CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presenta libros “El Supremo Tribunal de Justicia o Audiencia de Michoacán (1826 -1830)

Del Doctor Jaime Hernández Díaz, comentado por Cintya Berenice Vargas Toledo y Francisco Ramos Quiroz

Cantera Publicado por Cantera
28 mayo, 2025
A A
0
Presenta libros “El Supremo Tribunal de Justicia o Audiencia de Michoacán  (1826 -1830)

El Museo Regional Michoacano y el Seminario Permanente de Historia del Derecho de la Universidad Michoacana invitan a la presentación del libro “El Superior Tribunal de Justicia o Audiencia de Michoacán: 1824-1830”, del Dr. Jaime Hernández Díaz. El evento se realizará el jueves 29 de mayo a las 18:00 horas en Morelia, con entrada libre.

La obra analiza la evolución del Superior Tribunal de Justicia en Michoacán durante el periodo de 1824 a 1830, un momento clave en la consolidación del sistema judicial tras la Independencia de México. El libro ofrece un estudio detallado sobre la administración de justicia en la región, destacando su impacto en la organización política y social de la época.

El evento contará con la participación de la Dra. Cintya Berenice Vargas Toledo y el Dr. Francisco Ramos Quiroz, quienes comentarán la obra junto al autor. La presentación se llevará a cabo en el Museo Regional Michoacano, ubicado en Allende 305, Centro de Morelia, un espacio emblemático para la difusión de la historia y la cultura del estado.

La investigación de Hernández Díaz se centra en los primeros años de la justicia michoacana, cuando el Superior Tribunal de Justicia, también conocido como Audiencia, desempeñó un papel fundamental en la resolución de conflictos y la aplicación del derecho en un contexto de transición política. El libro rescata documentos históricos y analiza las dinámicas institucionales de la época.

La presentación es una oportunidad para que académicos, estudiantes y público interesado en la historia del derecho y la justicia en México profundicen en el legado judicial de Michoacán. La entrada libre busca fomentar la asistencia de un público amplio, en especial aquellos interesados en la historia política y social del estado.

El Seminario Permanente de Historia del Derecho, organizador del evento, es un espacio académico de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana que promueve el estudio y la difusión de temas relacionados con el derecho en contextos históricos. Esta actividad refuerza su compromiso con la divulgación del conocimiento.

La cita es el próximo jueves 29 de mayo a las 18:00 horas. El Museo Regional Michoacano espera a los asistentes para compartir esta reflexión sobre un periodo crucial en la historia judicial de Michoacán

Tags: “El Superior Tribunal de Justicia o Audiencia de Michoacán: 1824-1830”Museo Regional MichoacanoSeminario Permanente de Historia del Derecho de la Universidad Michoacana
Anterior

La metamorfosisi del institnto

Siguiente

Implementan programa para conclusión de juicios orales en el Poder Judicial de Michoacán

Cantera

Cantera

Luna Monroy, es la coordinadora de la Gaceta Cantera Hoy, es fotoreportera y ha colaborado en diferentes medios de comunicación impresos y digitales durante las dos primeras décadas de este siglo. Fue docente en las asignaturas de humanidades y letras a nivel medio superior y superior.

Relacionado Publicación

Solo Dios lo supo
Destacadas

Solo Dios lo supo

23 junio, 2025
Imágenes Fragmentos de las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, incluyendo una imagen de la “Nebulosa Trífida” (M 20) y dos imágenes del cúmulo de galaxias de Virgo. Crédito: Observatorio Vera C. Rubin NSF-DOE. Las imágenes pueden apreciarse en su totalidad en el siguiente enlace: https://noirlab.edu/public/es/news/noirlab2521/
Destacadas

Revolución astronómica: el Observatorio Vera C. Rubin da un primer vistazo a una nueva forma de estudiar el universo

23 junio, 2025
Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos
Cantera

Presenta FUJUMI un panorama de las políticas migratorias y sus implicaciones para migrantes michoacanos

23 junio, 2025
Siguiente
Implementan programa para conclusión de juicios orales en el Poder Judicial de Michoacán

Implementan programa para conclusión de juicios orales en el Poder Judicial de Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aquí
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Destacadas
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Plaza pública
  • Reseñas
  • Saber más
  • Sin categoría
No hay resultados
Ver todos los resultados
CANTERA HOY

Misión: Generar cultura patrimonial y de defensa del legado que nos enorgullece como ciudadanos.

Visión: Ser un referente para el público en general y especialistas sobre el patrimonio tangible e intangible de Morelia.

  • Inicio

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Plaza pública
  • Cantera
  • De carne y hueso
  • Aquí
  • Legado
  • Miselanea
  • Reseñas
  • Saber más
  • La mirada rebanada
  • Opinión
  • Historia

© 2025 canterahoy.com - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist