CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bosque Cuauhtémoc necesitan mantenimiento permanente para retirar plaga de heno motita

Con una extensión de 1.7 kilómetros de longitud, a decir de los vecinos, la plaga de heno motita en los árboles se extiende hasta en un 80 por ciento

Cantera Publicado por Cantera
24 junio, 2024
A A
0
Bosque Cuauhtémoc necesitan mantenimiento permanente para retirar plaga de heno motita

Fotos cortesía, Fernando Llanos

Colectivo de civiles organizados desde hace dos meses realizan jornadas para retiran plaga de heno motita del bosque Cuauhtémoc, que en recientes años se ha desarrollado con mayor velocidad y que la Dirección de Parques y Jardines municipal también busca erradicar, debido a que esta planta parásita seca los árboles e impide la correcta fotosíntesis de los mismos.

El bosque Cuauhtémoc, es el principal pulmón del centro de Morelia, se encuentra ubicado en un terreno de 1.7 kilómetros de longitud equivalente a unos 2 mil 500 pasos, este lugar que limita con la calle Gertrudis Baca Negra, las avenidas:  Acueducto, Ventura Puente y Rafael Carrillo, se mira con plaga de heno motita, que le afecta a las copas de árboles que llegan a medir hasta mas de 30 metros de altura.

Hace poco más de dos meses la Dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Morelia, taló 22 árboles, que se encontraban secos, acción que movilizó a vecinos y ciudadanos a revisar con detalle la problemática del bosque. A decir de su director Eugenio Villalobos Guzmán, “retirar la plaga de heno motita es un trabajo lento porque es un trabajo titánico. No se realiza en un año, debe ser un quehacer permanente con jornadas, además de que se retira manualmente y hay arboles que no se le puede hacer nada, debido a su altura”, manifestó.

Heno motita
Retirar la plaga es difícil debido a la altura de los árboles

“Básicamente para retirar el heno motita hemos ido con pipas de agua con personal para unirnos a los esfuerzos de los civiles. También se han girado instrucción a los jardineros para retirar el heno motita, además de sus actividades diarias, es una labor titánica porque la plaga se propaga con el viento o los pájaros que llevan a los arboles el heno para hacer sus nidos”, explicó Villalobos Guzmán.

Casi para finalizar la entrevista dijo que existen arboles con esta plaga con 100 años de vida, 30 años, 10 años y siguen vivos, explicó que es incierto determinar un periodo de vida a partir de las plagas, pero con todo esto es necesario dar mantenimiento permanente al bosque Cuauhtémoc.

“No podemos ir en contra de la naturaleza, exterminar por completo el heno motita es muy difícil además nos acabaríamos a la fauna. No se erradica, pues se quita un eslabón de la cadena biológica y esa sería una catástrofe para los animales que conviven en ese espacio.” Compartió que es necesario seguir trabajando porque son muchos los árboles que siguen vivos, además recuerda que el año pasado se reforestaron 500 árboles en este pulmón natural y que este año son 200 más los que se sembrarán y deben cuidarse para poder lograrse.

Suma de voluntades

Acción por el Bosque, así se llama un colectivo de ciudadanos que buscan rescatar la fauna del Bosque Cuauhtémoc, en esta agrupación se encuentran estudiosos del medio ambiente como César Espinoza, biólogo, la encargada del medio ambiente de Cesmich, Frida Sauno Contreras, especialista en gestión social e ingeniera ambiental y recientemente se ha invitado a investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Nidia Pérez y Juan Martínez Cruz para seguir consolidando a un grupo diverso de especialistas y entusiastas ciudadanos a favor del cuidado del medio ambiente.

Jornada de limpieza ciudadana para erradicar el heno motita en el Bosque Cuadrémonos

Fernando Llanos, forma parte del Consejo Económico y Social de Mechoacán (CESMICH) además de ser un promotor del cuidado del bosque, manifestó que “hay que remover manualmente el heno motita, probablemente una causa para su proliferación sea el calentamiento global y pobreza de nutrientes del suelo”. Reconoció, el también cineasta, Llanos, que no hay un estudio del número de árboles afectados hasta el momento y que en realidad es más importante continuar con las acciones de limpieza, aunque hay datos en internet que confirman  tres mil árboles en el centro de Morelia, dijo que durante sus recorridos por las mañanas en el Bosque, considera que es alrededor de “un 80 por ciento tiene este problema,” quienes se reúnen para retirar la plaga hacen grandes esfuerzos, pero hay partes altas que ya están cecas por tanto heno y no es fácil acceder a tanta altura.

En un cálculo que realiza dice que se necesitan alrededor de 1380 morelianos con unas 700 escaleras para intervenir el bosque y que es difícil de conseguir. “Se convoca a la banda o se hace familiar y cuidamos nuestros bosques, El suelo es de tepetate y hace falta nutrir la tierra”.

Para Fernando Llanos el tema va más allá de los árboles que son el hogar además de tlacuaches, pájaros carpinteros, cardenales, ardillas, unas cantidades de insectos y polinizadores. Asumió que es un descuido de décadas lo que propició estos daños y espera que el Ayuntamiento si reforeste con los 200 árboles que prometieron.

Junto a María Guadalupe López Gaytan directora de Semilleros Creativos, de Cultura Comunitaria del Gobierno Federal. Invitan a las personas para adoptan árboles para su riego y cuidado.

 

Frenando Llanos de #AcciónporelBosque, invita a vecinos y civiles a participar de una jornada más de limpieza en el Bosque Cuadrémonos,  el sábado 29 de junio, a las 9:00 horas.

 

 

Tags: Acción por el BosqueBosque CuauhtémocCESMICHConcejo Económico y social de MichoacánDirección de Parques y Jardines de MoreliaEugenio Villalobos GuzmánFernando LLanosParéntesis
Anterior

Conoce el Museo de Patología de la SSM en Morelia

Siguiente

Rapsodia Final

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Rapsodia Final

Rapsodia Final

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist