CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

 Conoce los símbolos del ????? ?? ???????, en el Museo de Arte Colonial

Fueron los Franciscanos a quienes se les atribuye el primer altar de Dolores en la Nueva España en el siglo XVI, fue hasta el siglo XVII que se arraigó la tradición durante el Virreinato; se celebra cada año el sexto viernes de cuaresma y se relaciona a conmemorar los Siete Dolores de la Virgen, simbolizados en las siete espadas que atraviesan su corazón

Cantera Publicado por Cantera
26 marzo, 2024
A A
0
 Conoce los símbolos del ????? ?? ???????, en el Museo de Arte Colonial

Foto cortarte SECUM

El Museo de Arte Colonial (MACOL), como cada año abre sus puertas en Semana santa a los visitantes para presentar el Aldar de Dolores, que permanecerá durante la Semana Mayor y la semana de Pascua, en su patio principal, con entrada libre y en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y fines de semana de 10:00 a 18:00 horas.

 

Tal como la tradición franciscana lo indica el altar está lleno de simbologías que explican la pasión y dolores de la María, su madre, quien afronta, según los relatos bíblicos, siete dolores que a continuación se explican:

El Primer dolor, es la profecía del anciano Simeón; el Segundo dolor, se relata en la angustia que padeció en la huida y permanencia en Egipto; el Tercer dolor, lo sufre durante la pérdida de Jesús en el templo. El Cuarto dolor, fue durante el encuentro con su hijo llevando la cruz al Calvario; el Quinto dolor, sucedió al asistir a Jesús en su agonía; el penúltimo dolor, ocurre mientras se lanza una daga que abrió el costado y muerte de Jesús y, el Séptimo dolor, sucede durante la sepultura de Jesucristo.

En este altar la figura central es la Virgen María en la advocación de Dolorosa que viste de morado principalmente, evoca penitencia y sufrimiento, el blanco simboliza la pureza, y el azul hace alusión al matrimonio.

Los trigos germinados en la obscuridad evocan el ocultamiento de la naturaleza divina de Cristo. Con su pasión y muerte manifiesta la parte humana siendo el redentor del mundo; el trigo se agrega para recordar que la virgen asistió a un misterio de sufrimiento pasión y muerte.

Las manzanas evocan a Eva y las naranjas agrias a María, las banderas clavadas en estas frutas evocan el triunfo de Jesús y María sobre la muerte y el pecado. La manzanilla como remedio para el dolor y su flor es parecida al sol, el laurel significa triunfo en la antigüedad utilizado para coronar.

El MACOL se encuentra en la calle Benito Juárez, 240 Centro Histórico, Morelia, Michoacán.

Tags: Conoce los símbolos del ????? ?? ???????MACOLMuseo de Arte Colonial
Anterior

Colegio de Morelia presenta la exposición: “Una Mirada al Arte Sacro de Agustín Cárdenas”

Siguiente

Defender la Educación como una trinchera

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente

Defender la Educación como una trinchera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist