CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contraste arquitectónico en el Centro de Morelia, el Hotel Alameda

Construido bajo un estilo funcionalista entre 1937 y 1938 el “Hotel Alameda” es un diseño del arquitecto Mario Pani Darqui, obra ejecutada por el ingeniero Jaime Sandoval.

Cantera Publicado por Cantera
30 octubre, 2023
A A
0
Foto Muro de Javier Magdaleno

Javier Magdaleno

 

Localizado en la avenida Madero Poniente, con número 313, esquina con la calle Guillermo Prieto, en el Centro de Morelia, el hotel Alameda es una construcción que cuenta con 85 años de funcionamiento y que ha sido objeto de muchas criticas debido a su visión moderna, del siglo XX, en medio de edificios construidos en el periodo  vallisoletano. El actual edificio se construyó durante el gobierno del militar Gildardo Magaña Cerda (1936-1939).

 

Este polémico edificio ocupa un solar en esquina en las inmediaciones de la Plaza de los Mártires, dicho terreno antes fue una farmacia que por un infortunio se quemó y de la cual no quedaron vestigios. Entonces se levantó en su lugar  una torre de cinco pisos con una estética más atrevida y menos sobria durante la primera mitad del siglo XX, donde las casas y palacios de la capital michoacana eran de puerta y ventana o tenían un  patio central y las habitaciones alrededor, para entonces el nuevo edificio no era bien visto por los ciudadanos pues no representaba a la arquitectura colonial.

Foto del muro de facebook Javier Magdalenmo

La fachada se dispone en forma curva entre dos volúmenes laterales y ante una pequeña plaza de recepción que originalmente tenía un jardín. La parte central de la fachada, con planta baja y, originalmente, cinco pisos de habitaciones, articula su horizontalidad con bandas de concreto aparente entre superficies de cantería laminada.

 

En los volúmenes laterales se colocaron portadas neocoloniales que sirven de remate para quien camina por los portales de la plaza céntrica. Mario Pani, se refirió a estas portadas como “pecado de juventud”, puesto que aludían a una época histórica concreta, contraviniendo los principios de la modernidad.

Foto Raúl López

El edificio muestra conocimiento de la obra de Le Corbusier; pues tuvo en sus inicios un techo-jardín (ahora desaparecido) y su estructura a base de un esqueleto de concreto armado libera a la fachada y a la planta, siguiendo los postulados lecorbusianos, entre los que se puede advertir el que reza “la arquitectura es el juego, sabio, correcto y magnifico de los volúmenes bajo el sol”, frase que remite a un dialogo entre ritmos y siluetas que adhieren una postura  estética mientras danzan con el sol, es el caso del juego de luces y sombras de la fachada de este Hotel Alameda en el corazón de Morelia

 

 

 

 

Tags: Contraste arquitectónico en el Centro de Mkoreliael Hotel AlamedaGildardo Magaña CerdaJaime Sandoval.Javier MagdalenoMario Pani Darqui
Anterior

Anuncian para noviembre concluidas obras complementarias de distribuidor vial salida a Mil Cumbres

Siguiente

El Jardín de las Rosas vive velada en Noche de Muertos

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

https://x.com/jfornoss/status/1797229606958666002
Destacadas

A un año de su desaparición, El Manifestador de Catedral, la iglesia guarda silencio sobre su paradero

28 mayo, 2025
Implementan programa para conclusión de juicios orales en el Poder Judicial de Michoacán
Cantera

Implementan programa para conclusión de juicios orales en el Poder Judicial de Michoacán

28 mayo, 2025
Presenta libros “El Supremo Tribunal de Justicia o Audiencia de Michoacán  (1826 -1830)
Aquí

Presenta libros “El Supremo Tribunal de Justicia o Audiencia de Michoacán (1826 -1830)

28 mayo, 2025
Siguiente
El Jardín de las Rosas vive  velada en Noche de Muertos

El Jardín de las Rosas vive velada en Noche de Muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist