CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Autoridades ausentes en cuidado y protección de la  Mintzita

Integrantes de la Comunidad Ecológica  Jardines de la Mintzita, alertan constantes riesgos de perder el manto acuífero de la Mintzita, por contaminación, incendios forestales, rellenos de construcción, quema de pastizales y agrotóxicos, entre otros. 

Cantera Publicado por Cantera
22 febrero, 2023
A A
0
Autoridades ausentes en cuidado y protección de la  Mintzita

Geográficamente ubicada a unos 12  kilómetros del Centro de la capital michoacana el humedal de la Mintzita, actualmente está habitado por la  Comunidad Ecológica Jardines de la Mintzita, que han buscado recuperar el entorno de su hábitat como motor de vida para el bienestar común, pero ha sido en las más recientes décadas que se han visto atropelladas sus actividades de conservación desde la fábrica papelera y sus desechos contaminantes hasta lidiar con intentos de fraccionar las tierras para vender los terrenos cuando es una zona protegida por el decreto de sitios  RAMSA (2009) relativo a la conservación y uso racional de los humedale. 

Jesús Ramírez y Eliseo Guerrera, quienes son habitantes de dicho asentamiento en entrevista para Radio UVAC, la noche de ayer mencionaron junto a Nicolás Vargas Ramirez, maestro  de la Universidad Nacional Autónoma de México (UANM), en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en Morelia, que esta zona que abarca alrededor de 39 hectáreas abastece cerca de 300 mil habitantes en la ciudad con un flujo de mil 500 litros por segundo de agua potable. 

Sin embargo, al establecerse en esta zona la papelera de Cepamisa a finales de los 70, el espejo de agua se contaminó tanto que acabó con especies para la pesca, además la zona agrícola contamina sus productos con agrotóxicos que al regarse erosionan la tierra y contaminan el manto. 

También en 2005,el gobierno de Michoacán publicó un decreto para proteger La Mintzita y el área de amortiguamiento (una superficie total de 419.6 hectáreas), para impulsar estrategias de conservación, restauración y manejo sustentable de los recursos naturales, pero al contar con dos decretos, el RAMSA y el estatal, se han perdido atribuciones y no ha claridad para saber qué competencia tendría cada uno en la labor de denuncias en contra de quienes no siguen dichos estatutos. 

Un problema más reciente es el de las pipas surtidoras de agua que llegan durante todo el día a cargarse  del vital líquido y que además es un uso incontrolado del recurso natural.  Por otra parte los escombros de construcción que se localizan sobre Avenida Cointzio, así como el relleno sanitario creado en 1985 que tiene cauce para el Río Grande y salida a la Mintzita, son causantes de encharcamientos y aguas negras; se suman los conductos subterráneos que llegan a la Mintzita y que son más de 20 y van desde Villas del Pedregal hasta la colonia San Pedro, la zona poniente de la ciudad. 

Por si no fuera suficiente la promoción de los Ayuntamientos para otorgar permisos a constructoras que abren fraccionamientos como Los Mezquites en áreas protegidas y sus alrededores. La quema de pastizales es un foco de atención alarmante que además acaba con flora y fauna, irrecuperables. Así como la minería promocionada también en zonas cercanas como el cerro del Águila. 

Desde el 2001, la comunidad se ha preocupado por la sustentabilidad y sostenibilidad del lugar así continúan con comisiones para el cuidado de la flora y fauna, del agua, manejo de  drenaje y no pavimentar, entre otras más. La comunidad de la ecología  se ha fortalecido con alianzas académicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)  y la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de consolidar el Tianguis la Gotita que brinda orientación a diferentes colonias sobre el manto acuífero y sus habitantes que están en una lucha constante del día a día y tomar el territorio como un ser viviente que aloja una riqueza natural. 

Las autoridades municipales, al decir de los comuneros, desde el 2020 no se han presentado y hay gran ausencia de ellos. Fue a partir de los intentos de fraccionar los terrenos en el pasado mes de febrero y los incendios presentados recientemente que la Secretaría de Medio Ambiente se hizo presente. Se esperan coordinar todas las dependencias que tienen vinculación como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); al Ayuntamiento, el OOAPAS, el IMPLAN pues es necesario trabajar el Plan de Desarrollo Urbano de Morelia sin afecciones a esta zona reservada. 

 

. 

Tags: a MintzitaAutoridades ausentes en cuidado y protección de la  MintzitaComunidad Ecológica Jardines de la MintzitaRAMSA
Anterior

DIVINA GEOMETRÍA. Solo para creyentes. Segunda de CINCO partes

Siguiente

Realidad e imagen del mundo

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Realidad e imagen del mundo

Realidad e imagen del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist