CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Elba Rodríguez Ávalos recibirá el Premio Estatal de las Artes Eréndira

Elba Rodríguez Ávalos es una artista comprometida y dedicada a promover, difundir, incentivar y crear arte en beneficio de la niñez de Michoacán, se ha desarrollado en varias disciplinas artísticas y se ha retroalimentado de cada una de ellas, en la música ha encontrado la forma de expresión más inmediata, acompañada de su voz y una guitarra

Cantera Publicado por Cantera
10 septiembre, 2024
A A
0
Elba Rodríguez Ávalos recibirá el Premio Estatal de las Artes Eréndira

El Premio estatal de las artes “Eréndira” este año se entrega a la cantautora Elba Rodríguez Ávalos que tiene formación como periodista, actriz, escritora, promotora cultural, coordinadora de talleres de arte, cuentacuentos, promotora de salas de lectura, conductora, locutora y realizadora de programas de radio y televisión.

Es la única mujer en Michoacán que se ha dedicado por más de 30 años, de tiempo completo a crear programas culturales para el crecimiento y formación artística de la infancia, enfoca su conocimiento, preparación y talento en las niñas y niños michoacanos, sin menoscabo de las infancias de otras latitudes, por medio de sus 6 grabaciones discográficas y su trabajo literario, que se encuentra diseminado por todo México y otras partes del mundo, esto gracias al sello Ediciones Pentagrama, que ha editado y distribuido su música en gran parte de Latinoamérica y Estados Unidos de América, sello al que pertenece como artista exclusiva desde 1990.

Su trabajo de composición musical no solo ha beneficiado al sector infantil, ya que Elba ha compuesto canciones para grandes intérpretes.

Acompañada del guitarrista Rodolfo Favela Pérez, conformó el dueto de Elba y Fito, con el que lograron la difusión del bolero, la canción humorística, canción mexicana y sus propias composiciones, en gran parte de Michoacán, de México y el extranjero.

Elba es originaria de Jalisco, nació artista y en su camino se encontró con un lápiz, una libreta y una guitarra, además con la fortuna de contar con el instrumento musical por excelencia: la voz, que ha desarrollado por varias décadas.

Desde niña ha cantado y ha plasmado sus vivencias e inquietudes por medio de la escritura, desde su natal Guadalajara, donde tomó la decisión de dedicarse por completo al arte.

En 1962 migra con sus padres a Michoacán, desde entonces, su desarrollo artístico no se ha detenido. La intensa labor cultural que ha realizado en este estado por más de 40 años la convierte en michoacana por adopción, su trabajo es reconocido y valorado en los ámbitos especialistas del arte, pero sobre todo por las infancias beneficiadas de su creatividad y compromiso.

El Premio Estatal de las Artes Eréndira es entregado por el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través del Consejo Técnico del Premio Estatal de las Artes Eréndira de la Secretaría de Cultura de Michoacán que en su edición 2024 se otorga a Herlinda Morales Jerónimo, en el ámbito de las Artes tradicionales, a Elba Rodríguez Avalos en el ámbito de la Música y las artes sonoras, y a Antonio Cornelio Rendón en el ámbito de las Artes tradicionales

Tags: Elba Rodríguez ÁvalosPremio Estatal de las Artes Eréndira
Anterior

Alejandra Díaz Ortiz, presentará su libro “Esta boca es tuya. Micromemorias de la última groupie” en la Feria del Libro de Morelia

Siguiente

Conoce las actividades del programa “Septiembre de Escritoras Mexicanas en Traspatio”

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Conoce las actividades del programa “Septiembre de Escritoras Mexicanas en Traspatio”

Conoce las actividades del programa “Septiembre de Escritoras Mexicanas en Traspatio”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist