CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ayuntamiento pretende ocultar las zonas forestales protegidas afectadas por el Plan de Desarrollo Municipal

La última queja interpuesta por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Planeación de Morelia (IMPLAN), oponiéndose a que las y los morelianos conozcan la dimensión y las afectaciones del PMDU en la Zona Protectora Forestal Vedada de la Cuenca Hidrográfica del Río Chiquito de Morelia, Michoacán, y en la Zona Protectora Forestal Vedada de la Ciudad de Morelia, Michoacán. Las cuales, fueron decretadas por el Gral. Lázaro Cárdenas en 1936, y resaltan en su justificación que:

Cantera Publicado por Cantera
4 julio, 2024
A A
0
Ayuntamiento pretende ocultar las zonas forestales protegidas afectadas por el Plan de Desarrollo Municipal

El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL), esta mañana hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general para mantener la defensa de las zonas forestales de Morelia, que se ven afectadas por el Plan de Desarrollo Municipal 2022-2041 y que van desde las cuencas del rio grande y del Rio chiquito de la ciudad y que están protegidas por decreto de ley desde el año de 1936; de perderse enfatizan en un boletín emitido por este movimiento la ciudad estaría destinada a una crisis hídrica sin retorno.

En representación del MCDL, Moctezuma Madrigal, Carmen Buerba, Luis Juárez y Carlos Linares manifestaron que fue el pasado 20 de diciembre, cuando se dio a conocer que el MCDL obtuvo la suspensión definitiva para la aplicación del Programa Municipal De Desarrollo Urbano (PMDU) 2022-2041, por considerar que viola el derecho humano al agua y a un medio ambiente sano de un millón 158 mil 742 personas que habitan la cuenca del Lago de Cuitzeo que incluye a Morelia, Tarímbaro, Acuitzio, Álvaro Obregón, Charo, Cuitzeo, Huandacareo, Indaparapeo, Queréndaro, Santa Ana Maya y Zinapécuaro. Desde entonces, están a la espera de la audiencia constitucional que determinará la legalidad del PMDU. Sin embargo, dicen, el Ayuntamiento ha empleado tácticas dilatorias, logrando posponer la audiencia al menos en cuatro ocasiones.

La última suspensión se debió a una queja interpuesta por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Planeación de Morelia (IMPLAN), oponiéndose a que las y los morelianos conozcan la dimensión y las afectaciones del PMDU en la Zona Protectora Forestal Vedada de la Cuenca Hidrográfica del Río Chiquito de Morelia, Michoacán, y en la Zona Protectora Forestal Vedada de la Ciudad de Morelia, Michoacán. Las cuales, fueron decretadas por el Gral. Lázaro Cárdenas en 1936, y resaltan en su justificación que:

“Si se sigue efectuando la desforestación de los terrenos citados en la cuenca hidrográfica del río Chiquito de Morelia, Mich., que redundará en perjuicio inmediato de los habitantes… Que la vegetación forestal forma uno de los principales agentes de retención de las aguas pluviales en terrenos de montaña, dando lugar a afloraciones permanentes de las mismas en forma de manantiales o corrientes de agua límpidas y potables, como es el caso de las que forman el río Chiquito de Morelia, Mich., en cuya cuenca hidrográfica es necesario que se mantengan las buenas condiciones forestales para su mejor aprovechamiento y se evite la desforestación y erosión”

  • Decreto que declara Zona Protectora Forestal Vedada de la Cuenca

“Dado el gran desarrollo que están alcanzando las capitales y otras ciudades de los Estados, y la carencia de bosques y otras clases de vegetación perenne se hace necesario acondicionar las Zonas Protectoras Forestales para las capitales de las diversas entidades federativas de la Unión, con áreas suficientemente protegidas en sus bosques, que aseguren en esa forma los beneficios de un clima estable y obtener al mismo tiempo la regularización de los caudales de agua que lasalimentan”

  • Zona Protectora Forestal Vedada de la Ciudad de Morelia; Michoacán.

La queja presentada por el Ayuntamiento revela el verdadero rostro de la administración de Alfonso Martínez, quien en campaña prometió 20 nuevos pozos de agua para Morelia, pero con su Programa ecocida pretende expandir la mancha urbana hacia las zonas de recarga de los mantos acuíferos, incluyendo la presa de Cointzio y el manantial de la Mintzita, destinando a la sequía tanto a estos pozos como a los 112 existentes, señaló Carlos Linares, durante la lectura del boletín emitido por el movimiento.

El Ayuntamiento de Alfonso Martínez sabe que el PMDU viola ambos decretos y, con ello, nuestro derecho al agua y a un medio ambiente sano… “¡Exigimos asegurar el derecho humano al agua, a un medio ambiente sano, a una vivienda digna y una vida sana para las generaciones presentes y futuras!, ¡Exigimos la cancelación del nuevo libramiento de Morelia y el proyecto de presas!, ¡Cancelación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2022-2041 y las autorizaciones de urbanización en las zonas de importancia hídrica y ambiental,” finalizaron.

Tags: Alfonso Martinez AlcazarAyuntamiento de Morelia pretende ocultar el territorio de las zonas forestales protegidas afectadas por el Plan de Desarrollo MunicipalInstituto Municipal de Planeación de MoreliaMovimiento Ciudadano en Defensa por la LomaPlan de Desarrollo Municipal 2022-2041
Anterior

Entregará Pride Michoacán A. C., presea Sofía Rojas  

Siguiente

En la congeladora legislatura para las personas y las infancias trans en el estado

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
En la congeladora legislatura para las personas y las infancias trans en el estado

En la congeladora legislatura para las personas y las infancias trans en el estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist