CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

El riesgo está en las viviendas de puerta y ventana deshabitadas

Reconocer el origen como un camino hacia el futuro

Cantera Publicado por Cantera
14 diciembre, 2021
A A
0
El riesgo está en las viviendas de puerta y ventana deshabitadas

Si esas viviendas de puerta y ventana del Centro Histórico de Morelia están ocupadas, si hay condiciones para que se habiten, habrá una condición natural para recuperar el centro.  La pandemia hace reflexionar en el modelo de vida que vivimos, a la ocupación indiscriminada del territorio, al consumo de los recursos naturales sin mayor sensibilidad. La pandemia vivida durante estos dos últimos años obligo, además, a movernos en ámbitos de proximidad, a ir a la tienda más próxima a hacer el mandado y generamos actividades cercanas donde vivimos.

 

 

El rigor ortodoxo de conservación genera el abandono del Centro de Morelia, señaló Sergio Adem, delegado del INFONAVIT Michoacán y afirmó que hacen falta incentivos para habitarlo, por eso ya no viven ahí los habitantes originales, hay incluso procesos de gentrificación y especulación inmobiliaria y eso debe equilibrarse.

 

La vida del orden tiene más sentido común que cualquier otro estilo de vida. Hay que volver a ocupar el barrio del Centro Histórico de manera cotidiana en donde rescatamos los oficios como el zapatero, la carnicería, la costurera o el modista, la tiendita de la esquina. Los modelos de macroeconomías no funcionan, son un fracaso. El éxito está en el ámbito local, desde la vida de comunidad y funciona siempre; el mercado es hermoso, todo fresco, huele bien, es un espectáculo. La vida comunitaria desde la defensa de nuestras tradiciones, nuestra cultural, el amor por el prójimo y a la naturaleza es lo que puede ayudar a recuperar el Centro Histórico, más allá del conocimiento que se puede adquirí para hacer estudios tectónicos o del tipo que sea a una construcción. Vale más vivirla. La señora o un miembro de la familia pone barniz a las ventanas, encalar el muro, aplicar impermeabilizantes con acciones sencillas. Por eso la conferencia se llama: Reconocer el origen como un camino hacia el futuro.

 

Expuso, Sergio Adem, delegado del INFONAVIT, en Michoacán la tarde del 13 de diciembre, de 2021; durante el conversatorio “Morelia 20-50 una prospectiva de la Ciudad de las Canteras Rosas”, mismo que se realizó en el Centro Cultural Clavijero a las 17: 00 horas, en el marco del 30 aniversario del nombramiento de la capital michoacana como Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 1991)

 

Tags: CanteraCentro Cultural ClavijeroReconocer el origen como un camino hacia el futuroSergio Adem
Anterior

Morelia, a 30 años de ser nombrada Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad

Siguiente

Bici de montaña: experiencia estética

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente

Bici de montaña: experiencia estética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist