CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Causas y efectos de las violencias contra las mujeres sigue pendiente

En estos tiempos de la Cuarta Transformación las mujeres siguen siendo blanco de los agresores sexuales, 557 fueron violadas y 10 sufrieron intentonas de violación, además mil 339 mujeres fueron el foco receptor de las violencias dentro de los hogares.

Cantera Publicado por Cantera
25 febrero, 2024
A A
0
8M, edificios intervenidos, vidrios rotos y gas lacrimógeno

Barreras de feligreses en resguardo de templos como San Francisco, Catedral y las Monjas (de arriba abajo en esta serie), en éste último con una barrera también de feministas para prevenir roces entre ambos bandos.

Por Cecilia Sierra, opinión de seguridad y justicia

Dentro de 8 días se va a conmemorar el Día de la Mujer, que no se celebra, hay que recordar, y si bien hay menos feminicidios, lo cierto es que el reclamo de la organización Humanas Sin Violencia de hace casi una década de atender las causas y efectos de las violencias contra las mujeres sigue pendiente, porque no es sólo homicidios y feminicidios, no es violencia intrafamiliar, vicaria, económica, patrimonial, abuso sexual, acoso sexual, violencia digital contra la intimidad y un sin fin de ataque por razón de género.

Foto Ruber Dan cázares

El 8M no hay nada que celebrar, no puede haber discursos festivos ni decir: “son áreas de oportunidad”, porque mientras algunos ven áreas de oportunidad, por mejorar, las muertes y abusos contra la libertad sexual, los ponemos las mujeres, las niñas, adolescentes y adultas mayores. Los grupos vulnerables.

Por ejemplo, las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señala que del 2022 al pasado mes de enero, se han reportado 61 feminicidios, a los que se suman los 139 acontecidos de 2016 al 2021, de la pasada administración, y que ya tenían la famosa Alerta Violencia de Género.

Y no únicamente feminicidios, el año pasado el registro fue de 139 mujeres asesinadas.

Mil 616 desde que se implementó la Alerta de Violencia de Género, en 2016, han muerto de forma violenta, ya sea que fueron calificados como feminicidio u homicidio doloso.

También el año pasado, 600 mujeres, especialmente menores de edad, fueron blanco de un depredador, al ser el abuso sexual uno de los delitos más recurrentes en contra de las niñas y adolescentes.

En algún punto de la entidad 205 mujeres y menores de edad sufrieron acoso sexual y hostigamiento sexual.

En estos tiempos de la Cuarta Transformación las mujeres siguen siendo blanco de los agresores sexuales, 557 fueron violadas y 10 sufrieron intentonas de violación, además mil 339 mujeres fueron el foco receptor de las violencias dentro de los hogares.

Y si bien se generaliza la violencia familiar como si solo se tratara de una sola forma de agresión, lo cierto es que puede traducirse como violencia psicológica, económica, vicaría, sexual y física.

Por ejemplo, las lesiones dolosas en razón de parentesco, se centran en las mujeres y los niños, niñas y personas de la tercera edad dentro de la vivienda.

Con este contexto, donde hay que sobrevivir y resistir a la violencia, las mujeres deben de aprender a economizar el dinero, porque la brecha salarial no se ha superado ni en el Gobierno, porque los hombres del Poder de la 4T siguen ganando más que las mujeres de la 4T, llevan más escoltas y hasta mejores vehículos.

Además puedes leer: https://canterahoy.com/ninas-rehenes-en-la-casa-hogar/

Niñas, rehenes en la Casa Hogar

 

Y no es que tenga algo de malo que unos ganen más que otros, pero eso debe ajustarse a las capacidades y responsabilidades de cada funcionario, pero también se extiende a mandos medios o personal de confianza, especialmente a las mujeres que para desecharlas simplemente les prohíben el paso a las instalaciones de las dependencias, no les pagan sus salarios y argumentando que no se presentan a trabajar-porque les niegan el acceso-, las despiden, bueno sacan por la puerta de atrás.

Por si fuera poco, se les niega el derecho a cobrar sus salarios. Ni que decir de lo que sucede en el Sistema Penitenciario donde a cada rato salen nuevos casos de abuso en razón de género; golpes a trabajadoras, amenazas con armas de fuego o mandarlas a dormir a los penales, para que vivan la experiencia de estar privadas de la libertad.

 

La Opinión de la Costeña

Sierra. Por ser nueva en esto, amerita una presentación, así sea de pasadita. Por azares del destino hace nueve años pase de la enseñanza del arte, la cultura y las humanidades al periodismo, primero en la fuente del Ayuntamiento y después a la mal llamada nota roja.

Para muchos de mis compañeros mi color de piel y peculiar acento terracalenteño achilangado les generaba curiosidad, al inicio, de allí que pensarán que era costeña. También algunos funcionarios.

No sabían de dónde había salido, no soy periodista de profesión, no tengo parientes en el gremio ni en la Administración Pública, bueno ni familia en la ciudad.

Un pez solitario en este mar de asfalto.

También puede interesarle: https://canterahoy.com/en-michoacan-deberia-de-haber-25-mil-842-oficiales-del-orden-civiles-o-personal-castrense/

 

 

Tags: La opinión de La Costeña
Anterior

Nombran huésped distinguido a embajador de Gran Bretaña en México, Jon Benjamín

Siguiente

Notre Dam en México. Visita Aumentada

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

La metamorfosisi del institnto
Destacadas

La metamorfosisi del institnto

5 mayo, 2025
Foto de https://patzcuaronoticias.com/vagamundos-fiesta-del-teatro-patzcuaro/
Aquí

Cartelera Cultural del 5 al 11 de mayo de 2025

5 mayo, 2025
Conoce a la abogada Verónica Bedolla García
De carne y hueso

Conoce a la abogada Verónica Bedolla García

5 mayo, 2025
Siguiente
Notre Dam en México. Visita Aumentada

Notre Dam en México. Visita Aumentada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist