CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Evocaciones de lo Interno

La exposición puede visitarse de Lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, sábados de 9:00 a 14:.00 horas, con acceso gratuito, en la Biblioteca Francisco J. Múgica

Cantera Publicado por Cantera
17 julio, 2023
A A
0
Evocaciones de lo Interno

 

En las prácticas artísticas nos entretejemos, nos vinculamos y nos cuestionamos desde lo colectivo. Las inauguraciones son un pretexto para reunirnos, para el diálogo y para la interacción, elemento tan fundamental en todas las artes. “Evocaciones de lo interno”, de Ariadna Catalina Pineda Servín, nos ofrece una oportunidad de encuentro.

Conozco a Ariadna desde hace más de 20 años y sé que desde entonces no ha dejado el camino del arte, haciendo de la pintura su medio predilecto. Ha sido nómada en su camino y aunque a veces le he perdido la pista, con mucho agrado me la vuelvo a encontrar y cada reencuentro con su trabajo está marcado por la evolución.

Hay mucho misticismo en su obra, y a través de ello, nos recuerda que existen innumerables formas de concebir la realidad. Hace años realizó una serie muy interesante, para personas con debilidad visual o invidencia, creando un lenguaje híbrido, donde los lienzos se llenaban de texturas y de irrupciones tridimensionales, convirtiéndose en mapas táctiles que tejían un puente entre distintas formas de percibir el mundo.

Ariadna ha sido fiel a sus intereses creativos y temáticos, donde se ha caracterizado desde mi punto de vista, por ser una habitante del sueño, una habitante de los sueños. Lo surreal y lo onírico están siempre presentes en su obra. Sus pinturas son ese punto de encuentro entre las vivencias, los anhelos y las fantasías. En algunas obras se retrata a sí misma, en otras a su hija. El lienzo para ella es siempre un lugar de encuentros.

La obra de Ariadna es una invitación a que nosotros también seamos habitantes de estos sueños, de estos paisajes, de estos momentos. Que emprendamos viajes en barco o cabalguemos mariposas para viajar hacia adentro, hacia nuestras memorias. Hay muchos mundos adentro de las obras de Ariadna. Los invito a entrar.

 

Celeste Jaime

Morelia, julio de 2023.

 

La permanencia de la exposición es desde el 14 de julio y hasta el 14 de agosto, del 2023. La Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, se encuentra en la calle Ireticateme, 1000 en la colonia Félix Ireta

 

Tags: Ariadna Catalina Pineda ServínBiblioteca Pública "francisco J. Mújica"Dirección de Educación Artísiticas y Desarrollo Cultural de la SEEEvocaciones de lo interno
Anterior

¿Ya conoces las momias morelianas en el panteón municipal?

Siguiente

En recta final, distribuidor vial de la salida a Salamanca: SCOP

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
En recta final, distribuidor vial de la salida a Salamanca: SCOP

En recta final, distribuidor vial de la salida a Salamanca: SCOP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist