CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Mercado de Dulces “Valentín Gómez Farías”

53 años de endulzarnos la vida

Cantera Publicado por Cantera
27 septiembre, 2021
A A
0
El Mercado de Dulces “Valentín Gómez Farías”
El Mercado de Dulces “Valentín Gómez Farías”
El Mercado de Dulces “Valentín Gómez Farías”
El Mercado de Dulces “Valentín Gómez Farías”

Autor: Luna Monrroy

Morelia, Michoacán.- Localizado a un costado del Centro Cultural Clavijero, en la esquina de la Avenida Madero, con la calle Valentín Gómez Farías, se encuentra el Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia, segundo edificio turístico más visitado en la capital, después de la Catedral Metropolitana.

El sitio es un rincón de sabores, colores y texturas, donde se puede encontrar el regalo perfecto para cualquier ocasión con identidad muy michoacana. Recientemente cumplió 53 años de su fundación y espera por una segunda remodelación hacia el sur de su construcción.

Este espacio típico de la ciudad cuenta con 171 locales que dan trabajo al mismo número de  comerciantes formales, quienes  viven de la venta de dulces, artesanías y souvenires.

Ana María Raya, fundadora del Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia

Construido en 1968, para dar espacios formales a vendedores que ofertaban sus productos en el Portal Matamoros, se acuerda Ana María Raya, fundadora de este espacio: “de niña, mi madre vendía nieves y artesanías en el Portal, entonces filmaron una película llamad ´Y Ahora Brilla el Sol´ (The sun also rises. Morelia, Michoacán, México, 1957) y nos cambiaron a la Plaza Benito Juárez, éramos un grupo de comerciantes de artesanías y dulces a quienes nos  brindaron tiempo después un espacio más digno, en donde nos han visitado grandes artistas de todo el mundo, gracias a los festivales de Morelia, recuerdo haber conocido a Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Marco Antonio Solis, Ana Bárbara, Erick del Castillo, El Loco Valdez, entre otros”.

Socorro Xalapa Negrete, de 73 años, afirmó haber llegado al Mercado de niño. Sus papás tenían un taller de guitarras de Paracho y las vendían acá. Ahora sus hijos y nietos también se dedican a  la venta de esta artesanía. “Cuando llegamos iban ya a hacer la antigua Central Camionera. Nos tocó iniciar de vuelta y no fue fácil.  Con solo 77 locales  que hizo el gobernador Agustín Arriaga Rivera, apoyado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Serrano, inauguraron el Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia,  Valentín Gómez Farías, un 14 de septiembre, de 1968; en donde antes fue una escuela de Artes y Oficios, que eran parte del Palacio Clavijero y en donde hoy podemos encontrar una gran variedad de más de mil piezas artesanales del país”.

Elena Raya Maciel, también precursora, comentó que fue en el año de 2001, cuando llegaron los comerciantes que hoy ocupan los pasillos del inmueble, pues en otro tiempo ahí había bancas de cantera que ya no se ven por los puestos, además la placa de bronce de este inmueble permanece en un espacio, detrás de unas sillas, en una covacha de la administración del mismo mercado, debido a que no hay una pared donde pueda colocarse dignamente, pues lo que queda libre es de tablaroca y no soportaría el peso.

Esta plaza de abundantes frutos cristalizados, cocadas, ates, rollos de leche, obleas, moreliana, frutos secos, cajetas, rompopes, mezcales, mermeladas, tamarindos y más de 300 dulces que aquí se pueden conseguir, fue remodelada en 2015 con recursos del programa FONATUR, entonces se cambiaron pisos, se ampliaron los locales y se le dio mantenimiento a los techos, pero se espera que para esta administración municipal (2021-2024) se termine el trabajo de remodelación entonces inconcluso, dijo Angélica Manríquez, encargada de la administración de esta plaza.

Para entrar al mercado Valentín Gómez Farías, hay  un filtro sanitario que proporciona  gel antibacterial a los visitantes y mide su temperatura, pero no se guarda la sana distancia, además  no se cuentan con suficientes rampas para  el acceso de personas con discapacidades motrices, así como hay más locales de los debidos en las entradas y salidas que generan aglomeración.

Anterior a la pandemia y para festejar el aniversario de este lugar los locatarios organizaban la Feria del Dulce y la Artesanía y hoy esperan generar alternativas que les permitan seguir vendiendo sus mercancías. que además son fabricadas artesanalmente y que pasan del productor al vendedor para evitar intermediarios y así evitar las imitaciones, pues aseguran mermarían sus ventas.

 

Tags: Mercado de Dulces de Morelia Valentín Gómez Farías
Siguiente

Morelos De Valladolid a Morelia

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Entre la suscripción popular y la disputa con escultores, la historia de un monumento

Morelos De Valladolid a Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist