CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Feminismo y marxismo: ¿un matrimonio mal avenido?

El Coloquio, pensado desde el inicio como un homenaje al brillante artículo de Heidi Hartmann, tenía entonces un doble objetivo: por un lado, recuperar dos posturas que suelen ser vistas más como políticas que académicas y, por otro lado, debatir sobre las relaciones problemáticas entre ambas posturas.

Cantera Publicado por Cantera
7 marzo, 2023
A A
0
Feminismo y marxismo: ¿un matrimonio mal avenido?

 

 

Introducción

[Fragmento]

Neri Aidee Escorcia Ramírez

 

Cuando concebí la idea del Coloquio Internacional “Feminismo y marxismo: ¿un matrimonio mal avenido?”, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se presentaba una serie de eventos relacionados con los planteamientos marxistas, dados los 150 años de El Capital. Éstos tuvieron réplicas –independientes a los eventos mencionados– al interior de algunas facultades. Me llamó la atención que en ninguno de ellos se abriera un espacio para las discusiones entre el feminismo y el marxismo. Esta ausencia –bastante ilustrativa de la poca importancia que se le sigue dando a las problemáticas de las mujeres– fue mi primera motivación.

 

Una segunda motivación surgió por las tendencias que yo percibía –y sigo percibiendo– en los ambientes académicos locales. En dichos ambientes ha predominado una desconfianza por las interpretaciones marxistas, como si estas ya no tuvieran cabida en el contexto actual. Algo similar está ocurriendo con el feminismo. Poco a poco, en los ámbitos académicos tanto locales como nacionales, los estudios o las teorías de género han desplazado a las teorías feministas. Es claro que dicho desplazamiento no es gratuito, como tampoco lo es sustituir categorías marxistas por otras que se consideran más abiertas.

 

El Coloquio, pensado desde el inicio como un homenaje al brillante artículo de Heidi Hartmann, tenía entonces un doble objetivo: por un lado, recuperar dos posturas que suelen ser vistas más como políticas que académicas y, por otro lado, debatir sobre las relaciones problemáticas entre ambas posturas. A casi cuatro décadas del enfoque dual propuesto por Hartmann, las relaciones entre el feminismo y el marxismo han vuelto a colocarse en el centro de las discusiones, gracias al fenómeno mundial que ha comenzado a denominarse la Cuarta Ola del feminismo.

 

Una expresión de esa oleada feminista son los llamados a la Huelga Internacional de Mujeres. Llamados que parten del reconocimiento que Hartmann ya hiciera de la división sexual del trabajo como aquello que permite la escisión entre las actividades relacionadas con la producción y las vinculadas con la reproducción. De aquí los lemas utilizados en esas huelgas: “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”; “Si nosotras paramos, se para el mundo”. De aquí también el carácter anticapitalista de la Cuarta Ola del feminismo, pues al denunciar la escisión entre producción y reproducción, se enfatiza la manera en la que el capitalismo se ha nutrido no sólo de esa separación, sino sobre todo de la subordinación de la segunda a la primera (Fraser, 2017)

 

Lo que se ofrece a continuación son las intervenciones que hicieron algunas y algunos ponentes en el marco del Coloquio Internacional “Feminismo y marxismo: ¿un matrimonio mal avenido?”, celebrado en la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017. Antes de presentar la estructura del libro, me gustaría señalar que sin el respaldo institucional de Carlos Alberto Bustamante Penilla y Raúl Ernesto García Rodríguez (directores de la Facultad de Filosofía y de la Facultad de Psicología, en ese entonces), así como el de Flor de María Gamboa Solís (coordinadora de la Red de Enlaces Académicos de Género de la UMSNH), el Coloquio simplemente no habría podido realizarse.

 

Feminismo y marxismo: ¿un matrimonio mal avenido?

Editorial: UMSNH / Facultad de Psicología (UMSNH) / Red de Enlaces Académicos de Género de la UMSNH / Silla vacía

Colección: Ellas toman la palabra

Año: 2021

Edición: Primera

Formato: Ebook

Páginas: 186

Ancho: 16 cm

Alto: 23 cm

ISBN: 978-607-99608-1-0

DESCARGA GRATUITA: https://bit.ly/3HM3thU

Tags: Facultad de Psicología (UMSNH)Feminismo y marxismo: ¿un matrimonio mal avenido?Neri Aidee Escorcia RamírezRed de Enlaces Académicos de Género de la UMSNHSilla vaciaUMSNH
Anterior

Cada año la sororidad entre nosotras se siente más fuerte

Siguiente

Cartelera y Efemérides culturales del 7 al 13 de marzo

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Cartelera y Efemérides culturales del 7 al 13 de marzo

Cartelera y Efemérides culturales del 7 al 13 de marzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist