con quien han trabajado desde 2006 y además del apoyo de distintos niveles de gobierno que se han realizado estudios en el Centro histórico 

“Empezamos a trabajar en Morelia en 2006,  con georadares en la iglesia del Carmen con la A.C., Morelia Patrimonio de la Humanidad. La ventaja de este método es que no se les considera  destructivos que no interfieran con el objeto de estudio” compartió Cifuentes Nava.

Para 2009 se les busca para estudiar el subsuelo de la Catedral con una Tomografía de resistividad Eléctrica inyecta, explica el entrevistado que la electricidad ayuda a  medir con más eficiencia los estudios que se pretendían encontrar y es así que se indica la existencia de estructuras a profundidad, en el contexto del edificio era buscar túneles. La electricidad es muy buena. Además del hallazgo de la cripta original de la Catedral. 

Al ser cuestionado si se  puede inferir que es real la existencia de los túneles en el Centro Histórico de Morelia, el investigador argumentó que aunque hay estructuras organizadas y que sería muy difícil estuvieran orientadas por la naturaleza, pues con los nuevos estudios de tomografía sísmica sonora, quedará mucho más claro que son estas estructuras que van de norte a sur y de este a oriente. 

Gerardo Cifuentes Nava expuso, “a mi no me gusta especular, prefiero ser concreto, me gusta llamarlo estructuras organizadas. Cuando ves una estructura así entonces uno empieza a pensar: Las estructuras organizadas por la arquitectura de orientación a catedral hacia el norte, sur, este y oeste. Además por debajo de la catedral se observan estructuras como la cripta debajo del altar. Yo no contradigo historias, eso es para arqueólogos e historiadores, alguien tiene que investigar esas estructuras organizadas. Nosotros las ubicamos, ellos las estudian”. 

“Desde el 2009 ha habido más campañas para los estudios del subsuelo que continuaron en  2014, 2016,y 2017  todas reforzaron estudios. Las cosas son dinámicas cuando son naturales, hemos repetido estudios y dan lo mismo”. 

Aprobado el financiamiento por el Gobierno de Michoacán se realizará el estudio de toda la manzana de Palacio de Gobierno con una técnica de tomografía de ruido sísmico ambiental, Se espera que en  noviembre o diciembre  se realice el trabajo de campo y se entregan los resultados para conocerlos en el primer trimestre de 2024. 

Anterior

HGR 1 Morelia-Charo, cumple 11 años; IMSS

Siguiente

SEE y Red de escritoras en Michoacán presentan el conversatorio “Un canto entre la paz y el combate, insurgencia femenina”

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
SEE y Red de escritoras en Michoacán presentan el conversatorio “Un canto entre la paz y el combate, insurgencia femenina”

SEE y Red de escritoras en Michoacán presentan el conversatorio “Un canto entre la paz y el combate, insurgencia femenina”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist