CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gonzalo de Umbría es el primer español que pisó tierras michoacanas

...Cortés, los detuvo y los ejecutó, y a Gonzalo mandó que le cortaran los pies! Así fue la triste historia de Gonzalo Umbría, el primer español que pisó Michoacán, pero, ¿por qué fue el primero en pisar Michoacán si Zacatula está en el hoy estado de Guerrero?

Cantera Publicado por Cantera
22 febrero, 2024
A A
0
Gonzalo de Umbría es el primer español que pisó tierras michoacanas

 

Juan Cabrera Aceves 

Don Jesus García Tapia escribió en 1951 un interesante artículo sobre Los primeros españoles en Michoacán, en donde cita a las obras de historiadores como Fray Antonio de Remesal y a García Cubas, quienes mencionan a “Juan Fernández “ , soldado de Hernán Cortés, como el descubridor de Michoacán.

La “Relación de Michoacan “ menciona a un tal “ Parrillas”, que llegó a principios del siglo XVI a las fiestas de Taximaroa.

“ Mexico a través de los Siglos” narra la odisea de “Villadiego “ , precisando que vino antes que Parrillas.

García Tapia primero inicia por hacer notar la llegada de Hernán Cortés  al Valle de México desde 1519, y cita la obra de Bernal Díaz del Castillo, cuando Moctezuma le confiesa al “ conquistador “ de los tres lugares donde había más oro , y uno de esos era Zacatula,  hoy estado  de Guerrero, a la orilla del Río Balsas, cerca de la Unión, zona de la delta del Río. 

Hernán Cortés manda a buscar esa mina de oro prehispánica a Gonzalo de Umbría, soldado, piloto de barco, experto navegante, y parece que también experto en minas a quien lo acompañaron otros dos soldados españoles. Zacatula era un señorío tarasco o purépecha, que dominaba el rey Zizispandacure, y llegó a tener puerto de mar, al igual de su pueblo sujeto: Zihuatanejo; “Dicen que el rey purépecha en “Zihuatanejo tenía su balneario particular”, y García Tapia. relata de unos pisos fabricados de coral y carey que se veían cuando bajaba la marea; también ha contado que los naturales tenían relaciones comerciales en ese puerto con otros navegantes de América del Sur, (pero eso se lo dejamos por hoy a la leyenda interesante más no comprobada).

El caso es que Gonzalo de Umbría, se registra efectivamente como piloto de barco a su salida de España, originario de Umbría, provincia de Huelva, y debió ser un hombre de muchos conocimientos para hacer travesías por mar y tierra, saber de minas, incluso después de encautada y puesta en marcha la mina prehispánica de Zacatula, a la que explotan intensamente e incluso construyen en su puerto tres navíos para seguir explorando el “ mar del sur”.

A Gonzalo lo consideran en Zihuatanejo como su “descubridor”.

El Mineral de Zacatula seguramente produjo buenas cantidades de oro y otros metales , pues se trabajó desde 1519 hasta 1785, también se dice que ahí trabajó Gonzalo Gómez, el primer español poblador del Valle de Guayangareo , hoy Morelia. La minería fue después una de las industrias económicamente más atractivas para la Corona,  y en un principio, una especie de “fiebre del oro” en  los conquistadores debió ser una realidad terrible.

De inmediato en muy poco tiempo, Hernán Cortés mandó oro de Zacatula y de otras minas a la Corona de Castilla, pero tanto Umbría, como otros mineros españoles se inconformaron seriamente con Cortés, pues no les dió su parte, e hicieron un plan conspirado al parecer para ir en un barco que tenían,  a interceptar el oro en Cuba, seguramente tripulado por el piloto Gonzalo, pero al darse cuenta de esto Cortés, los detuvo y los ejecutó, y a Gonzalo mandó que le cortaran los pies! Así fue la triste historia de Gonzalo Umbría, el primer español que pisó Michoacán, pero, ¿por qué fue el primero en pisar Michoacán si Zacatula está en el hoy estado de Guerrero?

García Tapia  conjetura que porque en 1519 para ir de México a Zacatula se tenía que pisar Michoacán, pues relata que la ruta fue la misma que posteriormente siguió Parrillas, Montaño, Cristobal de Olid y el mismo Cortés para inspeccionar los barcos que Gonzalo de Umbría le estaba construyendo en Zacatula, incluso también el Virrey Mendoza usaría esa ruta para ir a Colima;

García Tapia describe que para bajar del Valle de México a la costa de Michoacán y Guerrero, salían a Zitácuaro, Tuxpan, Taximaroa, Charo, Guayangareo, Ario, y el Jorullo, antes de atravesar el Balsas, para después bajar por Coahuayutla a Zacatula, y seguir a Zihuatanejo, Petatlan y Acapulco; efectivamente era una ruta muy conveniente  para atravesar por buen puerto la Sierra Madre, ruta que también, ya desde antes era usada en el prehispánico, seguida en el siglo XVI, para después incluso por generalísimo Morelos y muchos mercaderes, sirvió como ruta natural para subir la mercancía comercial que llegaba de las Filipinas en la “ Nao de China”, ganado local , etc; y entonces así: desde 1519 al menos, los españoles tenían que pasar por nuestro ahora estado de Michoacán

 

Juan Cabrera Aceves
   www.cabreraasociados.com
Ingeniero Civil
Perito Valuador de Inmuebles
Maestro en Restauración
Doctor en Arquitectura
Tags: Cabntera HoyGonzalo de UmbríaHistoria de MichoacánJuan Cabrera AcevesPrimer español que pisó tierra michoacana
Anterior

Niñas, rehenes en la Casa Hogar

Siguiente

“La Popular” primera droguería en Morelia

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
“La Popular” primera droguería en Morelia

"La Popular" primera droguería en Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist