Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

La presencia de extranjeros en Michoacán, Siglos XIX y XX

INTRODUCCIÓN Martín Pérez Acevedo   En Michoacán, a partir de la década de 1980 se registraron dentro del ámbito de la investigación histórica los primeros resultados referentes a la presencia de extranjeros en la entidad, a través de la elaboración de tesis de grado, capítulos de libros, artículos y ponencias en foros especializados. Estas evidencias vinieron de la mano de estudios orientados por la...

Leer más

Celebrarán 1er. Foro Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial en More

 Con el propósito de seguir con los trabajos en la conservación, protección, preservación y difusión del Patrimonio Mundial de México, el Ayuntamiento mediante la Gerencia del Centro Histórico de Morelia anunció el 1er. Foro Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial, a realizarse el próximo viernes 17 de febrero en esta ciudad, en el Museo Regional Michoacano, ubicado en Allende 305; será gratuito y abierto al público,...

Leer más

Divina Geometría. Ensayo: primera de cinco partes

Juan Cabrera Aceves  El mundo de la realidad física parece obedecer las leyes que residen en las formas matemáticas. enigma que dejaba perplejo a Einstein, quien se preguntaba: Cómo es posible que la matemática, un producto del pensamiento humano, se ajuste de modo tan perfecto a los objetos de la realidad física. Imágenes Juan Cabrera A. En lo personal, soy de...

Leer más

De los tiempos de Duendes, Suspiros y Serafines: las antiguas nomenclaturas morelianas

   Jorge Albarrán Díaz   Debajo del grito autoritario de la Historia de Nombres Propios, el centro de la ciudad de Morelia aún conserva ese murmullo, a veces borrado, otras rayado e incluso, como si de una metáfora cyberpunk se tratara, ocultos detrás de los cables de las conexiones “inalámbricas”, unas pequeñas placas donde se resguarda la voz popular de quienes podían nombrar las calles...

Leer más

Francisco Vidargas nos habla sobre las responsabilidades de los Puntos Focales de los Estados Parte de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Los Puntos Focales nacionales (cultural y natural), ante el Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2022, representan a sus países (Estados Parte) en diversas actividades relacionadas con la implementación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972. Por consiguiente, la labor de los encargados de...

Leer más

Estructura e historia constructiva del Templo de la Cruz, 1680

    Juan Cabrera Aceves El templo consta de una sola nave con cinco capillas hornacinas sobre cada muro longitudinal, de tal manera que los muros de dichas capillas están trabajando como contrafuertes o estribos, y así evitaron que salieran hacia afuera pues está el límite de la calle y lograron mayor amplitud y funcionalidad hacia el interior. El templo se debió a la promoción...

Leer más

Raíces a una voz. Antología literaria FiliT 2021

    El principio de todos los asombros: la puerta amplia de la FiliT 2021 Armando Salgado Morelia, Michoacán, abril de 2021   Una de las primeras lecturas que tuve en mi adolescencia fue la novela Anticipación a la muerte (1939), de José Rubén Romero. El desdoblamiento del protagonista ante las personas que lo rodearon, así como las reflexiones inferidas en torno a la vida...

Leer más

Cartelera y Efemérides Culturales del 7 al 12 de febrero de 2023

    Colectivo Artístico Morelia, A. C.       Morelia, Patrimonio Mundial   José Luis Rodríguez Ávalos             Cartelera    Miércoles 8 y jueves 9 de febrero: Paisaje del amor pixelado, obra de Verónica Villicaña dirigida por Everth Yamil se presentará a las 18:00  horas, en el CEAC, Dinamarca 201, col. Villa Universidad, Morelia. Cuota voluntaria   9 de febrero:...

Leer más

Universos sobre gotas de rocío

  Presentación Alberto F. Garzón y Rincón Danzar en el vacío es una facultad concedida a los astros, que en su desplazamiento tachonan el cielo y nos guían en el camino que, en su tortuoso recorrido, nos invita a imaginar el profundo sentido de las cosas. El género del haikú tiene en mi historia de vida un fuerte motivo, ya que por ser hijo...

Leer más
Página 39 de 54 1 38 39 40 54

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist