Preparación Académica.
Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales, Titulada, especialista en la materia del derecho agrario, amparo, civil, familiar, penal y administrativo. Con experiencia de treinta años en litigio en derecho civil, agrario y amparo. Con enfoque a las comunidades indígenas. Luchador social ambientalista y de derechos humanos.
La experiencia laboral:
Dentro del desempeño de mi profesión alcanzada por varios rubros, en virtud de que la carrera de derecho y ciencias sociales, con un amplio desarrollo profesional en el asesoramiento jurídico en la UCEZ como social en defensa de la ecología, la vida me ha puesto en el camino de la abogacía postulante en la mayor parte en defensa del territorio indígena y derechos humanos de manera altruista, aun siendo estudiante de la facultad de derecho de la UMSNH, desde el año de 1994 a la fecha. Y formalmente a partir de 1998 con cedula profesional.
La suscrita curso diplomados que hicieron crecer académicamente; en diferentes materias, entre ellas procedimientos administrativos, juicio de amparo, penal y familiar que dieron a luz al camino de la gestión administrativa dentro de la organización de asuntos agrarios en gestión jurídica.
De igual manera, docente durante dos años 1998- 2000 consecutivos impartí clases en la Secundaria “Flores Magón”.
Promotora en el Servicio Estatal del Empleo del Gobierno del Estado, (1998)
Capacitador electoral del Instituto Federal Electoral (2004-2005)
Con especialidad en Derecho Agrario y Desarrollo Urbano por la UMSNH. (2006-2007)
Coordinadora de audiencias y amparos de la UNION DE COMUNEROS UCEZ “EMILIANO ZAPATA” con los más de 60 núcleos agrarios, coordinador general Efren Capiz, por mencionar algunos a lo largo de 10 años, (1992-2001) en:
La comunidad indígena de San Pedro Uruapan, Municipio de Uruapan.
La comunidad indígena de Zirahuen, Municipio de Salvador Escalante
La comunidad indígena de Huancito, Municipio de Chilchota, Michoacán.
La comunidad indígena de Charo, Municipio de Charo, Michoacán.
La comunidad indígena de Santa Clara del Cobre, Municipio de Salvador Escalante, Michoacán.
La Comunidad indígena de San Bartolo Cuitareo, Municipio de Cd. Hidalgo. Etcétera.
Capacitadora de INE periodo 2004-2005.
De manera interrumpida e independiente como abogado postulante e Interventor y Asesor en la comunidad indígena p’urhépecha de Huancito y Santo Tómas en la cañada de los 11 pueblos, Municipio de Chilchota, Michoacán. Ejido de Primero de Septiembre, Municipio de Parácuaro, Michoacán, comunidad Indígena de Aquila, municipio de Coahuayana, La Comunidad indígena de San Bartolo Cuitareo, Municipio de Cd. Hidalgo, en la comunidad Indígena Otomí de San Felipe de los Alzatí, Municipio de Zitácuaro, etcétera.
Actualmente cursa posgrado en la facultad de derecho de la UMSNH sobre “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL”.