CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Destruyen manifestantes monumento de “Los Constructores”

Cantera Publicado por Cantera
12 octubre, 2023
A A
0

Aspecto del conjunto escultórico, luego que fuera derribado parcialmente por integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, este lunes 14 de febrero. | Fotografía: Luna Monroy

Cantera

Luego que en el 2021 lo advirtieran, integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) cumplieron esta tarde su intención de derribar el conjunto escultórico “Los Constructores”, edificado en torno al artífice del Acueducto, Fray Antonio de San Miguel.

Con el argumento de que las esculturas honraban la explotación a los indígenas durante la Conquista española con la construcción del Acueducto y la fundación de la antigua Valladolid hoy Morelia, los integrantes de la organización plantearon su intención meses atrás, aunque finalmente desistieron tras un acuerdo con la entonces administración municipal que encabezó el morenista Raúl Morón Orozco, que concluyó en septiembre del 2021.

En ese entonces, los acuerdos fueron que se analizaría remover el conjunto a otra parte de la ciudad, sin trascender más, aunque en el manifiesto que el CSIM emite este lunes para fundamentar su acción, señala que no hubo por parte del Ayuntamiento de Morelia un seguimiento sobre el tema.

Sin aviso alguno, este lunes 14 de febrero los manifestantes adheridos al CSIM llegaron a la zona donde se ubica el conjunto, frente al Centro Deportivo Ejército de la Revolución, y con mecates y marros se dieron a la tarea de derribarlo.

Con mecates y marros, además de prenderle fuego a los cimientos, se logró derribar parte del monumento. | Fotografía: Luna Monroy

En un comunicado, el CSIM señala que la acción se realizó este día al conmemorarse los 500 años de la conquista del imperio purépecha, además de la caída del último gobernante de esta etnia.

“K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 65 comunidades originarias, en el marco del Aniversario Luctuoso de Tangáxoan Tzíntzicha el ultimo Cazonci o Irecha,  Gobernante del Estado P’urhépecha, quien fue detenido, humillado, torturado y quemado vivo por el Presidente de la Real Audiencia de Nueva España Nuño de Guzmán el 14 de febrero de 1530”, señala el comunicado.

“Durante este año 2022, se cumplen 500 años de la Conquista e Invasión de Michoacán, acontecida en junio de 1522, durante la invasión al actual territorio michoacano, los españoles esclavizaron a miles de indígenas, baste recordar el paso de Nuño de Guzmán por estas tierras, quien sitió, saqueó, devastó y despobló decenas de comunidades, tan solo en febrero de 1530, Nuño esclavizó a más de 8000 p’urhèpecha quienes fueron engañados, herrados y esclavizados”, indica el Consejo Supremo.

Cabe señalar que minutos después del derribo de las esculturas, autoridades policiacas detuvieron a 24 presuntos integrantes del Consejo, aunque en el momento de la acción no intervino ninguna corporación para evitar que se consumara la destrucción de la obra.

Por su parte, el Ayuntamiento que encabeza Alfonso Martínez Alcázar, en un comunicado reprobó los hechos.

El conjunto escultórico, en su versión original develado en el año de 1995. | Fotografía: Lázaro Alejandre

El monumento, a detalle

El lema al pie del conjunto escultórico, señala lo siguiente: “A LOS CONSTRUCTORES DE LA CIUDAD Los habitantes de la ciudad de Morelia, erigen llenos de gratitud y orgullo este monumento dedicado a la memoria de los constructores de Guayangareo – Valladolid – Morelia. Monumental y hermosa urbe, urdimbre de piedra y cultura, que hemos heredado, y a la que su más preclaro hijo José Ma. Morelos, la llamara “El jardín de la Nueva España”, y lo firma Xavier Tavera Alfaro, cronista de la ciudad.

Otros detalles incluidos en la placa refieren lo siguiente: “El LUGAR que ocupa el monumento fue elegido por ser un punto en la ciudad donde se integran dos épocas del desarrollo de la misma, lugar actual del arranque del Acueducto al que puede considerarse columna vertebral de la obra.

“Las CUATRO FIGURAS SE DESPLANTAN sobre un talud vegetal que evoca la Loma de Guayangareo en donde se estableció el núcleo de la ciudad}, dando el rostro a ella y su Acueducto.

“El ALARIFE representa a los arquitectos e ingenieros que han hecho a la ciudad.

“FRAY ANTONIO DE SA MIGUEL como obispo representa el gobierno eclesiástico, al civil y a todos aquellos habitantes que con su fuerza han ideado esta metrópoli.

“El MAESTRO CANTERO conocedor en el corte y a talla de la piedra.

“El PEÓN la mano de obra anónima que ha hecho posible la ciudad de ayer y hoy”.

Cuando se construyó el Acueducto, eran tiempos de sequía y extrema pobreza (1730 -1784) en la entonces Valladolid. Fray Antonio de San Miguel, invierte sus recursos para la construcción de un Acueducto que diera trabajo a los más necesitados, que trajera agua a la ciudad y que proporcionara belleza a la urbe, según refiere Luna Monroy en el portal Morelia Patrimonio de la Humanidad.

“Los Constructores” fue diseñada por el escultor José Padilla Retana, auspiciada por un patronato para su construcción, que presidió el fotógrafo José Antonio Romo y se concretó con el apoyo de varias personalidades. La obra fue develada en el año de 1995.

Otra escultura derribada, el 12 de octubre de 1992, fue la del Virrey Antonio de Mendoza, fundador de la ciudad de Valladolid, al cumplirse los 500 años de la llamada Conquista de México, aunque la misma fue repuesta y puede verse en el lugar donde originalmente se planteó, frente al ex Convento del Carmen, hoy sede de la Casa de la Cultura de Morelia.

Tags: AcueductoConsejo Supremo IndígenaFray Antonio de San MiguelLos ConstructoresMoreliaValladolid
Anterior

Siguiente

La fotografía como artefacto de la memoria

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente

La fotografía como artefacto de la memoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist